Página 19554 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Abr 13, 2010 9:08 am
por Filiberto
Filiberto escribió:Buenos días:

Quizás sea gente que mira desde afuera las subas increíbles de los cupones, tal vez guarde un recelo y frustración a lo largo de su vida y encuentre aquí una “válvula de escape” para su miseria, en fin, no lo sé...

El Fili

Blacksmith escribió:Por que crees que la gente que segun vos ataca a Martin, la mira de afuera? No generalices.

BSM

Blacksmith, puse "quizás" y puse "no lo sé"...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Abr 13, 2010 9:01 am
por inge
Recién termino de leer las últimas 4 páginas del foro y veo el cruce q se produjo . Es evidente q cuando alguien menciona la palabra "campo" algunos se ponen muy suceptibles y lo q es una opinión de tono político termina en una discusión de tono personal .
Yo personalmente no le veo diferencia en apostar a bonos o a un pool de siembra en lo q respecta a obtener una renta , o sea es un negocio financiero , es decir con el "campo" también se especula y si no veamos lo q son los mercados de futuros cerealeros y la burbuja pasada q armaron.
Dicho esto , va mi reconocimiento a Martín y a otros foristas q aportan su visión personal ( sin ganancia extra) y nos ayudan a muchos a orientarnos con el destino de nuestras inversiones.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Abr 13, 2010 9:00 am
por pablo9494
Muchachos tengamos un dia en paz, Martin te banco a full, no se si te sirve pero viene bien decirlo a mi entender.

Hay que ver que pasa con el tratamiento de los DNU en camara baja (Diputados), sea lo que fuere termina en la justicia, y no deberia afectar en nada el comportamiento del mercado, que ya desconto que se paga como sea la deuda...

Abrazo a todos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Abr 13, 2010 8:57 am
por pablo9494
Fulano de Tal escribió:Decilo Pablo !!!!!
Decilo !!!!!!
¿como va a ser el día de hoy ?.....te doy una pista: empieza con U...... :115:

Tranquilo...no hay que ser ansiosos...estamos bien asi, take it easy....
Como anticipe para mi esta semana llega a los $ 8 tranquilo tranquilo...posiblemente hoy, ayer estuvo a 200 mil nominales de los $ 8, asi que veremos veremos...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Abr 13, 2010 8:16 am
por Filiberto
Está todo :abajo: afuera...ummm...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Abr 13, 2010 8:14 am
por Filiberto
Buenos días:

A través de la presente quiero brindar mi total y cordial apoyo a Martín, uno de los foristas más conspicuos de Rava que nos ayuda a todos sin pedir nada a cambio.
Si bien él se sabe defender perfectamente, no puedo menos que expresar mi incomprensión de las causas que mueven a algunos a atacarlo. Quizás sea gente que mira desde afuera las subas increíbles de los cupones, tal vez guarde un recelo y frustración a lo largo de su vida y encuentre aquí una “válvula de escape” para su miseria, en fin, no lo sé...
Sea cual fuere la razón, y recordemos que ya ha ocurrido anteriormente, no justifico estos ataques, ni los comprendo, ni me parecen para nada bien, porque, además, no tienen racionalidad.
Ser un inversor y que, encima de eso, que ya de por sí es difícil, te vaya bien, es realmente meritorio. Solamente se gana dinero estudiando, trabajando intelectualmente por muchas horas, y manteniendo una rigurosidad y constancia envidiables.
Martín es un ejemplo de pensamiento preclaro, constancia y, además, para mí sus actitudes hacia con nosotros son sumamente altruistas porque nos ayudan como nadie lo haría.

Vaya pues, Martín, desde aquí, todo mi apoyo.

El Fili

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Abr 13, 2010 8:11 am
por Fulano de Tal
Decilo Pablo !!!!!
Decilo !!!!!!

¿como va a ser el día de hoy ?.....te doy una pista: empieza con U...... :115:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Abr 13, 2010 8:05 am
por pablo9494
LA ACELERACIÓN DE PRECIOS, QUE YA ALCANZA EL 8%, ES FUNCIONAL EN EL CORTO PLAZO
La inflación recalienta el consumo y empuja aún más el crecimiento
Desde fines del año pasado, las cifras de la economía son más que alentadoras. Creció en torno a 5% el producto en el primer trimestre y proyectan más de 6% para todo el año
NATALIA DONATO Buenos Aires ()

Las políticas monetarias y fiscales expansivas, el repunte de las exportaciones luego de la crisis y el fuerte empuje del consumo a raíz de la aceleración inflacionaria hacen prever que el escenario de dinamismo registrado durante el primer trimestre del año se mantendrá vigente por el resto de 2010 y se acentuará en 2011, ante las necesidades electorales. Aunque algunos analistas estiman que la celeridad con que aumentan los precios puede jugarle una mala pasada a las cifras de crecimiento en el segundo trimestre, las proyecciones de incremento anual del PBI rondan el 6%.

De acuerdo con mediciones privadas, en el período enero–marzo el producto habría crecido cerca de 3% con relación al cuarto trimestre del año pasado, es decir, a un ritmo anualizado de 12%. Este cambio de expectativas respecto del escenario que se preveía a mediados de 2009 está basado en factores tanto internos como externos. Según un reciente informe de la consultora Analytica, la estrategia monetaria con “vertiginoso crecimiento de los agregados”, “la dinámica del gasto público, que tampoco da indicios de frenarse” y que supera ampliamente el nivel de ingresos y el aumento del consumo privado, explicado por medidas como la asignación universal por hijo y los rumores sobre un posible incremento de este subsidio, además de la propia aceleración inflacionaria, que impulsa aún más las compras, son las principales causas de esta pujanza económica.

