Mensajepor atrevido » Mar Ene 12, 2010 7:09 pm
En azul lo que es economicamente valido y politicamente cuestionable por la oposicion y la justicia.
Cristina dijo que Cobos no quiere "esperar para ser presidente hasta 2011" y calificó a Redrado de "okupa"
La Presidenta cargó duramente contra el vicepresidente, el titular del BCRA y el juez que embargó los fondos; también atacó a la magistrada Sarmiento: "Hay una jueza delivery que hace lugar a todos los pedidos de la oposición"; embate contra Clarín y LA NACION
Noticias de Política: anterior | siguiente Martes 12 de enero de 2010 | 18:44 (actualizado a las 19:04) .
.
La presidenta Cristina Kirchner acusó a su vicepresidente Julio Cobos de querer desestabilizarla para ocupar su lugar. "Parece que no quiere esperar a 2011", disparó la jefa del Estado.
Además, la mandataria fue muy dura contra la juez María José Sarmiento y el titular del Banco Central, Martín Redrado. A la magistrada la acusó de manejar la Justicia "como una suerte de delivery" y al economista lo calificó de "okupa".
"La oposición va, le pide algo y se lo concede.Tienen suerte de haber encontrado una jueza que le concede todos los pedidos", consideró.
En su diatriba, también hubo críticas para los medios: "Si uno quiere saber lo que va a hacer la justicia internacional puede leer Clarín y si quiere saber lo que van a hacer algunos sectores de la justicia nacional lo puede ver en La Nación ".
Durante la inauguración de una planta potabilizadora en la ciudad de Campana la Presidenta aludió así a que "ayer Clarín publicaba que un juez de Estados Unidos podría embargar las cuentas del Central, en una nota que fue escrita el domingo y con una foto de Griessa".
Cristina Kirchner reiteró que uno de los objetivos del Fondo del Bicentenario era "utilizar reservas indisponibles por las que nos pagan 0,5% anual para evitar ir al mercado de capitales a pagar tasas del 14% a consecuencia del default soberano" de 2001.
"No se entiende muy bien que alguien teniendo excedentes de reservas pague 15%" de tasa, sostuvo, y añadió: "Salvo que uno tenga intereses con esos sectores que han vivido de la Argentina".