TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bueno, soy nuevo como usuario pero los leo hace mucho, tengo poca experiencia en acciones (mala, pero quiero revancha) algo en bonos (buena, pero ahora estoy afuera) y hoy por hoy mis pocas monedas son todos cupones vinculados al PBI. Soy hincha de Racing asi que no me van a asustar facil.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Respecto al punto que cito en el post previo,traigo a colaciòn un antecedente que se lee en http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=66169
y que resumo:
La Sala III del Fuero en ocasiòn de que se discutía la aplicaciòn del cuadro tarifario telefónico del dec. 92/97 sobre ajuste de las tarifas telefónicas, tiene dicho:
"El Estado solicitó que el recurso extraordinario planteado se concediera con efecto suspensivo" pero "la decisión que concedió ese recurso no lo hizo".
En su resolución, la Sala III justifica esta decisión porque "las normas de la ley de amparo que le otorgan efectos suspensivos a la concesión del recurso de apelación interpuesto contra una medida cautelar, sólo se aplican en las instancias ordinarias".
También agregan los magistrados en su fallo que "las medidas cautelares tiene por finalidad evitar que los hechos que se produzcan durante el curso del proceso tornen dificultosa o imposible la ejecución de la sentencia definitiva" por lo cual para asegurar ese objetivo existe un principio general según el cual los recursos ordinarios contra ellas no suspenden la aplicación.
La Sala III concluye que la concesión del recurso extraordinario no suspende la ejecución de la medida cautelar ni justifica su incumplimiento "
El punto es delicado, toda vez que la concesiòn de un recurso extraordinario contra una sentencia definitiva tiene en principio efecto suspensivo. Acá se trataría de la concesiòn de un recurso extraordinario contra una medida cautelar en un proceso de amparo, lo cual, desde ya, es excepcional.
Es de por sí evidente que darle efecto suspensivo respecto de la cautelar contraría el criterio del Fallo apelado y la noción de "protecciòn judicial efectiva" Pero todas las hipótesis están abiertas.-
Espero que este post ayude a clarificar.-
y que resumo:
La Sala III del Fuero en ocasiòn de que se discutía la aplicaciòn del cuadro tarifario telefónico del dec. 92/97 sobre ajuste de las tarifas telefónicas, tiene dicho:
"El Estado solicitó que el recurso extraordinario planteado se concediera con efecto suspensivo" pero "la decisión que concedió ese recurso no lo hizo".
En su resolución, la Sala III justifica esta decisión porque "las normas de la ley de amparo que le otorgan efectos suspensivos a la concesión del recurso de apelación interpuesto contra una medida cautelar, sólo se aplican en las instancias ordinarias".
También agregan los magistrados en su fallo que "las medidas cautelares tiene por finalidad evitar que los hechos que se produzcan durante el curso del proceso tornen dificultosa o imposible la ejecución de la sentencia definitiva" por lo cual para asegurar ese objetivo existe un principio general según el cual los recursos ordinarios contra ellas no suspenden la aplicación.
La Sala III concluye que la concesión del recurso extraordinario no suspende la ejecución de la medida cautelar ni justifica su incumplimiento "
El punto es delicado, toda vez que la concesiòn de un recurso extraordinario contra una sentencia definitiva tiene en principio efecto suspensivo. Acá se trataría de la concesiòn de un recurso extraordinario contra una medida cautelar en un proceso de amparo, lo cual, desde ya, es excepcional.
