TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No soy muy habitué de este sitio (solo porque no tengo tiempo), pero cuando tengo alguna clara incertidumbre los consulto.
Si bién alguna vez me mandaron a leer mas atrás, ahora espero que no. No conozco demasiado, pero hace mucho que cuando tengo unos pesillos, los invierto en bolsa. Tambien arrastro a otras personas, y justamente sobre eso tengo incertidumbre.
Ya se que todos la tienen, pero ... me gustaria leerlos. Compré para otra persona (casi la obligué, muy conservadora) por dól.6000 en TVPP a casi 5 (hace un par de días, cuando todo hacia suponer, que sólo había que esperar el crecimiento y el pago de 2011).
Entonces estaba pensando, que les parece, arbitrar por TVPY? Para asegurar que en 2011 le pagaran en dólares.
Muchas Gracias
Lucia de Santa Fe
Si bién alguna vez me mandaron a leer mas atrás, ahora espero que no. No conozco demasiado, pero hace mucho que cuando tengo unos pesillos, los invierto en bolsa. Tambien arrastro a otras personas, y justamente sobre eso tengo incertidumbre.
Ya se que todos la tienen, pero ... me gustaria leerlos. Compré para otra persona (casi la obligué, muy conservadora) por dól.6000 en TVPP a casi 5 (hace un par de días, cuando todo hacia suponer, que sólo había que esperar el crecimiento y el pago de 2011).
Entonces estaba pensando, que les parece, arbitrar por TVPY? Para asegurar que en 2011 le pagaran en dólares.
Muchas Gracias
Lucia de Santa Fe
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
julio3725 escribió:Jajajaja, acordate que vendi mis TVPP arriba de 5.1
Pro no compraste tvpp a 4,1 pesos a fines de julio, ni a 6 pesos a principios de agosto ni tampoco compraste tvpy en 11/12 pesos ni en 15 pesos ni a 20. No hay ningún post tuyo que indique que aprovechaste la tremenda suba de estos activos y solo hiciste mucho después según tus posts (y vos sos el tipo de forista que avisa cuando compra o vende) un par de tradings casi en máximos. Los posts de los que le sacamos casi todo el jugo en este inversión están todos explicitados en el foro en tiempo presente y no dejan la menor duda.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo los vendi mas arriba y no me creo ningun vivo por eso, pero bueno, hay casos especiales...
Luego de ganar casi 5000% en 2009, tomar ganancias es saludable...
Luego de ganar casi 5000% en 2009, tomar ganancias es saludable...
julio3725 escribió:Jajajaja, acordate que vendi mis TVPP arriba de 5.1
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió:Julio no le pegaste nunca un AT.
Hablar luego de las noticias, es tan facil, como escribir las pavabas que generalmente escribo.
Los bonos subiran, pero no por AT ni el gobierno, ni Redrado, sino solo para llevarte la contra a vos![]()
me acuerdo del techazo del RO15...
Algunos tambien, leo, que baja 5 % un activo y se quieren matar...
Mejor hagan un plazo fijo y " good show "
Totalmente de acuerdo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pego este análisis acá, mandado en títulos públicos recién, porque también tiene que ver con la suba impresionante que tuvieron los cupones y porque lo que pase de ahora en más en este tipo de activos tendrá que ver con las decisiones que tome el gobierno en ciertos aspectos importantísimos y que determinarán el futuro de estos tipos de activos porque permitirán que baje la tasa de interes y ayudará que el crecimiento sea suficiente para cobrar en el 2011. Hay va.......
