TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Lun Feb 08, 2010 1:43 pm

Nada que ver con un plazo fijo, y la espetacular renta, que aun esta por verse, es el riesgo del activo...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Feb 08, 2010 1:40 pm

Mr_Baca escribió:tvpp no es ningun plazo fijo en pesos es mucho mas riesgoso...
Atrevido, deja de delirar...
No va a subir por lo que pongas.
Eso depende del gobierno...

Si el el crecimiento en el 2010 es alto tiene la misma seguridad que un plazo con el agregado que se puede ganar muchísimo más que con un plazo fijo.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Lun Feb 08, 2010 1:38 pm

tvpp no es ningun plazo fijo en pesos es mucho mas riesgoso...
Atrevido, deja de delirar...
No va a subir por lo que pongas.
Eso depende del gobierno...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Feb 08, 2010 1:35 pm

tvpp es un plazo fijo en pesos
que en el letra chica dice;
"si arg crece al 4.2% en 2010, te garantizamos el 100% mas de lo invertido en 2011"

tvpy es un plazo fijo en dolares
que te paga 40 (dolares )hasta el 2035 invirtiendo 6 dolares y pico...

Que dupla!!!

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Feb 08, 2010 1:30 pm

guillermo escribió:me dieron tvpy en 21,50- mientras ronde los 21 y pico esta barato, no entienden que da casi un 60% en dolares y con ley de NY.

El que vende es el que no entiende , el que compra si...lo mismo paso en 2008 :110:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Feb 08, 2010 1:27 pm

martin escribió:http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1227717


Todo indica que el fondo del bicentenario se va a aprobar y además va a tener fuerza de ley lo que lo legitimaría mucho más.

Más allá de si el fondo del bicentenario es malo o bueno para el país, pensando en el largo plazo, y ahora sí, y tratando de situar el análisis en el contexto de los intereses de un inversor en cupones, debo decir que la aprobación del F.B es una excelente noticia para los que apostamos a esta inversión pensando los próximos 2 años.

Las razones ya las dí/mos varias veces, pero básicamente las enumero rápidamente.......

1) Potencia la perspectiva de crecimiento para los próximos 2 años (ya que libera recursos del presupuesto)
2) Garantiza los pagos de la deuda del 2010
3) Tal vez posibilita que vuelvan a subir los bonos bajando la tasa de interes con todo lo que eso conlleva
4) Tal vez ayude a que el canje con los holdouts se concrete y tenga buena aceptación

Conclusión: por todas estas razones y algunas más el F.B, en otras variables, puede ayudar a que el mercado value a los cupones a precios más altos y a tono de sus verdaderos fundamentals, si es que se habilita un pago en el 2011, de los que muestran los precios actualmente.

martin escribió:Una reflexión volviendo al tema principal, en mi jerarquía de prioridades, por lo menos, que nos lleva a postear en este tópic.....

Me quedé pensando que para Broda no podemos llegar a crecer un 8% si se dan ciertas condiciones sino que lo estamos haciendo en este momento. Es decir: es muy diferente hacer una proyección futura sobre el crecimiento que manifestar que algo está pasando en este momento. Por ejemplo hay economistas como Bein que dijeron que Argentina tranquilamente podía crecer un 8% en el 2010 pero Broda directamente está diciendo que ya lo estamos haciendo. :shock:

Jotabe, en un post de hace un tiempo, decía que la consultora de Broda (también la de Bein y la de Dante Sica) era una de las que tenía más en cuenta para las proyecciones del crecimiento del pbi. No me acuerdo los motivos que dió sobre la de Broda....

Más allá de todo esto si Argentina está creciendo en esa magnitud no faltará mucho para que el gobierno salga a gritarlo a los 4 vientos. Es más: si Argentina está creciendo a un ritmo de 4,5/5% ya sería un excelente noticia. No me quiero imaginar si el crecimiento que mide el indec es cercano al que dice Broda.

Un escenario donde crecemos a un 8% en el 2010 dejaría un arrastre estadístico muy importante para el 2011 que casi nos aseguraría otro pago en el 2012.

Jugando con la planilla de Apolo me puse a calcular los pesos que tendríamos derecho a cobro en el 2011 y 2012, en el TVPP, de darse un escenario muy optimista en el 2010 y moderadamente optimista en el 2011....


2011: 5,8 pesos (crecimiento 8%, IPI 16%)
2012: 7,2 pesos (crecimiento 4%, IPI 16%)


Estos números, de darse, si el mercado empieza a creer que son probables son tan impactantes que, para los tenedores de TVPP, poco importaría el derrotero de los bonos para ir a precios más coherentes con ese escenario. Obviamente cuanto mejor le vaya a los bonos más potencial de suba tienen los cupones. Pero es muy importante subrayar que son dos inversiones diferentes en aspectos claves y que, en ciertos contextos, no van tan de la mano como piensan algunos.

Sigo con alguna reflexión complementaria de estos dos posts que escribí días anteriores......

Hay una idea muy instalada de que lo que pase con los bonos y el canje de los holdouts impacta directamente en los cupones. A mi me parece que. aunque hay una influencia innegable por varias razones que se explicitaron varias veces, esa influencia a estos precios del TVPP, no es en mi opinión un factor clave en el derrotero de este tipo de activo. Una cosa diferente es si el TVPP hubiese acompañado en la misma magnitud la suba de los bonos del año pasado pero no lo hizo ni cerca. Si el tvpp hoy tuviese un precio de más de 6 pesos, me parece, que la correlación entre lo que pase con los bonos y el tvpp sería mucha más fuerte. Pero los precios actuales indican que la variable principalísima va a incidir en la suba o en la baja de este activo son los datos que vayan a apareciendo del crecimiento.

