TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Mar 16, 2010 12:14 pm

MAGICBOX escribió:Como pagan en TVPA :shock: , ya metio 9 palos nominales

Se viene, se viene...

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Mar 16, 2010 12:14 pm

Liebre81 escribió:Como le cuestan los $5.50 al TVPP. Para mi va a gotear un poco para abajo, hasta $5.20, ahi entro nuevamente

:pared: :pared: :pared:

Liebre81
Mensajes: 315
Registrado: Mar Dic 16, 2008 8:02 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Liebre81 » Mar Mar 16, 2010 12:11 pm

Como le cuestan los $5.50 al TVPP. Para mi va a gotear un poco para abajo, hasta $5.20, ahi entro nuevamente

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MAGICBOX » Mar Mar 16, 2010 12:10 pm

Como pagan en TVPA :shock: , ya metio 9 palos nominales

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Mar 16, 2010 12:06 pm

apolo1102 escribió:http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-16.html

Economía|Martes, 16 de marzo de 2010
Boudou pronosticó un crecimiento mayor a 2,5
La economía se recupera rápido

El ministro de Economía, Amado Boudou, pronosticó ayer que la economía va a crecer más del 2,5 por ciento previsto en el Presupuesto. El funcionario explicó que el aumento del Producto responderá a mejoras vinculadas con “el desarrollo agropecuario y la asignación universal por hijo”. La estimación continúa siendo “conservadora” si se la compara con los pronósticos de economistas y consultoras privadas. Según los consultados por Página/12 el nivel de crecimiento rondará este año el 5 y 6 por ciento, mientras que el piso previsto está por encima del 3 por ciento. De todos modos, esos especialistas alertaron sobre el impacto negativo que pueda tener la inflación en el poder adquisitivo y, por ende, en el consumo.

La recuperación de la industria, con mejoras en todos los sectores, y la expectativa ante una cosecha record de soja –y buenas perspectivas para el resto de los cultivos– apuntalarán la actividad económica durante este año. También se espera que la construcción haga su aporte. De todos modos, la apuesta del Ejecutivo es a seguir manteniendo altos los niveles de consumo doméstico. “No hay capitalismo sin consumidores y no hay consumidores sin personas que tengan ingresos”, señaló ayer el titular del Palacio de Hacienda, durante la inauguración en Mar del Plata del Programa de Participación Popular en Defensa de la Economía Familiar.

El titular de la consultora Abeceb.com, Dante Sica, señaló a este diario que el escenario base de crecimiento del producto sobre el cual trabajan está entre 4 y 6 por ciento. “No obstante, creo que vamos a terminar más cerca de 5 y 6 que de 4 por ciento”, estimó el economista. Según explicó, los sectores económicos están mostrando “datos robustos”, mientras que todos los rubros de la industria están creciendo fuerte. También impactará el cambio de base que se realizó sobre el estimador mensual industrial, donde hay sectores que ganaron participación en el indicador. Tal es el caso del sector automotor, el cual se estima arroje una mejora de entre 32 y 35 por ciento interanual. La consultora calcula una producción de 700 mil vehículos y una venta cercana a 575 mil unidades.

A ese sector lo acompañarán la industria siderúrgica y metalmecánica. El campo también hará un sólido aporte, siempre y cuando las corporaciones ruralistas no vuelvan con los lockouts para pelear espacios de poder. Este año se prevé un nivel record de cosecha de soja, rondando los 52 o 53 millones de toneladas de la oleaginosa. “Esto favorecerá la venta de maquinaria agrícola, pero también el consumo de servicios como el transporte. Ya se estima que este año habrá tres o cuatro millones de viajes más a los puertos”, aseguró Sica.

Nadín Argañaraz, del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, dijo que el “efecto arrastre de 2009, la cosecha record esperada y la tracción de la demanda brasileña le ponen un piso al crecimiento de 3 por ciento”. “Sin embargo, el país tiene posibilidades de crecer a un ritmo del 5 por ciento, pero dependerá de lo que suceda con la inflación”, opinó el analista. Por su parte, Marina dal Pogetto, directora de Bein & Asociados, precisó a Página/12 un crecimiento de 5,6 por ciento. “No hay que olvidar que se trata de una recuperación respecto de los bajos niveles que evidenciaron distintos sectores afectados por el derrumbe del comercio mundial el año pasado, como el textil y alimentos, dependientes de la demanda externa”, agregó Dal Pogetto.


Lo bueno de esta nota es que recopila la opinion de varios economistas y todos coinciden en valores del 5 al 6% de crecimiento.

Reitero, una vez mas, mi estimacion de PBI para 2010, 2011 y 2012...

