Página 19333 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 03, 2010 9:47 pm
por cid_gambit
wow.... no sabia q estaban tan tarde! buenas noche a todos...
les cuelgo una data que me parecio interesante:
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=520647
La fuente es ambito financiero y cuenta que "El Gobierno ya usó u$s 1.833 millones de reservas para pagar deuda"
un abrazo a todos y esperemos q mañana sea un mejor dia.
PD: Respeto a muchos foristas de aca, y me parece q muchos (salvo execpciones como quien les escribe

) tienen mucha capacidad y son unos capos...posta me da bronca se peleen entre ustedes

. Perdon q me meta pero queria dejar expresada mi humilde opinion
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 03, 2010 8:21 pm
por capi
correcto Martin, podemos estar hablando de un nuevo periodo de acumulacion de tvpp que puede durar unos dias mas, tal vez llegando a 7, pero si es acumulacion no hay q asustarse, cuando menos te lo imaginas se da vuelta, estos periodos se caracterizan porq los fundamentos son positivos, las expectativas son buenas, y el papel baja o lateraliza, de todos modos por ser el activo mas importante de renta fija, no creo dure mucho, es importante estar a la pesca de precios irracionales q pueden verse como oportunidad de compra.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 03, 2010 8:12 pm
por martin
capi escribió:una causa q puede estar influyendo es exceso de caucion, la mayoria de los inversores se han caucionado impresionantemente en este activo, algunos entraron tarde con lo cual mantener la posicion depende de como este tu cartera y cuanto la puedas esperar, quienes tienen un pequeño apalancamiento pueden aguantar un poco mas el q no esta caucionado esta tranquilo porq se sabe esto se da vuelta, por eso la mejor estrategia fue o venderse arriba de 7.50 o dar cubierto, asegurandose un pisito, la q puede matarte es seguirte caucionando y caucionando porq en estos casos lo q se busca es q larguen.
Dije una causa, se entendio,? no la principal causa, ni todo pasa por eso,, etc,,, etc,,
Coincido. Mucho apalancado al tope que ante una baja puede estar obligado a vender aunque no quiera vender. Por eso puede estar habiendo una depuración necesaria de los que se caucionaron en exceso o lo hicieron recién ahora cuando el momento de caucionarse fuerte fue cuando valía mucho menos.
Más allá de esto el alto crecimiento que parece que se está confirmando mes a mes elevó el piso de este activo si es que no hay una debacle externa. Hace unos meses si me decían que iba a llegar a casi 8 pesos hubiese salido totalmente del tvpp pero los datos de la realidad están superando mis expectativas (ni es lo mismo que se crezca un poco más de un 4% que casi un 7%) y lo más importante: aumentaron el VALOR ACTUAL lo que hace que respecto a sus precios siga teniendo un muy buen potencial.
saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 03, 2010 8:03 pm
por capi
una causa q puede estar influyendo es exceso de caucion, la mayoria de los inversores se han caucionado impresionantemente en este activo, algunos entraron tarde con lo cual mantener la posicion depende de como este tu cartera y cuanto la puedas esperar, quienes tienen un pequeño apalancamiento pueden aguantar un poco mas el q no esta caucionado esta tranquilo porq se sabe esto se da vuelta, por eso la mejor estrategia fue o venderse arriba de 7.50 o dar cubierto, asegurandose un pisito, la q puede matarte es seguirte caucionando y caucionando porq en estos casos lo q se busca es q larguen.
Dije una causa, se entendio,? no la principal causa, ni todo pasa por eso,, etc,,, etc,,
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 03, 2010 8:01 pm
por martin
Nitramus a principios de año se esperaba un aumento de la recaudación de entre el 20% y el 25% y eso que ya en ese momento se pronosticaba una inflación alta. Hoy la recaudación está superando el 30% lo que es un dato contundente y, evidentemente, positivo desde lo fiscal.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 03, 2010 7:58 pm
por martin
profiterol escribió:Para mi el obstáculo fundamental en la economìa era la inflaciòn disparada. Y, como postée, parece detenerse.-
Si el tema es "local". ¿cual es el tema?
El mercado no refleja ni la expectativa del canje ni la expectativa de aumento de precio de los cupones por sus fundamentos en virtud del aumento nominal del producto y, esto, pese a que fueron recomendados por todas partes.
