Página 19638 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 04, 2010 10:02 pm
por Jotabe
carlos63 escribió:una consulta tomando como piso del tvpp 6.50, para cuando es esperable que llege a los 7.50 aproximadamente, desde ya gracias

En el año en curso es lo más probable.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 04, 2010 9:59 pm
por carlos63
Felices pascuas a todos, una consulta tomando como piso del tvpp 6.50, para cuando es esperable que llege a los 7.50 aproximadamente, desde ya gracias :flor:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 04, 2010 7:48 pm
por pablo9494
martin escribió:http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 04-04.html

De París al Fondo

El principal obstáculo para el acuerdo con el Club de París es la exigencia de países como Japón y Estados Unidos de que intervenga como auditor el Fondo Monetario Internacional
. Desde que la deuda dejó de concentrarse en los organismos multilaterales, se bancarizó y se fragmentó en títulos en poder de millones de inversores, la intervención del Fondo para exigir un ajuste ante problemas de balanza de pagos se volvió anacrónica. Al ser admitida como integrante del Grupo de los 20, la Argentina tuvo otra alternativa, la denominada revisión entre pares. En febrero, mientras el FRYO estaba ocupado con la piñata de los cargos en el Congreso y preparaba el ninguneo a Mercedes Marcó del Pont, el ministerio de Economía presentó toda la información requerida por el G20, equivalente a la famosa revisión del artículo 4 del FMI. La prensa militante ni se dio por enterada. Pese a la oposición conjunta de la Argentina y Brasil, el G20 estableció que el FMI recibiera esa información de cada uno de sus miembros aunque, en teoría, coordinaría sin opinar. La Argentina sondeó a la secretaría del Club de París sobre la posibilidad de pagar en seis años. La respuesta fue, en un año y medio, plazo exiguo que puede parecer generoso al lado del reclamo francés de pago al contado. El hecho es que la negociación está abierta y también en este caso la racionalidad está del lado del gobierno.





Notición fundamental !! . Según Verbitsky estamos haciendo una revisión equivalente a la del artículo IV del FMI :shock: :respeto:
Más allá de lo que pensemos de Horacio Verbitsky, suele ser un periodista que maneja data muy buena. Les pego un extracto de su artículo que es fundamental para el futuro de nuestros bonos y cupones una vez terminado el canje y porque no durante el mismo proceso del canje dado que el mercado es muy probable que se empiece a anticipar a semejante novedad.

En mi opinión un arreglo con el club de París es un driver todavía más importante que el arreglo con los holdouts porque permitiría acceder a financiación para varias empresas exportadoras (excelente para los cupones ya que aumenta la perspectiva de crecimiento) y nos sacaría totalmente del default con todo lo que eso conlleva de bueno para el país.

Lo interesante de este tipo de data es que de confirmarse va a lograr que se mantenga el interes por los bonos durante un tiempo más prolongado de lo que dure el canje y lo más importante que reitero: puede reforzar la demanda en bonos no solo después del canje sino ahora mismo porque el mercado se puede anticipar dado que este driver esencial no está para nada descontado......... Un arreglo con los holdouts sumado a un arreglo con el club de París coronado con la colocación de deuda a tasas de un dígito son drivers muy importantes que harían que el riesgo país llegue a 450/500 puntos (un riego país similar al de Ucrania) y que los bonos del tramo medio/largo y largo (sobre todo los en pesos con cer) tengan subas muy importantes.

Conclusión: si se da esta situación de normalización muy importante repecto a la deuda, sin duda alguna, nuestros bonos estarían muy subvaluados comparados contra la mayoría de los países del mundo que no tienen fundamentals que ameritan ese diferencial de rendimientos que, todavía, ostentan hoy.



Buena data Martin, gracias!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 04, 2010 7:17 pm
por martin
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 04-04.html

