ksoze1541 escribió:Señores:
lean bien la nota. En ningún lado dice que se va a dolarizar la deuda. Dice claramente que a las deudas contraídas en moneda extranjera con contratos sujetos a leyes extranjeras NO se le aplicará la pesificación. En cambio a las deudas contraídas en moneda extranjera pero sujetas a nuestras leyes se le aplicarán las normas de pesificación vigentes, es decir 1 peso=1 dolar y se actualizarán por el CER.
Previo a todo este tratamiento, se le efectuará una quita del 40%.
Además dice claramente que las acciones a emitir son de valor nominal $10-.
Por lo tanto cualquier otro valor que se le asigne goza de una rigurosa arbitrariedad, cuyo objetivo mi escasa capacidad no logra determinar.
Lucky: el domingo, si H.T. cumple, hago enmarcar el iEco.
Buen fin de semana para toda la banda.
Capo: No tengo la nota acà pero hasta donde recuerdo, la deuda se dolarizaba y luego sì se le hacìa la quita. No es primero la quita y luego la dolarizaciòn. Hay notas periodìsticas ademàs que confirman lo que te digo, una en El Cronista recuerdo haber leìdo al respecto hace poco y corrobora esto que te digo.
Por otra parte, si fuera como decìs que la deuda se pesifica, si la deuda la actualizàs por Cer como dispuso no hace mucho la corte para los plazos fijos en dòlares, en pesos te daba casi lo mismo al green al tipo de cambio. De manera que habrìa que ver el numerito final, si se toma 1 peso màs cer o 1,40 pero en cualquier caso, en pesos, no quedarìa muy lejos del tipo vendedor del verdolaga. En cualquier caso, esta oferta eleva el pasivo respecto a la oferta anterior, no pueden andar especulando, si esta oferta no prosperara se les cae todo, de manera que sì o sì esta oferta es superior a la anterior. Ademàs, deben dejar conforme a Gils Carbò que es una HDRMP, no les va a allanar el camino si salen con una oferta muy baja o irrisoria, el horno no està para bollos.
Salu2.