Es de por sí evidente que darle efecto suspensivo respecto de la cautelar contraría el criterio del Fallo apelado y la noción de "protecciòn judicial efectiva" Pero todas las hipótesis están abiertas.-
Espero que este post ayude a clarificar.-
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Para los que aman el DNU 2010/09:
http://www.criticadigital.com.ar/index. ... &nid=37706
Esto implicaría: a) que la Sala conceda el recurso extraordinario; b) que le otorgue efecto suspensivo a dicho recurso.-
Algo tiene que estar pasando pues,en caso contrario, no hubieran salido a hacer estas declaraciones
http://www.criticadigital.com.ar/index. ... &nid=37706
Esto implicaría: a) que la Sala conceda el recurso extraordinario; b) que le otorgue efecto suspensivo a dicho recurso.-
Algo tiene que estar pasando pues,en caso contrario, no hubieran salido a hacer estas declaraciones
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=506013
Martes 2 de Febrero de 2010
Datos oficiales de AFIP y Hacienda
Confirmaron recaudación récord de enero de $ 29.025 M
La presidente Cristina Kirchner junto al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, el ministro de Economía, Amado Boudou y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, reunidos en Casa de Gobierno antes de dar a conocer las cifras del superávit fiscal.
La recaudación tributaria de enero alcanzó la cifra record de 29.025,1 millones de pesos, un 20,4 por ciento más que en enero de 2009, merced al crecimiento en los ingresos por IVA, Impuesto a las Ganancias, y Contribuciones a la Seguridad Social.
El secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, brindaron esta tarde a la prensa los detalles de la recaudación de enero, que fueron anticipados durante la víspera en términos generales por la presidente Cristina Fernández de Kirchner.
"Cuando el mes pasado (diciembre) llegamos a la cifra record de 28.181 millones de pesos, nos preguntaron si podríamos mantenernos. Estos 29.000 millones nos ponen en un buen camino para lograrlo", dijo Echegaray durante la rueda de prensa.
Por su parte, Pezoa destacó que este aumento "se dio de manera similar en las provincias", reflejando el mayor nivel de actividad económica.
La recaudación del Impuesto a las Ganancias alcanzó los 4.967 millones de pesos con una variación interanual positiva de 25,8 por ciento, impulsada por mayores ingresos de retenciones y de anticipos de sociedades.
Incidieron positivamente los aumentos en las remuneraciones y la opción de reducción de anticipos efectuada en enero 2009 por empresas de envergadura.
Otro impuesto que tuvo un desempeño por encima del crecimiento promedio resultó el IVA, que sumó en enero 8.255 millones de pesos, con una variación interanual de 23,1 por ciento.
El IVA Impositivo creció 18,6 por ciento, en tanto que el IVA Aduanero aumentó 21,9 por ciento, debido al crecimiento de las importaciones y la mejora en el tipo de cambio.
En cuanto a las Contribuciones Patronales, con un aumento del 29 por ciento en la recaudación, para superar los 5.094 millones de pesos, los funcionarios aseveraron que la mejora fue alentada por los mayores salarios a nivel nominal.
Pezoa destacó que estos buenos resultados "permitirán continuar con las políticas de desarrollo social a lo largo y ancho del país".
El lunes, la presidente Cristina Fernández de Kirchner anticipó el resultado global y aseguró que el aumento del 20,4 por ciento en la recaudación fue "una muestra clara de la recuperación de la economía Argentina".
La mandataria explicó que esa recuperación económica "se percibía en la actividad que uno ve en la calle. En enero hubo vacaciones record, la mejor de los últimos años, y en febrero será algo parecido".
Salidito recién del horno......
Gente es muy importante lo subrayado en rojo ya que indica que el crecimiento viene muy bien debido a que el IVA es un indicador que ayuda bastante a anticiparse al crecimiento real. Para mí el crecimiento del IVA en un 23,1% está indicando que el crecimiento del pbi de enero está superando el 5% y me parece que el crecimiento aún puede ser bastante más de 5% ya que la inflación, comparando enero de 2009 contra enero 2010, no debe ser superior a un 16%.
En definitiva: creo que estamos ante una muy buena noticia para los cupones......
Recuerdo este post porque, en mi opinión, también nos puede ayudar a proyectar el crecimiento probable de enero de 2010.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió:Mucho riesgo para mi Patricio tanta palanca en este instrumento especifico.
Si bien estoy esperando un gran deto del pbi, podria verse afectado por el canje poco exitoso.
