BETO1962 escribió:Hola, a ver si me pueden ayudar con una duda.
TVPY vs TVPP, hoy a grandes razgos TVPY 32.5 y TVPP 7.9
Cociente aprox 4.11
Para que convenga comprar TVPY en lugar de TVPP no deberia estar menor que 1 dolar?
Si tuviera TVPY y vendo compro mas nominales de TVPP.
Gracias
Beto, nadie sabe la evolución de un precio futuro. Menos la de dos precios.
Los precios deberían depender de los valores actuales de las UVPs. Pero estos dependen de cálculos que surgan de asignaciones de probabilidad a diferentes escenarios de inflación, crecimiento e IPI estimados. Como el futuro es incierto, y más incierto cuanto más lejano, los valores a los que llegues serán subjetivos.
Suponer un valor objetivo para todas esas variables es absurdo. A lo sumo uno puede encontrar diferentes valores que satisfagan los cambiantes promedios de esas expectativas que los precios supuestamente reflejan.
Volviendo a tu pregunta, con TVPY y TVPP estás comparando dos cosas: legislación y tipo de cambio.
Si discrimás entre TVPY y TVPA (por ejemplo, por precios históricos que es inexacto; mejor sería por diferencias de TIRs que satisfagan cada uno de esos pares de precios) despejás ese valor.
Para comparar TVPA y TVPP, igual legislación y diferente divisa, un ratio que para mí SÍ es válido, en especial a corto y mediano plazo, es el tipo de cambio futuro.
El problema es "¿futuro pero a qué fecha?". Una posibilidad es el momento de asignación del tipo de cambio del próximo pago (diciembre de 2010). Otra es el momento del próximo pago (diciembre de 2011). Otra, más difícil, el Tipo de cambio real para diciembre de 2011. Para esto deberías estimar un Tipo de Cambio Nominal y dividirlo por la inflación (1 + inflación esperada hasta el momento del cobro).
Saludos.