TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Filiberto
Mensajes: 424
Registrado: Vie Ago 28, 2009 9:28 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Filiberto » Dom Feb 07, 2010 11:53 am

Estimado Bolzano, si tu consejo con honda es por buena onda, te comento que en ese caso onda va sin h.
Si te estás refiriendo a honda de hondazo o a las motos Honda, ahí sí que va con H.
Tu "Con honda" se puede interpretar de que tu consejo lo decís montado en una moto Honda, ¿es así? :shock:

Filiberto
Mensajes: 424
Registrado: Vie Ago 28, 2009 9:28 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Filiberto » Dom Feb 07, 2010 11:36 am

Yo creo que para el TVPP nada ha cambiado, aunque habría que estar atentos al contexto internacional.
Mis acciones Mirgor y Aluar las mantengo a largo plazo ya que estoy a pérdida :enojado2: , y no vendo por pánico. De todas formas consisten en un 10% de mi cartera.
Los PR12 y PR13 pienso mantanerlos también, aunque dudo del PR13 ya que lo compré a 75 pesos y si se suspende el canje bajarían mucho más los bonos. No sé si vender y recomprar más abajo, pero dado que estoy a pérdida, lo mejor es dejarlos a largo.
El 65% del resto de mi cartera es TVPP los cuales mantendré!
:bebe:

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor profiterol » Dom Feb 07, 2010 9:53 am


Filiberto
Mensajes: 424
Registrado: Vie Ago 28, 2009 9:28 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Filiberto » Dom Feb 07, 2010 9:30 am

Buen día Martín:

¿Vos pensás que el escenario internacional si sigue empeorando puede influir en el posible crecimiento argentino, es decir, quitarle posibilidades al TVPP?

:111:


profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor profiterol » Sab Feb 06, 2010 11:24 pm

Para que la Corte se expida la Cámara tiene que conceder el extraordinario, sino el PEN tendrá que ir en queja.

Como se trata de un recurso contra una cautelar lo más factible es que se termine no admitiéndse el recurso. En este momento el DNU 2010 esta sin efecto por la cautelar, el que busca un cambio judicial de la situaciòn es el PEN.-

El recurso planteado pretende que se abra la via extraordinaria y que otorgue efecto suspensivo a la Resoluciòn. No creo que eso pueda pasar.-

Para mí tiene más oportunidades el PEN en el Senado en virtud de los deficits de la provincias y la propensiòn de todo polìtico a gastar todo lo que pueda.-

Resumen: el medio es el apriete. En la vía legal y judicial ha recibido unas palizas terribles con este tema.-

Lo que me parece que no se ve con claridad es cuales son los efectos econòmicos sociales y políticos de este sistema de quiere imponer.

Se termina generando lo opuesto de lo que se declama.-

En vez de tanta gansada politica y jurídica deberìan poner más energía en hacer las cosas mejor, y con más timing. Realmente lo sucedido desde mediados de diciembre a la fecha es un enorme papelòn.-

No se porque uno puede pensar que ahora las cosas les van a salir mejor. Salvo que uno quiera pensar que las cosas les van a salir mejor.-

La Sra.Presidente y su entorno han demostrado un grado de improvisaciòn y falta de profundidad sorprendete. Subiò y desde las valijas,el tren bala, pasando por la 125, el decreto ordenando pagar al Club de París, en fin una tras otra han sido trastadas. No creo que sea prudente entusiasmarse con lo que puede venir. Me parece más sensato verlo fríamente.-

El tema de la disposiciòn de lo que se denomina reservas excedentes tiene una importancia institucional y económica destacable. Habría que analizarlo sin urgencias. Así, a la atropellada, la liebre salta para donde uno menos lo espera.-

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Feb 06, 2010 10:48 pm

La corte o aprueba el fondo del bicentenario o, si lo rechaza, va a decir que son asuntos en los cuales no les compete emitir opinión.

Esto es fácil. No hay muchas vueltas. Se necesita una sola cámara para aprobarse y no veo ninguna chance, ni judicial ni legislativa, para que eso se modifique.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor profiterol » Sab Feb 06, 2010 10:05 pm

Estimado Martín, posiblemente sea así. Todos sabemos que la "vetokracia" ya empezó. Valga como ejemplo l el desgraciado veto a la ley de protección del sistema periglaciar, aprorbada en su momento por ambas Cámaras.-

Yo no estoy diciendo que es lo que va a pasar , solo vuelco informaciòn y explicito mi opinión.-

En la situaciòn planteada,mientras no haya cambios en la ley que los regula el punto relevante es quien determina si un decreto es, y no solo en su forma sino fundamentalmente en su contenido, " de necesidad y urgencia". Allì está la polémica en Tribunales. El Gobierno sostiene que eso no puede ser judiciable. Cada cual tendrá su posición.

En mi caso, y como creo que el sistema actual conlleva una "trampita", me parece que el control jurisdiccional es fundamental, específicamente respecto a que significa necesidad y urgencia y cuales son las materias y las circunstancias que ameritan el dictado de dicho tipo de decretos. Los antecedentes de la Suprema Corte,al respecto son bastante estrictos, tamto es asì que la Resolución de Cámara respecto al DNU 2010/09 cita este tipo de precedente.-

Lo que diga ahora la Corte, para mi es una incógnita.-

Es de destacar que la posiciòn de la Sra. Presidente previo al dictado de la ley actulmente vigente era opuesta, y sostenía que los DNU debían ser ratificados por ambas Cámaras.-

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Feb 06, 2010 9:49 pm

Que yo sepa el veto es constitucional. Si logran hacer eso Cristina veta esa ley. Muy simple. Además si los senadores aprueban el fondo del bicentenario de ninguna manera van a aprobar una ley de las características que querría impulsar la oposición.

Conclusión: el dnu del fondo del bicentenario necesita solo la aprobación de una de las cámaras.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor profiterol » Sab Feb 06, 2010 9:42 pm

De

http://www.nosis.com.ar/SitioNosisWeb/u ... nario.aspx


La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados estaría elaborando una estrategia para trabar la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 2010/09 que crea el Fondo del Bicentenario.

La Comisión se reuniría el 17 de febrero con el objetivo de modificar la ley 26.122 que regula la vigencia y aplicación de los DNU.

La oposición recurriría a su mayoría legislativa para modificar esa norma. Para eso, el PJ disidente, la Coalición Cívica, el socialismo, la UCR y el PRO, ya se pusieron en contacto para lograrlo antes de que el Parlamento comience a debatir el DNU 2010/09.

En ese sentido, Graciela Camaño, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, aseguró en declaraciones al diario Ámbito Financiero que "pese al receso legislativo, la Comisión está en condiciones de emitir un dictamen. De todas formas, vamos a iniciar consultas con otros diputados".

La reforma de la ley 26.122 sobre los DNU fue impulsada por Cristina Fernández de Kirchner en 2006, cuando era senadora. Y entre los principales cambios que promueve se encuentra el de aplicarles el mismo régimen que a las leyes para su aprobación.

Hasta ahora, para que un DNU sea aprobado basta con el visto bueno de una sola de las Cámaras. Y para derogarlo es necesario el consentimiento de los dos cuerpos.

Para Camaño, la legislación actual admite un "doble estándar" en la sanción de las normas. "Si una Cámara se pronuncia en contra, la norma debe perder validez, ya sea que estemos ante una ley o un decreto", consideró la legisladora justicialista.

Por su parte, Juan Pedro Tunessi, diputado de la UCR, explicó que el objetivo de la maniobra que planea la Comisión es "eliminar la sanción ficta" porque el DNU 2010/09 tiene vigencia hasta que se expida el Congreso y "eso debemos modificarlo".

El legislador radical se quejó además, de que sea más fácil derogar una ley que un decreto.

Por otro lado, el Comisión correría con la ventaja de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner evitó llamar a sesiones extraordinarias para tratar el DNU antes del 1 de marzo, por lo que les daría tiempo de emitir un dictamen sobre la modificación de la ley 26.122 antes del inicio de las sesiones ordinarias.

Si la oposición logra su objetivo, el decreto que crea el Fondo del Bicentenario debería ser aprobado por las dos Cámaras.

Pero si el DNU se aprueba por una Cámara, Camaño advirtió que "estaremos ante una inconstitucionalidad manifiesta por el doble estándar que regiría para la aprobación de una norma". Ese cuestionamiento ya está planteado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Otro de los cambios que intentarán imponer los legisladores a la ley 26.122 consistiría en fijar un plazo específico y expreso para que el plenario de las dos Cámaras trate el DNU una vez que la Comisión emita su dictamen.


¿Que pasará? Yo no lo sé,pero por mi experiencia, cualquier idea que permita a los políticos y sobre todo a los gobernadores gastar más y paliar sus déficits siempre cuenta con aliados .-


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, ElNegro, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Merlin, Namber_1, PELADOMERVAL, PiConsultora, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, the shadow y 324 invitados