Julio la necesidad de caja, partiendo de la hipótesis de que es real, tiene una perspectiva optimista que yo la analicé varias veces y que algunos poco entendidos en este tipo de inversión no llegan a entender. Porque te pensas que los bonos subieron en los meses donde la recaudación empezó a tener problemas?......Porque el mercado, comprendiendo que los K jamás iban a defaultear ( al principio tenían dudas y por eso fue muy importante comprender la voluntad de pago del soberano como siempre tuvimos claro los que apostamos desde un principio en esta inversión)y por eso iba a intentar resolver el tema de los holdouts para acceder al financiamiento voluntario. Eso inevitablemente iba a hacer subir a los bonos mientras vos mandabas análisis técnicos que pronosticaban una caída de 20% cuando los bonos todavía estaban baratísimos. Era imposible que sucediese eso ya que las decisiones políticas estaban dirigidas a hacer subir los bonos sea como sea porque evidentemente la caja no era la de otros años y el financiamiento para tener recursos excedentes, no para cumplir con la deuda sino para potenciar el crecimiento, se iban a necesitar para realizar Keynesianismo.
Expresándolo de otra manera mi optimismo en esta inversión siempre partió y todavía parte de dos situaciones contrarias que increiblemente permitía interpretaciones optimistas en los dos casos:
1) Si el país crece y la recaudación sube es bueno para los títulos públicos ya que las variables macro descartan la probabilidad de default y si a esto le agregamos la intención del gobierno de bajar la tasa de riesgo país haciendo subir a los bonos para acceder al financiamiento y todavía potenciar más el crecimiento estamos en el mejor de los mundos. Para mí esta era la situación actual antes del quilombete con Redrado......Un país que empezaba a crecer y un gobierno decidido a bajar la tasa de interes para conseguir más recursos para lograr fuerte crecimiento y tener chances en el 2011.
2) Si el país iba a una recesión con caída de la recaudación y problemas de caja el gobierno no iba a tener otra alternativa, suponiendo que su voluntad de pago era innegable (y sin duda lo es), de buscar hacer subir los bonos sea como sea y solucionar los problemas pendientes de la deuda ( holdouts, club de parís, cierta normalización del indec) para poder conseguir financiamiento barato externo e interno.
Conclusión: Hoy estamos en una coyuntura que hizo perder ese eje pero yo sigo pensando que el gobierno no tiene otra alternativa que seguir intentando bajar el rendimiento de los bonos si es que quiere lograr sus objetivos. Por eso pienso, dado el temblor que generó el tema Redrado, que el gobierno está más apremiado para acelerar las cuestiones pendientes y que el tema de los Holdouts sea exitoso si o sí. Es decir, sigo siendo optimista, pensando en el mediano plazo, porque la necesidad tiene cara de hereje. Aunque parezca paradógico creo que lo pasó va a terminar acelerando los acontecimientos
que considero positivo para los bonos.
Julio la necesidad de caja, partiendo de la hipótesis de que es real, tiene una perspectiva optimista que yo la analicé varias veces y que algunos poco entendidos en este tipo de inversión no llegan a entender. Porque te pensas que los bonos subieron en los meses donde la recaudación empezó a tener problemas?......Porque el mercado, comprendiendo que los K jamás iban a defaultear ( al principio tenían dudas y por eso fue muy importante comprender la voluntad de pago del soberano como siempre tuvimos claro los que apostamos desde un principio en esta inversión)y por eso iba a intentar resolver el tema de los holdouts para acceder al financiamiento voluntario. Eso inevitablemente iba a hacer subir a los bonos mientras vos mandabas análisis técnicos que pronosticaban una caída de 20% cuando los bonos todavía estaban baratísimos. Era imposible que sucediese eso ya que las decisiones políticas estaban dirigidas a hacer subir los bonos sea como sea porque evidentemente la caja no era la de otros años y el financiamiento para tener recursos excedentes, no para cumplir con la deuda sino para potenciar el crecimiento, se iban a necesitar para realizar Keynesianismo.
Expresándolo de otra manera mi optimismo en esta inversión siempre partió y todavía parte de dos situaciones contrarias que increiblemente permitía interpretaciones optimistas en los dos casos:
1) Si el país crece y la recaudación sube es bueno para los títulos públicos ya que las variables macro descartan la probabilidad de default y si a esto le agregamos la intención del gobierno de bajar la tasa de riesgo país haciendo subir a los bonos para acceder al financiamiento y todavía potenciar más el crecimiento estamos en el mejor de los mundos. Para mí esta era la situación actual antes del quilombete con Redrado......Un país que empezaba a crecer y un gobierno decidido a bajar la tasa de interes para conseguir más recursos para lograr fuerte crecimiento y tener chances en el 2011.
