
El Conde escribió:Aunque 60 es la siguiente gran resistencia, no olvidar los 56 ese es el partido que debe jugar primero
Para vos sube el OIL? Para mi se hace percha, no es cuña eso?.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Conde escribió:Aunque 60 es la siguiente gran resistencia, no olvidar los 56 ese es el partido que debe jugar primero
Exequiel escribió:Si el oil rompe los 54 va a 60.
Ypf tiene los 22.5 23 de techo si cruza va arriba de 30.
Puede fallar
SMART escribió:Cuando arrancamos ???
Ante todo no tenia el update Cristian, que tenes vos de precios si en cuanto a calidad q tenemos un oil más berretongui que el wti o brent, pero cuestion de ver, yo tengo precios de algunas cuencas que se compraron a PESA que el precio es de 75 76 usd pero deberia buscarte el articulo y con que hizo las proyecciones Pampa Holding.
YPF:
Si con recesión los precios valen $ 350.- pagando a futuro la reactivación y el alza continua de los precios, correlativamente se pago por subas en energia electrica y transporte y distribución y gasiferas, creo que el atraso que hay en esta es tremendo...
Va a dar sorpresa, y me sigue gustando cuando salga se paga peaje alto...
Cuestion de paciencia.
DIVAINEEEEEEE
Cristian707 escribió:En cualquier cuenca sedimentaria que contenga hidrocarburos, tenes una roca madre o generadora que da origen al crudo y el gas que es una arcilla rica en bitumen y materia organica, gran parte del petroleo y gas que se forma en esta roca posteriormente por diferentes motivos migra hacia arriba y se deposita en la roca reservorio (en distintos tipos de trampas) que puede ser una arena, una caliza, un domo salino, etc. Estas rocas tienen buena petrofisica, esto es buena porosidad y permeabilidad lo que hace que al perforar el hidrocarburo fluya por la misma presion que posee. Cuando los yacimientos se van depletando estos reservorios tienen que ser estimulados sobre todo por pozos inyectores para seguir produciendo hasta que se agotan. Por una cuestion de demanda ya que los yacim convencionales no la cubrian surgieron entre otros el shale, como una tecnica para hacer producir rocas que no eran reservorios naturales como las arcillas o con mala petrofisica como el tight (arenas con porosidad y permeabilidad pobres) creando mediante la fractura o fracking una permeabilidad artificial para hacerlos producir. Ahora yendo a tu pregunta no necesariamente tiene que ser onshore la explotacion, porque sea onshore u offshore siempre tenes roca generadora y roca reservorio, el tema es que no tiene sentido economicamente hablando porque queda todo por desarrollarse no solo aca sino en todo el mundo el shale continental, solo en eeuu esta mas desarrollado y año a año mejoran tecnologia y produccion de pozos. Aca tenemos un desarrollo casi nulo del offshore convencional de plataforma, solo Total en cuenca Austral lo hace frente a Tierra del fuego en serio.
Domingo Cavallo escribió:Cristian vos sos un entendido en esto asi que corregime: por perforacion no convencional (entiendo yo el "fracking", para extraer shale), necesariamente tiene que ser On shore entonces ? Y la extraccion offshore es de recursos convencionales ?
Cristian707 escribió:La perforacion no convencional es onshore, offshore es convencional.
SMART escribió:Tal cual es posible que Cristian se refiera a pozos no convencionales, y yo me refiero a convencionales, y exploración, con respecto a que debe subir el petroleo, creo que traemos una inercia tremenda, y tenemos un barril que se le paga de casi 79 80 usd
desde esta nota
http://www.infobae.com/2015/08/26/17508 ... del-mundo/
Hasta todas las subas que efectuó este gob, incluida la del 8% a principio de este año... y va por más... la rentabilidad esta asegurada, y el cash flow es una pinturita, no hay petrolera en el mundo que se le pague este precio practicamente final, obvio que el tema impositivo como su componente da para largo debate.
Abrazo y tambien sin apuro voy llevando algo más lo que tengo.
Domingo Cavallo escribió:A lo que entiendo se refiere Cristian es que toda inversion en exploracion hoy en dia sobre pozos no convencionales implican un desembolso de recursos cuyos retornos se ven materializados una vez que se comienza a perforar y extraer. Dicho esto ademas del tiempo que tarda desde que se comienza a explorar hasta que se extrae el petroleo de ese pozo tenemos hoy el precio del mismo que hace que muchos ya descubiertos sean totalmente inviables abajo de un precio "x" del oil
No esta mal, estoy comprado y voy a largo en esta accion, pero necesariamente tiene que subir el petroleo con estos precios no vamos a ningun lado
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], cabeza70, cabezón, cad845, candado8, chory461, Dantef2, DiegoYSalir, el indio, Ezex, Fabian66, falerito777, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Kamei, Matraca, mirando, Morlaco, nucleo duro, Omega, Peitrick, PELÉ, pepelui, Richardkrhue, sabrina, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Yahoo [Bot] y 363 invitados