TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Siento que la calidad de los argumentos es peor que la de un programa de TV.
Yo me rindo, mis disculpas Capitalista pero no acepto el café.
Yo me rindo, mis disculpas Capitalista pero no acepto el café.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Para saber si sube o baja hay que entrar en la version premiun que es paga ... hay va mi nro de cuenta iiiijiiiijijijij
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
profiterol escribió:Y? ¿Mañana sube o baja? ¿Que va a decir sugus? ¿Sigue Benanke o vuelve Volcker? ¿ Hay que estar comprado o vendido?
Hasta hace poco creía que los abogados vivían de manejar un lenguaje críptico que eludía hasta la consecuencia de sus actos. Evidentemente no somos los únicos. Tengo el marulo en un estado de licuadora verbal, que va a eclosionar en
cualquier momento en un jugo indescifrable. entre facial, stock, flujo, deficit superavitario, divisones que restan, individualismos que suman, la multiplicaciòn de los panes, la renta perdurable, me siento crucificado por el lenguaje. Amén.-
Querías argumentaciones que no apelen al argumento ad hominen, etc, etc....,ahí lo tenes.....


-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y? ¿Mañana sube o baja? ¿Que va a decir sugus? ¿Sigue Benanke o vuelve Volcker? ¿ Hay que estar comprado o vendido?
Hasta hace poco creía que los abogados vivían de manejar un lenguaje críptico que eludía hasta la consecuencia de sus actos. Evidentemente no somos los únicos. Tengo el marulo en un estado de licuadora verbal, que va a eclosionar en
cualquier momento en un jugo indescifrable. entre facial, stock, flujo, deficit superavitario, divisones que restan, individualismos que suman, la multiplicaciòn de los panes, la renta perdurable, me siento crucificado por el lenguaje. Amén.-
Hasta hace poco creía que los abogados vivían de manejar un lenguaje críptico que eludía hasta la consecuencia de sus actos. Evidentemente no somos los únicos. Tengo el marulo en un estado de licuadora verbal, que va a eclosionar en
cualquier momento en un jugo indescifrable. entre facial, stock, flujo, deficit superavitario, divisones que restan, individualismos que suman, la multiplicaciòn de los panes, la renta perdurable, me siento crucificado por el lenguaje. Amén.-
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Capitalista escribió: Y como hacés entonces para financiar el creciente Gasto Público con una Recaudación que crece en menor medida y una Inflación que no se logra controlar?
Pero a ver si podemos discutir algo sin irnos de tema, no estabamos hablando de la deuda?
Desde cuando el Gasto Público "crece" si es un flujo.
La inflación acumulada es la inversa del valor del dinero, qué tiene que ver con con lo que estamos hablando?
Estás confundiendo muchas variables, en la Argentina el gasto público está mucho más que controlado acá y por lo que sé hubo y hay superávit fiscal. Me hace pensar, estamos hablando de Argentina o aparte de tema cambiaste de país?
Me hace pensar que la mayoría de lo que planteaste, es lo que sucede en EEUU: déficit fiscal, déficit comercial, inflación casi inminente, renegociación de deuda como única salida temporal,...
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Con respecto a la Argentina , el problema numero 1 es el individualismo , la hipertrofia del yo y la debilidad del nosotros y cierta actitud a considerarse distintos que le hace no integrarse al mundo.
Esa es la raíz de todos nuestros males como país y sociedad. Full agree