Para este tipo de análisis, que estoy tratando hacer, donde independizo a los cupones de los bonos voy a tomar como ejemplo un análisis de escenarios que salió en varios lados donde los K tendrían un plan A y un Plan B y donde los dos planes intentan que Argentina crezca lo más fuerte posible durante los dos próximos años para tener chances en el 2011 pero donde el plan A busca una salida promercado y el plan B da un giro más a la izquierda. En ninguno de esos planes hay default pero los bonos serían claramente beneficiados en el plan A pero el TVPP sería beneficiado en los dos escenarios ya que la idea rectora es hacer que el país crezca lo más fuerte posible pero con medios instrumentales diferentes.

Plan A: Fondo del Bicentenario, Canje con los Holdouts, baja de la tasa de interés, acceso al financiamiento voluntario externo a tasas de un dígito. También esto serviría para que las provincias puedan financiarse en los mercados externos. Financiación de las pymes a tasas bajas. Polítcas económicas activas orientadas a la obra pública y el consumo. Fin: lograr un 7/8% de crecimiento en el 2010 y un muy buen crecimiento en el 2011 para tener chances en las elecciones de 2011

Plan B: Utilización de todos los recursos disponibles internos (anses, banco nación, adelantos transitorios, utilidades del bacra, fondo del bicentenario o algo similar) y financiamiento de las pymes a tasas bajas, utilización de las reservas para obras de infraestructura y para que las provincias tengan recursos para financiar el déficit. Políticas económicas activas orientadas a la obra pública y el consumo. Fin: lograr un 7% de crecimiento en el 2010 y un muy buen crecimiento en el 2011 para tener chances en las elecciones de 2011.

Conclusión: Los inversores en cupones, más allá de los ruidos de corto plazo, en el mediano plazo se benefician en casi todos los contextos. Obviamente que el plan A es que más lo favorece pero el plan B también lo favorece.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Feb 08, 2010 1:18 pm

21.30 :shock: regalan tvpy, a comprar, :110:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Feb 08, 2010 12:50 pm

atrevido escribió:quise poner de cupones , no de bonos y quise poner :y deflactor, estoy en un cyber con teclado malo :(

Atre, yo tengo problemas hace meses con los &#* de SPEEDY...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Feb 08, 2010 12:26 pm

quise poner de cupones , no de bonos y quise poner :y deflactor, estoy en un cyber con teclado malo :(

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

La duda es cuanto cobro , que cobro es CERTEZA !!

Mensajepor atrevido » Lun Feb 08, 2010 12:24 pm

Las cuentas de un poseedor de bonos estan por calcular un crecimiento piso de 3.26 % que
habilita el pago 2011 ( el deflactor )
Entonces , la tarea:
cuanto cobro con crecimiento
3.50, 3.80, con 4, con 4.20, con 4.50, con 4.80, con 5, con 5.30, con 5.50, con 5.80, con 6, con 6.50, con 7, con 7,20 con 7,50, con 8%.

Yo con tvpy y tvpp.. :110:


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Feb 08, 2010 12:06 am

martin escribió:
Recomiendo la lectura de los filósofos Austin y Searle y sus teorías sobre los actos del habla y la manera de crear realidad de algunos de esos actos (los ilocutivos). El indec vendría a ser lo mismo para los cuponeros......

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%AD ... s_de_habla


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Feb 08, 2010 12:05 am

Papa Noel para los cuponeros es el Indec. El tema es que este papa noel existe y crea realidad con simplemente enunciarla.....

Recomiendo la lectura de los filósofos Austin y Searle y sus teorías sobre los actos del habla y la manera de crear realidad de algunos de esos actos 8los ilocutivos). El indec vendría a ser lo mismo para los cuponeros......

De acuerdo al hecho por Franklin Franco Peña con Austin, el "acto ilocutivo"se da en la medida en que la enunciación constituye, por sí misma, cierto acto, entendido como transformación de las relaciones entre los interlocutores o con los referentes. Un ejemplo clásico es que al decir "lo prometo" o "sí, acepto" (en una ceremonia matrimonial) estamos, a la vez que hablando, realizando el acto. En este sentido, el "acto de habla", es decir, la emisión del enunciado puede realizarse en forma oral o escrita, siempre y cuando se lleve a cabo la realización de una acción mediante palabras.

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%AD ... s_de_habla

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor profiterol » Dom Feb 07, 2010 11:56 pm

Una niña de 6 años preguntó al mártir Peperino Pómoro si Papá Noel existía
Y este le contestó “ depende de ti; si crees que existe el existe seguro.-“, Tras un rato de reflexión la niña le pregunta otra vez: ¿Y si yo no creo en Papá Noel, ¿me pierdo los regalitos de Navidad”, a lo que el mártir respondió: “De ninguna manera en Navidad tendrás igual los regalitos y el pago de los warrants””, entonces la niña dijo ¿Y cual es la diferencia, entonces”, a lo que Peperino respondió “La diferencia es que podés vivir en el mundo de los dibujitos animados o en el de la realidad”.-
Por ello estimados foristas y foristos, os invito a que, atento la situación más compleja que nunca, no es turbéis, y seguid dialogando o monologando, como queráis.-


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], notescribo, Semrush [Bot], vgvictor y 244 invitados