Si, lo entiendo, pero ya estoy jugado en esa estrategia. Como voy a los probables cobros de 2011 o 2012 por lo menos, no me afectaría una posible baja del precio mientras que el dato del PBI habilite el pago. Cada vez le veo menos volatilidad por lo que no lo veo de vuelta a $4; llegado ese caso tampoco perdería mucho porque la mayoría lo compré pre-corte de cupón (llegué al 9/12 con 65% y además reinvertí parte de la renta anticipada el 9/12).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Igual es lo unico que mantengo por ahora, Cupones PBI...
Pero todo esta muy flojerli...
Pero todo esta muy flojerli...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mucho riesgo para mi Patricio tanta palanca en este instrumento especifico.
Si bien estoy esperando un gran deto del pbi, podria verse afectado por el canje poco exitoso.
Si bien estoy esperando un gran deto del pbi, podria verse afectado por el canje poco exitoso.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:
Yo tengo bastante más, cuando llegó a $4,10 - $4,20 llegué a estar pasado en un agente pero por suerte me bancaron, ahora tengo un margen de baja de un 10%.
Saludos
Mr_Baca escribió:Baja 10% y te barren la cuenta ?
Nooo, con una baja del 10% llego a mi límite de caución, supongo que a partir de allí algo más me aguantarán o sino tendré que empezar a vender. Ya te digo, cuando llegó a tocar $ 4 con la misma posición que hoy no me dijeron nada.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aclaro: son los datos del EMAE y la celda en amarillo es el valor necesario para todo 2009 dé +0.9%.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:El dato sobre el crecimiento de diciembre de 2009, si es verdad lo que dijo Cristina sobre que el crecimiento de 2009 cerró alrededor de 0,9%, tendría que ser de 5/5,2%. No sé si alguno hizo este cálculo pero de ser así (por lo menos mis cálculos indican eso) es una gran noticia para los cuponeros.
Hola Martín. Coincido con tu cálculo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Baja 10% y te barren la cuenta ?
Patricio2 escribió:
Yo tengo bastante más, cuando llegó a $4,10 - $4,20 llegué a estar pasado en un agente pero por suerte me bancaron, ahora tengo un margen de baja de un 10%.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El dato sobre el crecimiento de diciembre de 2009, si es verdad lo que dijo Cristina sobre que el crecimiento de 2009 cerró alrededor de 0,9%, tendría que ser de 5/5,2%
. No sé si alguno hizo este cálculo pero de ser así (por lo menos mis cálculos indican eso) es una gran noticia para los cuponeros.
Y si el de diciembre de 2009 asciende a ese porcentaje tan alto podríamos tratar de proyectar cuanto será el de enero de 2010 ?......
Por ejemplo para Ferreres el crecimiento del PBI en noviembre de 2009 fue de 0,6%. En diciembre fue de 3,1% y en enero de 2010 de 3,5%
Para el indec el crecimiento del PBI en noviembre de 2009 fue de 2,2%, el de diciembre de 2009, si Cristina no mandó cualquier fruta cuando dijo que la economía creció durante todo el 2009 un 0,9%, tendría que ser de 5/5,2%. La pregunta que me hago y les hago a ustedes cuanto será el crecimiento del PBI en enero de 2010, según el indec, dado la comparativa que se me ocurrió hacer con un privado como Ferreres ?........

Y si el de diciembre de 2009 asciende a ese porcentaje tan alto podríamos tratar de proyectar cuanto será el de enero de 2010 ?......
Por ejemplo para Ferreres el crecimiento del PBI en noviembre de 2009 fue de 0,6%. En diciembre fue de 3,1% y en enero de 2010 de 3,5%
Para el indec el crecimiento del PBI en noviembre de 2009 fue de 2,2%, el de diciembre de 2009, si Cristina no mandó cualquier fruta cuando dijo que la economía creció durante todo el 2009 un 0,9%, tendría que ser de 5/5,2%. La pregunta que me hago y les hago a ustedes cuanto será el crecimiento del PBI en enero de 2010, según el indec, dado la comparativa que se me ocurrió hacer con un privado como Ferreres ?........