De París al Fondo

El principal obstáculo para el acuerdo con el Club de París es la exigencia de países como Japón y Estados Unidos de que intervenga como auditor el Fondo Monetario Internacional
. Desde que la deuda dejó de concentrarse en los organismos multilaterales, se bancarizó y se fragmentó en títulos en poder de millones de inversores, la intervención del Fondo para exigir un ajuste ante problemas de balanza de pagos se volvió anacrónica. Al ser admitida como integrante del Grupo de los 20, la Argentina tuvo otra alternativa, la denominada revisión entre pares. En febrero, mientras el FRYO estaba ocupado con la piñata de los cargos en el Congreso y preparaba el ninguneo a Mercedes Marcó del Pont, el ministerio de Economía presentó toda la información requerida por el G20, equivalente a la famosa revisión del artículo 4 del FMI. La prensa militante ni se dio por enterada. Pese a la oposición conjunta de la Argentina y Brasil, el G20 estableció que el FMI recibiera esa información de cada uno de sus miembros aunque, en teoría, coordinaría sin opinar. La Argentina sondeó a la secretaría del Club de París sobre la posibilidad de pagar en seis años. La respuesta fue, en un año y medio, plazo exiguo que puede parecer generoso al lado del reclamo francés de pago al contado. El hecho es que la negociación está abierta y también en este caso la racionalidad está del lado del gobierno.





Notición fundamental !! . Según Verbitsky estamos haciendo una revisión equivalente a la del artículo IV del FMI :shock: :respeto:
Más allá de lo que pensemos de Horacio Verbitsky, suele ser un periodista que maneja data muy buena. Les pego un extracto de su artículo que es fundamental para el futuro de nuestros bonos y cupones una vez terminado el canje y porque no durante el mismo proceso del canje dado que el mercado es muy probable que se empiece a anticipar a semejante novedad.

En mi opinión un arreglo con el club de París es un driver todavía más importante que el arreglo con los holdouts porque permitiría acceder a financiación para varias empresas exportadoras (excelente para los cupones ya que aumenta la perspectiva de crecimiento) y nos sacaría totalmente del default con todo lo que eso conlleva de bueno para el país.

Lo interesante de este tipo de data es que de confirmarse va a lograr que se mantenga el interes por los bonos durante un tiempo más prolongado de lo que dure el canje y lo más importante que reitero: puede reforzar la demanda en bonos no solo después del canje sino ahora mismo porque el mercado se puede anticipar dado que este driver esencial no está para nada descontado......... Un arreglo con los holdouts sumado a un arreglo con el club de París coronado con la colocación de deuda a tasas de un dígito son drivers muy importantes que harían que el riesgo país llegue a 450/500 puntos (un riego país similar al de Ucrania) y que los bonos del tramo medio/largo y largo (sobre todo los en pesos con cer) tengan subas muy importantes.

Conclusión: si se da esta situación de normalización muy importante repecto a la deuda, sin duda alguna, nuestros bonos estarían muy subvaluados comparados contra la mayoría de los países del mundo que no tienen fundamentals que ameritan ese diferencial de rendimientos que, todavía, ostentan hoy.



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 04, 2010 11:52 am
por Filiberto
Buen día Patricio!

Muchas gracias!
Las conclusiones son bastante optimistas dado tu escenario "pesimista" :mrgreen:
Abrazo!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 04, 2010 11:30 am
por Patricio2
Filiberto escribió:Buen día, quería consultar a Patricio2, Martín, Pablo, etc., los que están en TVPP, ¿siguen viendo como excelente inversión a largo plazo al TVPP? Hasta diciembre de 2013 me interesa su panorama.
Yo mantengo mi cartera en 100% TVPP con la idea de tenerla hasta diciembre de 2013, atento siempre a la coyuntura, que promete ser mejor de lo esperada.
Por supuesto que pueden aparecer problemas de acá hasta diciembre de 2013 pero, visto desde ahora, todo indica que vamos a seguir creciendo y que el gobierno va a lograr un PBI mayor a lo esperado no sólo para este año.
Mis dudas en realidad son más que nada, en cómo ven al TVPP luego del canje, puede bajar para luego volver a escalar?
Saludos Pascuales a Todos! :107:
El Fili

Hola Fili, buen día.
Desde hace un tiempo vengo haciendo un ejercicio para saber dónde estoy parado con el TVPP. El mismo consiste en mirar la TIR actual con estimaciones bastante conservadoras (4,5% en 2010, 3,8% en 2011 y 2,9% en 2012 por lo que no pagaría ese año).
Con esos datos la TIR actual es de 48,79%.
Ahora bien, para conservar la misma TIR (escenario bastante pesimista también) se necesita:
al 10/12/10 debería valer $8,73
al 10/12/11 debería valer $12,99

La lógica indicaría que si los supuestos se van cumpliendo o superando y las TIRs de los títulos en general van bajando, los mencionados valores deberían ser piso.

