Página 20170 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Ene 16, 2010 2:48 pm
por Bullish One
No veo que termine tan rapido el tema de la SEC.
Para mi se sigue retransando todo. Dificil que se cumplan los planes de Boudou para el corto plazo.
La volatilidad llego para quedarse.
Y por ahora, solo por ahora el TVPP tiene techo cerca de los 5,00. Veremos de aca a Febrero / Marzo.
La tendencia de largo sigue bien para este instrumento, el problema es el corto y mediano, donde va a reinar la incertidumbre.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Ene 16, 2010 1:22 pm
por Patricio2
julio3725 escribió:Por eso dije en el post que se lo agregue, porque es la cruda realidad.
Y sino decime con que fundamento volvio la SEC para atras el canje?
No Julio, no es una discusión sobre el contenido y ni siquiera una discusión, sólo te quería decir que me parece confuso que en una cita que comienza "Martín escribió..." agregues algo porque parece que lo haya escrito él. Sólo eso.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Ene 16, 2010 1:12 pm
por Patricio2
Julio, eso que destacás Martín no lo escribió.
Me parece poco ético -aunque confusamente lo aclares- editar un post ajeno.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Ene 16, 2010 12:40 pm
por Mr_Baca
El problema es que hay mucha venta por la zona de 4,80 - 5.10
Claro, si crecemos el primer trimestre arriba de 3,26 lo pasa como alambre caido. Sino va a estar dificil estar aca dentro...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Ene 16, 2010 12:04 pm
por ALEJITO-CAPO
Gracias Martin, muy esclarecedor como siempre y espero que la proxima semana sea

para todos los bonistas, cuponistas y accionistas, para revertir este enero que pintaba barbaro y se fue todo al carajo aunque pareciera que quiere recomponerse. Ah me olvide de los cedearistas, para ellos tambien una buena semana, saludos y buena fortuna.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Ene 15, 2010 11:33 pm
por Patricio2
Acá lo encontré jueves 14 alrededor 13 hs.
apolo1102 escribió:Ayer hice un analisis usando matematica que creo que nadie usa...
Lo mismo pero sin matematicas:
Cristina anuncio un EMAE para noviembre de 2,2%, eso es muy bueno.
Tambien dijo que el crecimiento del PBI para el 2009 fue del 0,90%, esto es muy bueno porque estimabamos un 0,5 - 0,6%, al ser 0,9% mejora el pago del 2011.
y algo muy importante, si dijo que el 2009 fue de 0,90% eso implica que tienen el numero de diciembre, y ese numero es de 3,6% (al menos).
martin escribió:
Eso que decís es muy importante. El EMAE de enero puede ser muy importante y estoy seguro que apenas lo tengan el gobierno lo va a gritar a los 4 vientos.....
apolo1102 escribió:
Si señor.
Repasemos:
EMAE Octubre: 0.6%
EMAE Noviembre: 2.2%
EMAE diciembre: 3.6% (este dato esta implicito en el anuncio del crecimiento total del 2009 del 0,90%)
EMAE enero ?? 4,5% ??
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Ene 15, 2010 11:32 pm
por martin
Semiosis escribió:Hola, fui varias pags para atrás pero puede ser que no se haya discutido el tema mas trascendental de todos para los cupones?
Me refiero al anuncio de crecimiento de 2.2% respecto a noviembre. Ya estamos en el primer dato post crisis... y si bien la tendencias es que vayan mostrando mas crecimiento hay que ver si logramos mas crecimiento promedio del 3.2%...
Hay que tener cuidado pq si en dos meses se anuncia el crecimiento para enero abajo del 3.2 los cupones se van a hacer percha, creo que la decepción puede ser muy grande en el inversor, por el contrario, un anuncio de buen crecimiento puede provocar mucha euforia. Estamos a 2 meses de ese trascendental suceso...
Estamos a mucho menos tiempo porque apenas tengan datos del crecimiento de Enero lo van a gritar a viva voz y utilizando la cadena nacional por las dudas de que haya alguien, en todo el país, que no se entere de semejante noticia.

Este gobierno se caracteriza por hacer público muy rápido los datos que lo favorecen.
Lo bueno del crecimiento de noviembre de 2009 de 2,2% es que se compara con un mes que no fue el peor. El de diciembre fue peor y el de enero todavía peor lo que hace bastante probable que el crecimiento de enero sea muy interresante.
saludos