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Para mi , hay un elemento central despues de la crisis de los EEUU,
cambian los habitos de consumo.
El problema que puede tener el mundo estaria dado por una paradoja: si los norteamericanos ahorran un poco y gastan menos , los crecimientos asociados a estas demandas se verian desfavorecidos.
En otras palabras , la irresponsabilidad de los yanquis
de gastarse todo con 5 tarjetas de credito sirvio para que otros pudieran crecer.
Si ahorran el 35%de lo que gastaban , el crecimiento ya no sera lo que era.
Esperemos que otros paises adopten este rol de consumidores ....
Respuesta a Capitalista
El capitalismo americano se basa en una falacia de orden cultural: nadie puede vivir endeudandose permanentemente y tener menos ingreso que sus egresos.
EEUU es eso.
La expresion DEFICIT FISCAL implica ponerle un nombre a una actitus de irresponsabilidad social, creando un individuo avido de novedades y del consumo, corriendo detras de una zanahoria que siempre se corre y nunca se alcanza..
Eso es el capitalismo yanqui, que como dice Gandhi, tiene que terminar porque no es verdad , no tiene amor y no es justo.
Con respecto a la Argentina , el problema numero 1 es el individualismo , la hipertrofia del yo y la debilidad del nosotros y cierta actitud a considerarse distintos que le hace no integrarse al mundo.
Y de Argentina que podrías criticar, por ej.?
cambian los habitos de consumo.
El problema que puede tener el mundo estaria dado por una paradoja: si los norteamericanos ahorran un poco y gastan menos , los crecimientos asociados a estas demandas se verian desfavorecidos.
En otras palabras , la irresponsabilidad de los yanquis
de gastarse todo con 5 tarjetas de credito sirvio para que otros pudieran crecer.
Si ahorran el 35%de lo que gastaban , el crecimiento ya no sera lo que era.
Esperemos que otros paises adopten este rol de consumidores ....
Respuesta a Capitalista
El capitalismo americano se basa en una falacia de orden cultural: nadie puede vivir endeudandose permanentemente y tener menos ingreso que sus egresos.
EEUU es eso.
La expresion DEFICIT FISCAL implica ponerle un nombre a una actitus de irresponsabilidad social, creando un individuo avido de novedades y del consumo, corriendo detras de una zanahoria que siempre se corre y nunca se alcanza..
Eso es el capitalismo yanqui, que como dice Gandhi, tiene que terminar porque no es verdad , no tiene amor y no es justo.
Con respecto a la Argentina , el problema numero 1 es el individualismo , la hipertrofia del yo y la debilidad del nosotros y cierta actitud a considerarse distintos que le hace no integrarse al mundo.
Y de Argentina que podrías criticar, por ej.?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Para mi , hay un elemento central despues de la crisis de los EEUU,
cambian los habitos de consumo.
El problema que puede tener el mundo estaria dado por una paradoja: si los norteamericanos ahorran un poco y gastan menos , los crecimientos asociados a estas demandas se verian desfavorecidos.
En otras palabras , la irresponsabilidad de los yanquis
de gastarse todo con 5 tarjetas de credito sirvio para que otros pudieran crecer.
Si ahorran el 35%de lo que gastaban , el crecimiento ya no sera lo que era.
Esperemos que otros paises adopten este rol de consumidores ....
Buen punto...
Capitalista escribió:
El capitalismo americano se basa en una falacia de orden cultural: nadie puede vivir endeudandose permanentemente y tener menos ingreso que sus egresos.
EEUU es eso.
La expresion DEFICIT FISCAL implica ponerle un nombre a una actitus de irresponsabilidad social, creando un individui avido de novedades y del consumo, corriendo detras de una zanahoria que siempre se corre y nunca se alcanza..
Eso es el capitalismo yanqui, que como dice Gandhi, tiene que terminar porque no es verdad , no tiene amor y no es justo.
Con respecto a la Argentina , el problema numero 1 es el individualismo , la hipertrofia del yo y la debilidad del nosotros y cierta actitud a considerarse distintos que le hace no integrarse al mundo.
Y de Argentina que podrías criticar, por ej.?
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:4-2/3,2 + 6,1 * 8 - 6 + 2,12/ 12 = 3,1416 o pi(s) me voy a hacer sino voy al baño ahora........
Tenes que hacr las divisiones en las fechas exactas del pago
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tux escribió:Perdón que me ría, pero alguien dijo que eras economista y desde la primaria no veo a nadie que divida con un ":".


-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tux escribió:No, a esto me refería con la forma en que intentás llegar a conclusiones. Yo expuse teoría y argumentos, por lo tanto señalo lo que no tiene nada que ver con lo que escribí.
El superavit/déficit fiscal mientras el ingreso/gasto sea interno no genera repercusiones en la sustentabilidad del pago de la deuda externa neta (privada+pública). Por otro lado, la Argentina pudo demostrar que tiene autoridad monetaria para prácticamente fijar su tipo de cambio por lo que si sus "socios comerciales" devaluan, puede devaluar a la par con facilidad.
Y como hacés entonces para financiar el creciente Gasto Público con una Recaudación que crece en menor medida y una Inflación que no se logra controlar?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Capitalista escribió: 4 : 3 = 1.33
2 : 1.33 = 1.50

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
4-2/3,2 + 6,1 * 8 - 6 + 2,12/ 12 = 3,1416 o pi(s) me voy a hacer sino voy al baño ahora........
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Capitalista escribió: Estamos entonces de acuerdo que, dado que el comercio mundial viene cayendo fuertemente y que nuerstros socios comerciales necesitan devaluetas para recuperar competitividad (entre otras cosas), ese superávit comercial tiende a achicarse y por tanto no es sustentable, que una renegociación es la solución más adecuada (combinada con mayor disciplina fiscal)?
No, a esto me refería con la forma en que intentás llegar a conclusiones. Yo expuse teoría y argumentos, por lo tanto señalo lo que no tiene nada que ver con lo que escribí.
El superavit/déficit fiscal mientras el ingreso/gasto sea interno no genera repercusiones en la sustentabilidad del pago de la deuda externa neta (privada+pública). Por otro lado, la Argentina pudo demostrar que tiene autoridad monetaria para prácticamente fijar su tipo de cambio por lo que si sus "socios comerciales" devaluan, puede devaluar a la par con facilidad.
-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Para mi , hay un elemento central despues de la crisis de los EEUU,
cambian los habitos de consumo.
El problema que puede tener el mundo estaria dado por una paradoja: si los norteamericanos ahorran un poco y gastan menos , los crecimientos asociados a estas demandas se verian desfavorecidos.
En otras palabras , la irresponsabilidad de los yanquis
de gastarse todo con 5 tarjetas de credito sirvio para que otros pudieran crecer.
Si ahorran el 35%de lo que gastaban , el crecimiento ya no sera lo que era.
Esperemos que otros paises adopten este rol de consumidores ....
Buen punto...
Y de Argentina que podrías criticar, por ej.?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Cardano, carlo58, CARLOS GONZALEZ, chelo, come60, Danilo, danyf1, davinci, DiegoYSalir, DON VINCENZO, El Calificador, el indio, elcipayo16, excluido, falerito777, fidelius, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, j5orge, Kamei, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Osmaroo2022, PAC, Peitrick, PELADOMERVAL, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, RICHI7777777, rojo, sancho18, Semrush [Bot], Sheyko, SIM0N1, Sir, Tape76, Tiger Gus, Tipo Basico, Valor y 350 invitados