Shibuya escribió: ↑ paisano incluiste lo pedido al FMI? Antes de leerlo te pregunto porque hace poco tiraste unos cuadros y después nos enteramos que no habías incluido lo del FMI./quote]
Sabes leer? dije:
".... que ha sido extraído de las estadísticas oficiales del Mecon."
¿Lo habrá incluido el Mecon, a vos que te parece?
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
paisano incluiste lo pedido al FMI? Antes de leerlo te pregunto porque hace poco tiraste unos cuadros y después nos enteramos que no habías incluido lo del FMI.
Me gustó eso del aumento porcentual del incremento. Sería la aceleración, la derivada segunda de la deuda ja ja
La deuda en relación al PBI no lo incluis? Me parece es más importante que la derivada segunda de la deuda en función del tiempo.
Me gustó eso del aumento porcentual del incremento. Sería la aceleración, la derivada segunda de la deuda ja ja
La deuda en relación al PBI no lo incluis? Me parece es más importante que la derivada segunda de la deuda en función del tiempo.
Re: Títulos Públicos
Es que además las exportaciones no son el núcleo del problema.
Pueden bajar el tipo de cambio real un poco pero no el nominal.
El superávit comercial lo compra el BCRA , es decir emite pesos.
Cuando hay equilibrio fiscal y libertad cambiaria , el BCRA no compra el superávit comercial.
Acá hay desequilibrio, no hay reservas, y el superávit lo necesita comprar el BCRA.
Además hay 5000 millones de usd vendidos de un fundido.
Está todo.
Re: Títulos Públicos
Shibuya escribió: ↑ Si vos sí estás a la altura hubieras argumentado algo en contra de ese artículo. Si fuera imprescindible mencionar las reservas que quedaron en 2015, también tendría que enumerar todas las que tenían a favor, y no aprovecharon. Al contrario, destruyeron y empobrecieron sin piedad.
Me interesa muy poco hablar de la estafa electoral anterior, y de la desaparición o fuga de 100.000 millones de dólares que pasaron a formar parte de la deuda. Apuntaba a otra cosa que me parece que no entendiste. Pensaba que iban a poder ver dónde están, y quiénes son los enemigos.
Siempre hablando de lo mismo, la deuda que tomo Macri, pero de la deuda que tomo Cristina durante sus 8 años, nada.
Veamos el siguiente cuadro sobre la deuda que había casi al final de cada período presidencial, digo casi porque esas cifras son al 31/Dic y el cambio de presidente se realiza los 10/Dic, 21 días antes, y que ha sido extraído de las estadísticas oficiales del Mecon.
Ahora bien, si miramos las cifras vemos que CFK durante su primer mandato aumento la deuda en 20284 millones de dólares, en su segundo mandato más que duplicó la cantidad aumentada elevándolo a los 43511, pero….. MM y siguiendo la misma linea que ella también lo aumento pero no llegó a duplicar lo que aumentó CFK en su segundo mandato.
Para sumar al contexto, a cuanto hubiesen llegado esos 43511 del segundo mandato de CFK si reducimos las retenciones a las exportaciones a los porcentajes que aplicó MM, seguramente algo más subirían, y si a eso le agregamos los dineros que tuvo que devolverle/dejar de retener a las provincias por el fallo de la CSN sobre la coparticipación, como decía mi abuela, cinco centavos mas otros cinco centavos en algún momento se hacen un peso, esos dineros o te los apropias o los emitís ó los pedís prestado, CFK se los apropió, MM los pidió prestado, además hay que considerar la baja en el precio de commodities, el pago a los holdouts, seguramente habrá más cosas que considerar pero no me las acuerdo a todas.
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ Si, 2014.
Ahora , esto urge más que en enero 2014 , porque lo emitido en términos de dólares oficiales es mucho más.
Además , en 2014 no había reservas líquidas negativas (que no es otra cosa que la confiscación parcial de depósitos en usd ) esta es la primera vez.
Pero se resisten como gato panza arriba porque hay 5000 musd vendidos a término por la entidad que tiene reservas líquidas negativas.
La consecuencia de la inevitable devaluación es distinta a la de 2014.
De ahí que la brecha sea 80%.
El mercado huele sangre (espero que mucha se esa sangre sea de ellos)
Bien alzamer, gracias por la respuesta
Leo que gente del gobierno están esperanzados en que crezcan las exportaciones (2021) sin embargo a 70 mangos menos retenciones no creo que sirva de mucho.
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
Ya estamos cerca de jubilaciones de 100 usd
salarios de 200 usd
y merval de 200usd (aca entro)
salarios de 200 usd
y merval de 200usd (aca entro)
Re: Títulos Públicos
John Sunday escribió:Cualquier derecha que se atreva a querer ser gobierno en argentina, siempre tendrá que lidiar con el porcentaje peronista, algo asi como el grano en el upite, la piedra en el zapato o la astilla en el ojo, para que se entienda bien.