2010: 5,5% arriba
2011: 4,8% arriba
2012: 3,8% arriba

A partir del segundo semestre mas especificamente desde julio de este anio, el TVPP comenzara su carrera alcista hasta los $ 9/$9,50, de confirmarse noticias de crecimiento durante el primer semestre
Abrazo

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MAGICBOX » Lun Mar 15, 2010 11:56 pm

Tapa de Ambito

REFLOTA GOBIERNO EL CANJE DE DEUDA :115:

Después de una larga espera, el canje de la deuda está próximo a destrabarse. Según pudo confirmar este diario de parte de los bancos que asesoran al Gobierno, el inicio de la oferta podría darse antes de fin de mes. Ello dependerá de la aprobación de la Securities and Exchange Commission (la SEC, el organismo que regula mercados) a la transacción. Trascendió en este sentido que esta luz verde podría llegar en el corto plazo. Sería óptimo que ocurra antes del fin de semana, cuando funcionarios, inversores y ejecutivos de bancos de la región se reúnan en la cumbre anual del Banco Interamericano de Desarrollo en Cancún. Hacia allí partirán Amado Boudou y Mercedes Marcó del Pont. La SEC exigiría al Ministerio de Economía que incluya en el prospecto del canje algún tipo de aclaración respecto de la manera en que mide la inflación el INDEK. Es la única observación que sobrevendría desde EE.UU. En el mercado hay expectativa de que arranque pronto la transacción. El ansiado momento no estaría tan lejos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Mar 15, 2010 11:28 pm

Una acotación cria.....

Es al revés: cuando baja más se postea porque aparecen los apocalípticos de siempre y los analistas técnicos que desaparecen, en su gran mayoría, cuando los cupones suben (lo mismo se puede decir con los bonos). Es todo lo contrario a los que vos decís en ese aspecto. Toda esta tremenda suba del último mes y medio la hizo con menos posteos que en los momentos donde había mucha volátilidad (enero de 2009 por ejemplo) y se llenaba de foristas que no son los que suelen participar en este tópic. En cambio, baje o suba, los que invertimos por fundamentals estamos siempre.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Mar 15, 2010 11:10 pm

Como los maximos historicos de "su cartera "?????

No dijo eso, si lo huiera dicho lo felicito , le deseo suerte , y le digo que me alegro pero que eso no sirve para nada , porque mi primo compre hace 15 dias y tambien esta en maximos y eso no me dice nada.

No es un detalle sin importancia porque esta marcando muchas cosas...

Todos los mercados emergentes se encuentran en maximos a excepcion del argentino que no pudo volver a su riesgo pais del 2007....

Despues , podemos hacer el anallisis que cada uno quiera , pero la verdad es esa... Si aparece alguien diciendo que estamos en maximos esta falseando una data que es muy importante y muy significativa ...

Y terminemos con eso de lo que ganamos... Las operaciones son bilaterales... Hay igual de ganadores que de perdedores...
Para que uno compre otro vende... Para que uno gane otro pierde.. Si estaba 90 dolares y ahora esta 80 es obvio que se perdio, no importa quien fue para el analisis..

Yo ya se que este es el foro de los ganadores,, pero tambien hay un tipo que te tuve que vender mas barato porque esta batata no arranca.... Lo que pasa que aca no puede existir un perdedorea , porque cuando baja no postea nadie o postean diciendo que salieron antes..... ya aprendi a leernos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Mar 15, 2010 11:04 pm

El tipo de cambio multilateral, que es el único que le importa al gobierno equivale 1,7 pesos de la convertibidad. Es decir Argentina tiene una muy buena competitividad y se puede dar el "lujo" de dejar el dolar planchado todo este año sin problemas y, en mi opinión, también, el siguiente. Además la principal estrategia del gobierno para atacar el tema inflacionario es mantener el dolar planchado. De ninguna manera van a devaluar fuerte porque ahí se les va de las manos totalmente el tema inflacionario.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Mar 15, 2010 10:51 pm

Me extraña Apolo vos que sos tan tecnico..

Si se dice que una cartera alcanzo los maximos historicos se esta diciendo que una cartera alcanzo los maximos historicos..

Vos sos tecnico y hablas correctamente solo cuando queres...

Tambien podes decir que alcanzaste los maximos historicos .. de los que lo compraron ayer..

Se avala cualquier cosa aca siempre que sea up up up... el otro dia avalaron que un tipo que compro tvpp en el 2008 gano un 350 % ...

Ahora avalan maximos historicos arrancando de cuando te conviene ....

Para que se matan cin tantos graficos y Excel y calculos si despues dicen cualquier cosa y listo...

El maximo historico de una cartera como la que se menciona fue del 2007 y los bonos argentinos nunca pudieron recuperar los maximos..... es asi... digan las cosas como son ...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 123 invitados