2) Si el país iba a una recesión con caída de la recaudación y problemas de caja el gobierno no iba a tener otra alternativa, suponiendo que su voluntad de pago era innegable (y sin duda lo es), de buscar hacer subir los bonos sea como sea y solucionar los problemas pendientes de la deuda ( holdouts, club de parís, cierta normalización del indec) para poder conseguir financiamiento barato externo e interno.
Conclusión: Hoy estamos en una coyuntura que hizo perder ese eje pero yo sigo pensando que el gobierno no tiene otra alternativa que seguir intentando bajar el rendimiento de los bonos si es que quiere lograr sus objetivos. Por eso pienso, dado el temblor que generó el tema Redrado, que el gobierno está más apremiado para acelerar las cuestiones pendientes y que el tema de los Holdouts sea exitoso si o sí. Es decir, sigo siendo optimista, pensando en el mediano plazo, porque la necesidad tiene cara de hereje. Aunque parezca paradógico creo que lo pasó va a terminar acelerando los acontecimientos
que considero positivo para los bonos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Julio no le pegaste nunca un AT.
Hablar luego de las noticias, es tan facil, como escribir las pavabas que generalmente escribo.
Los bonos subiran, pero no por AT ni el gobierno, ni Redrado, sino solo para llevarte la contra a vos
me acuerdo del techazo del RO15...
Algunos tambien, leo, que baja 5 % un activo y se quieren matar...
Mejor hagan un plazo fijo y " good show "
Hablar luego de las noticias, es tan facil, como escribir las pavabas que generalmente escribo.
Los bonos subiran, pero no por AT ni el gobierno, ni Redrado, sino solo para llevarte la contra a vos

me acuerdo del techazo del RO15...
Algunos tambien, leo, que baja 5 % un activo y se quieren matar...
Mejor hagan un plazo fijo y " good show "

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ojala que toda la mala onda que tiras no vuelva hacia tu persona ,
Julio,
porque si es verdad aunque sea por un ratito esto de la "causa y el efecto",
o dicho mas claramente , si fuera verdad aquello de la frase:"cosecharas tu siembra.."
o "la vida es un boomerang, ojo con lo que lanzas..."
con toda la mala onda que tiras ,
hermano,
no quisiera ni por un minuto estar en tu pellejo. :113:
Cualquier cosa podria pasarme...
Julio,
porque si es verdad aunque sea por un ratito esto de la "causa y el efecto",
o dicho mas claramente , si fuera verdad aquello de la frase:"cosecharas tu siembra.."
o "la vida es un boomerang, ojo con lo que lanzas..."
con toda la mala onda que tiras ,
hermano,
no quisiera ni por un minuto estar en tu pellejo. :113:
Cualquier cosa podria pasarme...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si, compró de todo, en públicos.
Lo que me gustaría saber es si compró títulos privados.
Lo que me gustaría saber es si compró títulos privados.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Apolo, me extraña esa respuesta.
Cuando el viernes el precio se caía, el Anses compró 50 millones de títulos en unos minutos.
No se trata de adivinar precios porque si. Es una cuestión de mercado.
Cuando el viernes el precio se caía, el Anses compró 50 millones de títulos en unos minutos.
No se trata de adivinar precios porque si. Es una cuestión de mercado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pero cuanto valdría el tvpp si el Anses no hubiese comprado fuerte jueves y viernes ?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Alkele, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], car.1970, danyf1, elcipayo16, elushi, Ezex, Google [Bot], Hayfuturo, hernanapoc, kanuwanku, Namber_1, pepelastra, rolo de devoto, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Traigo, wal772, zoroz y 322 invitados