Vá a ser eternamente asi, somos distintos a chile, ecuador, bolivia, brasil......nuestro pueblo "probó" otra cosa, no solo lo que dijo gonzalez fraga, tv, aire acondicionado y auto 0 km. Del ´46 para acá, con Perón empezaron todas las conquistas sociales y eso NO se puede "erradicar" cual corcho de una botella ...es como la saga de alien , siempre vá a aparecer un heredero que complicará los planes derechosos....es asi, la pura verdad aunque duela....hay que resignarse y tal vez, gozar
Che yo acabo de descubrir la play 5, ya puedo votar a la izquierda?
Re: Títulos Públicos
Si, 2014.
Ahora , esto urge más que en enero 2014 , porque lo emitido en términos de dólares oficiales es mucho más.
Además , en 2014 no había reservas líquidas negativas (que no es otra cosa que la confiscación parcial de depósitos en usd ) esta es la primera vez.
Pero se resisten como gato panza arriba porque hay 5000 musd vendidos a término por la entidad que tiene reservas líquidas negativas.
La consecuencia de la inevitable devaluación es distinta a la de 2014.
De ahí que la brecha sea 80%.
El mercado huele sangre (espero que mucha se esa sangre sea de ellos)
Re: Títulos Públicos
fabio escribió: Que tiene que ver la pandemia con la fuga?.. o se fugó plata en todo el mundo?... no busques explicaciones tontas..
Cada uno piensa hasta donde le da la cabeza, no le pidas imposibles!
Re: Títulos Públicos
Shibuya escribió: La única esperanza que te queda de poder discutir algo en un plano de igualdad, es comparar cuatro años con todas, todas, todas las ventajas y favores que el poder económico y politico mundial puede dar, con un año de pandemia y una caída del 10% del PBI mundial.
Asi, de esa manera, por ahí con tus números extraños, tal vez sacás un empate.
Para discutir em un plano de igualdad , deberías buscar a alguien en el foro de chistes de rava.
Re: Títulos Públicos
John Sunday escribió: No tenés argumentos, por eso reaccionás liberracamente.....es una pena, no tenés rescate
La verdad, no sé me ocurre ningún argumento para contradecir tu teoria que aca en la argentina la gente vota peronismo porque les hizo conocer la TV y el aire acondicionado y por argentina es diferente a todo el resto de los países que no conocen la tv y el.aire y por eso no votan nada similar al peronismo. Es muy liberal lo mio y por eso no tengo argumentos contra tu teoria.
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
horaciotercero escribió: ↑ Muchachos mequede con AO20. tengo turno para el martes en el banco. Creen que se podra hacer algo?que harian ustedes
Mandaste email al mecon? leiste el prospecto a ver que dice sobre los canjes ese bono en particular?
yo no canjee los AC17 a proposito, pero eran ley NY y el canje se hizo a traves de la SEC, y se cobraron comisiones que pagamos los bonistas, a la semana del canje tenia mis bonos nuevos q ya revente. gran diferencia entre la ley NY y la nuestra. Algunos querian que nos hagan sufrir un poco... lastima , la ley extranjera se respeta.
calculo que te meteran de prepo, o se abrira otro canje.
Re: Títulos Públicos
pik escribió: ↑ La devaluación no va a ser la solución, el problema es que por más que devalúen a 400 por dólar, nadie va a traer un dólar para hacer nada, nadie les tiene confianza y nadie va a hundir un dólar en argentina para hacer cualquier negocio. Solo encontrarán equilibrio del dólar entre los dólares que le saquen al campo por expo en la entrada y de salida importaciones imprescindibles, energía, turismo, dólar ahorro, deuda. Ya hay 3 que les restaban que sacaron, turismo, deuda estado y ahora privada y dólar ahorro. Los otros dos irán jugando con ellos equilibrando las cuentas.
Deberán mantenerlo a tiro al dólar en su valor , subiendolo constantemente para empardar la emisión.
De esta manera ,si no generan confianza, ya nadie hundirá un dólar más acá. En un principio hubo gente que hundió dólares Blue para comprar un auto o una laptop o electrodoméstico ,porque piensa quedarse acá, pero esos ya no lo están haciendo más, se empezó a enfriar la economía. No obstante esos dólares no los vieron en el gobierno, solo cambio de un privado a otro.
En fin puede durar así, devaluando de a poco , pero el camino es de hundimiento económico. El día que hagan un plan economico serio, ahí se verá, mientras tanto con estos parches no vamos a ningún lado.
Tal cual. Se tienen q ir y venir uno nuevo. Recien ahi se vera. Ni los anteriores ni estos.
Re: Títulos Públicos
horaciotercero escribió: ↑ Muchachos mequede con AO20. tengo turno para el martes en el banco. Creen que se podra hacer algo?que harian ustedes
Nooo bolas q cagada man. En lo personal creo van a abrir nuevo canje para q ingrese el remanente. Sino te meten de prepo. Estate atento
Re: Títulos Públicos
Jajaja es verdad! Yo tengo una teoria. No son pavos. Son mas vivos q todos. Toda esta situacion los beneficia y sacan tajada, es obvio. Se miran el ombligo y se disfrazan de "viva nestor y kristina" mientras cuentan los dolares en su dpto de pto madero para vender en el blue, y vos que pagas impuestos solo podes comprar 200!!! Jaja son unos genios
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Merlin, Semrush [Bot] y 136 invitados