Las conclusiones las dejo a tu cargo.
Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 04, 2010 11:06 am
por Filiberto
Buen día, quería consultar a Patricio2, Martín, Pablo, etc., los que están en TVPP, ¿siguen viendo como excelente inversión a largo plazo al TVPP? Hasta diciembre de 2013 me interesa su panorama.
Yo mantengo mi cartera en 100% TVPP con la idea de tenerla hasta diciembre de 2013, atento siempre a la coyuntura, que promete ser mejor de lo esperada.
Por supuesto que pueden aparecer problemas de acá hasta diciembre de 2013 pero, visto desde ahora, todo indica que vamos a seguir creciendo y que el gobierno va a lograr un PBI mayor a lo esperado no sólo para este año.
Mis dudas en realidad son más que nada, en cómo ven al TVPP luego del canje, puede bajar para luego volver a escalar?
Saludos Pascuales a Todos! :107:
El Fili

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 03, 2010 10:41 pm
por Jotabe
Fe de erratas
Discount 50.77
Par 53.57
Con precios del 31/3 y sin considerar descuento por Globales 2013/2017.

Gracias Pato.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 03, 2010 10:30 pm
por Patricio2
Jota, a precios de cierre el DICY está a U$S98,33 (su VT es 128,82).
Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 03, 2010 10:27 pm
por Patricio2
Abajo aclara lo siguiente:

"La oferta sería diferenciada entre inversores minoristas e inversores mayoristas. A los primeros, no se les
exigiría la suscripción de un nuevo bono con cash (serían 10 cada 100 VN Canjeados), básicamente porque
es muy difícil exigirle un nuevo desembolso en “cash” a los tenedores individuales. Sin embargo, este item
quita muy poco valor a la oferta de los inversores mayoristas (menos de US$ 1), ya que la curva de
rendimientos hizo un ajuste tan grande, que la diferencia con el cupón que se ofrecería sería baja.
Otra diferencia importante, según trascendió recientemente, es que a los tenedores por menos de US$
50.000 o € 40.000, se les ofrecería la suscripción del bono Par, lo cual también eleva la oferta (hoy cotiza
por encima de US$ 35, superando los US$ 32,5 que se obtienen con 33,7 nominales de Discount -por quita
del 66,3%-)."

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 03, 2010 10:16 pm
por Jotabe
Patricio2 escribió: Discount US$ 32,5 ...Quita 66,3% +Int Capitalizados = 32,5

Esa es la parte que no me cierra, salvo que asuman un considerable aumento en la cotización (o en la paridad, que es lo mismo dicho de otra forma)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 03, 2010 10:08 pm
por Patricio2
Gente, me pasaron este informe sobre cómo sería la oferta (luego se habló de descontar también el último pago de los cupones).


1) Oferta Mayorista a Hold Outs ...........2) Oferta Minorista a Hold Outs
Oferta Mayorista Valor Presente ............Oferta Minorista Valor Presente
Discount US$ 32,5 ............................Par US$ 35,0
Quita 66,3%+Int Capitalizados 32,5.................................................
Bono a 7 Y 16,6 ................................Bono a 3 Y 16,4
Intereses Corridos (2003-2009) (*) 9,5 .....Intereses Corridos (2003-2010) (*) 9,2
Dividendos GDP Warrant (2006-09) 7,2 ....Dividendos GDP Warrant (2006-09) 7,2
Pérdida por Bonos (10 c/ 100 VN) -1 ........Cupón PBI 7,9
Cupón PBI 7,9 ..................................Oferta en US$ 59,3
...................................................Dividendos Cup. PBI (2006-2008) -4,1
Oferta en US$ 56,3 ............................Oferta Neta en US$ (sin div cup PBI) 55,2
Dividendos Cup. PBI (2006-2008) -4,1
Oferta Neta en US$ (sin div cup PBI) 52,2

(*) En el Discount el último cupón se pagó en Dic-09, mientras que en el Par fue en Mar-10

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 03, 2010 10:06 pm
por atrevido
La estrategia que utilizan es correcta: 14 de abril es una fecha a la que el mercado con sus expectativas , deseos , codicias y otros contenidos humanos se encargara de potenciar la oferta.
La resta de la oferta propuesta por el gobierno no solo significa un ahorro para el estado.
Tiene toda la intencion que EL MERCADO mejore la oferta.

Incredulos ,
necesitaran ver para creer una vez mas? :flor:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 03, 2010 10:04 pm
por martin
Jotabe escribió:OK Jorge; sería totalmente ilógico pero si vos decís que te dijeron...

Eso solo te permite darte cuenta que la posición de Atrevido es imposible.....