Por su parte, un informe de Federico Muñoz & Asociados sugiere que “este regreso a tasas chinas de expansión” podría ser “temporario”. “Descontamos una moderación del dinamismo, sobre todo a partir del segundo semestre. Aún así, la proyección para todo el año apuntaría a un aumento del PBI cercano al 6,3%, lo que permitiría a la economía argentina volver a sumarse al reducido lote de países de muy rápido crecimiento”, señala el informe.

De acuerdo con las proyecciones del FMI, apenas trece países –sobre una muestra de 182– registrarían en 2010 una tasa de expansión superior al 6%.

La contracara de este proceso de dinamismo es, según coinciden todos los analistas, la aceleración inflacionaria que se viene registrando desde comienzos de año. Ya en los primeros tres meses, los precios subieron entre 7% y 8%, de acuerdo con los relevamientos privados, que anticipan así una inflación anual en torno al 25%.

“El consenso en el mundo es que la inflación es un fenómeno muy corrosivo que conspira contra el desempeño económico de mediano plazo y, por ende, se debe combatir”, aseguró Muñoz, al agregar que este mes o el próximo la Argentina se sumará al selecto grupo de países con inflación superior al 20%. “Queda claro que los Kirchner –admite el paper– eligieron un modelo con muy pocos adeptos en el mundo: acelerador a fondo de la economía y despreocupación por la escalada de la inflación”.

Esta receta le está dando al Gobierno buenos resultados en el corto plazo. Se percibe en las cifras del PBI, que creció 3% en el primer trimestre respecto del cuarto trimestre de 2009 y 5% anual; en el repunte de las exportaciones y las importaciones y el crecimiento del consumo, que según Analytica, en el bimestre habría alcanzado al 4%. También crecerá la inversión este año, ya que con un tipo de cambio real apreciándose por la inflación, se abarata el costo de reposición del stock de capital. En este sentido, en 2010 la inversión agregaría 2 puntos al crecimiento, precisó la consultora que dirige Ricardo Delgado.

“Lo importante es poner plata en los bolsillos de la gente”, es el lema del matrimonio K, que se resiste de manera tajante al ajuste. Al respecto, el último informe de la consultora Prefinex consideró que “la dicotomía ‘ajuste o crecimiento’ planteada por el Gobierno es falsa”, ya que durante 2003 y 2004 la economía creció dinámicamente en un contexto fiscal contractivo –alto superávit– y con una inflación que no superó el 6% anual.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Abr 12, 2010 11:59 pm
por Pamperito
Bueno, para no merecer respuesta, la tuya fue bastante larga. En fin...alguna de tus contradicciones...
Tu comparación entre los que producen soja y vos aconsejando a los novatos en este foro, atribuyéndoles el mismo valor social, es francamente risible. Otro calificativo no cabe. Ahí va tu párrafo, para que no critiques mis entendederas...

"En relación a todo lo anterior y agregando algún elemento más en este párrafo y en el siguiente, en mi opinión, lo que hacemos varios participando en el foro tiene algún valor "social" para el que lo lee más allá de que mi motivación no tenga casi que ver con el bien social (al igual que la mayoría de los muchachos que exportan soja. :D A ellos los que le interesa es ganar dinero y me parece muy bien pero no me vengan a decir que persiguen un bien social) porque tengo claro que a bastante gente le resultaron útiles mis posteos porque me lo expresaron directamente en el foro y de manera privada muchas veces. Para esa gente que le sirvió lo que escribí hice un bien social."

A menos que vos crees valor, corras con los mismos riesgos ( sequía, inundación, gente en relación de dependencia, pago de impuestos, etc. ). Cambiemos el llamado valor social por el de responsabilidad social. Te gusta más?
Las demás disquisiciones sobre tu desinterés pecuniario al evacuar las consultas de los novatos que pululan en este foro, no venían a cuento de mi posteo. Parecería que te pesa bastante, porque lo repetís bastante a menudo. O pretendés mandarles un mensaje? Cobrales y listo. Así te liberás de lo que parecería una carga. De lo contrario seguí con tu postura... Haz el bien sin mirar a quien. Y yo agregaría sin hacérselos notar. Es la humildad de los verdaderamente grandes. Y da verdadero placer agradecerles su desinterés. Que no es mi caso obviamente. Tampoco me voy a ensañar con vos el día que te equivoques. Como sí lo van a hacer los chupamedias que hoy te siguen. La agarraste?
Con respecto a la economía real e irreal/financiera, el que no entendiste ni jota fuiste vos. Si tenés ganas, relée el párafo a ver si lo entendés. Nunca hablé de ilicitud o licitud. Como renegar de lo que vengo haciendo desde hace 30 años? Si soy susceptible a las críticas al campo? Para nada. Solamente respondo cuando hablan por hablar. Como en tu caso. Fijate que nunca me puse a discutir con vos de inversiones. Pero cuando escribas sobre algo que no conocés y sin limitar el alcance de lo que pretendés decir, me vas a tener respondiéndote siempre. Sobre todo tratándose del campo y del interior, de donde provienen mis familias tanto paterna como materna. No me toquen el orgullo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Abr 12, 2010 11:58 pm
por Kubrick
jesus330 escribió::flor: ENCUESTA: A CUANTO Y HASTA CUANDO AUMENTARA EL TVPP.YO ME ANOTO CON 9,30/40 PARA EL VIERNES :112:


esas cosas no se hablan ni se dicen porque la veces q paso eso no termino muy bien

saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Abr 12, 2010 11:55 pm
por jesus330
:flor: ENCUESTA: A CUANTO Y HASTA CUANDO AUMENTARA EL TVPP.YO ME ANOTO CON 9,30/40 PARA EL VIERNES :112: