Re: AEN Andes Energía
Publicado: Mar May 09, 2017 5:56 pm
Hay que solucionar esto, primero:
Con esa premisa, Rucci sigue reclutando delegados, en desmedro de los que pierda Ricardo Astrado, histórica mano derecha de Pereyra, que hoy parece relegado. ¿Cómo lo hace? Oponiéndose a la aplicación de la adenda al convenio colectivo de trabajo para los yacimientos no convencionales. La instrumentación del acuerdo petrolero impulsado por Macri, la principal herramiento esgrimida por el Gobierno para atraer inversores a Vaca Muerta, es muy precaria. Y su aplicación efectiva es cada vez más incierta. El jueves, YPF reunió en Neuquén a las principales empresas de servicios –Schlumberger, Halliburton, Weatherford y Baker, entre otras- para intimarlas a que avancen con la aplicación del convenio. Las empresas advirtieron que era muy difícil reducir las dotaciones de servicios como establece el nuevo convenio porque los delegados gremiales se oponen. Rucci opera sobre esa grieta. La sostiene para capitalizar su liderazgo. Mientras Pereyra quedó preso de su compromiso con el Presidente para avanzar con la implementación del acuerdo de mejora de la productividad, el jefe municipal aboga por la rebeldía a ese acuerdo, que en los hechos aparece como cada vez más empantanado.
Fuente: http://econojournal.com.ar/2017/05/rucc ... petrolero/
Con esa premisa, Rucci sigue reclutando delegados, en desmedro de los que pierda Ricardo Astrado, histórica mano derecha de Pereyra, que hoy parece relegado. ¿Cómo lo hace? Oponiéndose a la aplicación de la adenda al convenio colectivo de trabajo para los yacimientos no convencionales. La instrumentación del acuerdo petrolero impulsado por Macri, la principal herramiento esgrimida por el Gobierno para atraer inversores a Vaca Muerta, es muy precaria. Y su aplicación efectiva es cada vez más incierta. El jueves, YPF reunió en Neuquén a las principales empresas de servicios –Schlumberger, Halliburton, Weatherford y Baker, entre otras- para intimarlas a que avancen con la aplicación del convenio. Las empresas advirtieron que era muy difícil reducir las dotaciones de servicios como establece el nuevo convenio porque los delegados gremiales se oponen. Rucci opera sobre esa grieta. La sostiene para capitalizar su liderazgo. Mientras Pereyra quedó preso de su compromiso con el Presidente para avanzar con la implementación del acuerdo de mejora de la productividad, el jefe municipal aboga por la rebeldía a ese acuerdo, que en los hechos aparece como cada vez más empantanado.
Fuente: http://econojournal.com.ar/2017/05/rucc ... petrolero/