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

no a 100% en cupones
y que la composicion de la cartera tenga instrumentos cuya cotizacion este relacionada con los cupones para poder , progresivamente, ir aumentando los % en cupones desde otros activos que sirven como seguras plataformas de lanzamiento a verdaderos cohetes que despegan.
La ilusion es la madre de las desgracias cuando choca con la realidad.
profiterol escribió:Con buena leche:
Recuerdo en épocas de auge la bicicleta que se hacía en el mercado con los pases, y como terminó, para muchos.-
Hoy por hoy la tasa de caución es regalada, más aún si la comparamos con la depreciaciòn de la moneda en términos del consumo.
Pero lo más sano es tener cobertura propia de los montos caucionados; por ejemplo anclaje en dólares o Euros.-
Sin cobertura es pura palanca, y los resultados están expuestos en la economìa mundial.-
En mis largos años de bolsa siempre los problemas que vi, fueron producto de la palanca y ésta del exceso de ambiciòn. Así incluso se ha llevado a corredores que sin real necesidad han dispuesto de tenencias ajenas.-
En conclusiòn: esto es muy divertido y fuente de dinero, pero es dinero relativamente fácil. Easy comes easy goes. Como se dice, la Prudencia es la madre de todos los Prudencios que hoy siguen en el mercado.-
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:¿Qué hay de extraño mantener la caución hasta el 2011?, me parece que somos varios los que estamos en la misma; mi estrategia por el momento es similar a la del año pasado con los TVPP, dejar un margen suficiente para resguardo de una eventual baja y seguir manteniendo el porcentaje mediante compras si va subiendo. Si todo va bien en diciembre 2011 veré si cancelo con el pago o vuelvo a reinvertir manteniendo la caución.
Saludos
pablo9494 escribió: Menos de 20% de caucion es para mi una buena decision...
Yo tengo bastante más, cuando llegó a $4,10 - $4,20 llegué a estar pasado en un agente pero por suerte me bancaron, ahora tengo un margen de baja de un 10%.
Saludos
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Con buena leche:
Recuerdo en épocas de auge la bicicleta que se hacía en el mercado con los pases, y como terminó, para muchos.-
Hoy por hoy la tasa de caución es regalada, más aún si la comparamos con la depreciaciòn de la moneda en términos del consumo.
Pero lo más sano es tener cobertura propia de los montos caucionados; por ejemplo anclaje en dólares o Euros.-
Sin cobertura es pura palanca, y los resultados están expuestos en la economìa mundial.-
En mis largos años de bolsa siempre los problemas que vi, fueron producto de la palanca y ésta del exceso de ambiciòn. Así incluso se ha llevado a corredores que sin real necesidad han dispuesto de tenencias ajenas.-
En conclusiòn: esto es muy divertido y fuente de dinero, pero es dinero relativamente fácil. Easy comes easy goes. Como se dice, la Prudencia es la madre de todos los Prudencios que hoy siguen en el mercado.-
Recuerdo en épocas de auge la bicicleta que se hacía en el mercado con los pases, y como terminó, para muchos.-
Hoy por hoy la tasa de caución es regalada, más aún si la comparamos con la depreciaciòn de la moneda en términos del consumo.
Pero lo más sano es tener cobertura propia de los montos caucionados; por ejemplo anclaje en dólares o Euros.-
Sin cobertura es pura palanca, y los resultados están expuestos en la economìa mundial.-
En mis largos años de bolsa siempre los problemas que vi, fueron producto de la palanca y ésta del exceso de ambiciòn. Así incluso se ha llevado a corredores que sin real necesidad han dispuesto de tenencias ajenas.-
En conclusiòn: esto es muy divertido y fuente de dinero, pero es dinero relativamente fácil. Easy comes easy goes. Como se dice, la Prudencia es la madre de todos los Prudencios que hoy siguen en el mercado.-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], deportado, DON VINCENZO, Google [Bot], green arrow, j5orge, Kamei, res, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor y 275 invitados