Para mi Grecia sigue siendo un problema. Y el fondo de todo esto es la falta de timing en el lanzamiento del canje.
Lo "local", podría ser un escándalo estadistico soberano ( lo que justificaría la detención de Larosa, tema que imprevistamente desapareciò de las primeras planas). Sin embargo el efecto que se percibe en la economìa real no es de ninguna manera negativo.-
Si uno viene comprado, en este contexto lo mas prudente pareciera que es esperar sin movimientos bruscos. Asi lo creo.
Coincido con la esencia de tu post. Lo de Grecia fue determinante para cambiar el climax en el mercado de renta fija aunque, en mi experiencia, como pasó con lo de Dubai, puede ser pasajero hasta que la codicia pueda más que el temor.
Lo importante es que hay muy buenas noticias internas que dan un sostén importante a los bonos y los cupones ya que el crecimiento del pbi y el aumento de la recaudación son sin duda buenas noticias para este tipo de activos (y no cuento el canje ni la pronta confirmación del dnu de las reservas)
Eso, en mi caso, por ejemplo, este tipo de situación me provoca cierta dualidad ya que por un lado estoy muy optimista pero por otro lado me cuesta calibrar hasta donde puede llegar el temor por el factor externo.
Por ahora me decanto por estar comprado ya que las buenas noticias considero que son buenas de verdad. Por ejemplo pinta que el crecimiento nominal y, hay que admitirlo, real también del pbi va a ser muy pero muy bueno. Esa perspectiva de un crecimiento alto la teníamos pocos el año pasado pero en este momento se está ratificando como un realidad de hecho y de derecho.
Respecto a la inflación es bueno que se esté desacelerando por dos motivos que considero claves: el aumento de la recaudación de abril tiene más de crecimiento genuino que de inflación. En marzo la recaudación fue similar a la de abril pero con la diferencia: la inflación fue mayor. El segundo motivo es que a medida que la inlfación aminore el gobierno, como hizo en parte del año pasado, puede aprovechar para ir acercando la inflación del indec a la real. Si en el próximo dato del Indec hay un acercamiento entre la inflación del indec y la real puede ser un catalizador positivo importante porque el mercado no lo espera. Hay que subrayar que ese dato se daría en el mismo momento que estaría terminando el tramo mayorista al canje. El gobierno tiene una gran oportunidad de dar una señal muy importante la semana que viene con respecto al indec. Veremos si la aprovecha.
pd: Profiterol junto con Nitramus, aunque no coincido siempre en lo que opinan, me parece que han dado un salto de calidad al foro. Realmente da gusto leerlos.
un saludo a ambos foristas
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 03, 2010 7:58 pm
por doctorale
Hola a todos....otro de colegas: Se encuentran dos abogados que hace mucho que no se veìan y uno le pregunta al otro ¿ vamos a tomar algo?
y el otro responde...¿de quien?...
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 03, 2010 7:51 pm
por nitramus
Anuncian mayor recaudacion (compuesta de dudosas tecnicas contables + de impuestos inflacionarios) para justificar los insostenibles gastos crecientes. Sin esos "maquillajes", ya estariamos con deficit primario en la cuenta corriente. Muchos inversores ya no son ingenuos. Que hagamos buenos negocios hoy no significa que seamos socios capitalistas mañana, ante primera de cambio, no queda ni una sombra. Esto es inversion, no es un romance. :110:
Saludos
martin escribió:"Cristina anunció que en abril la recaudación fue récord: creció un 30,7% frente al mismo mes en 2009 y alcanzó los $ 30.129 millones".
Esto es un crecimiento importantísimo de la recaudación y no se debe solo a la inflación. Los inversores que se fijan en los fundamentals de Argentina seguramente se sentirán más tanquilos con este tipo de dato que para mí forma de verlo son muy positivos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 03, 2010 7:39 pm
por profiterol
Para mi el obstáculo fundamental en la economìa era la inflaciòn disparada. Y, como postée, parece detenerse.-
Si el tema es "local". ¿cual es el tema?
El mercado no refleja ni la expectativa del canje ni la expectativa de aumento de precio de los cupones por sus fundamentos en virtud del aumento nominal del producto y, esto, pese a que fueron recomendados por todas partes.
Para mi Grecia sigue siendo un problema. Y el fondo de todo esto es la falta de timing en el lanzamiento del canje.
Lo "local", podría ser un escándalo estadistico soberano ( lo que justificaría la detención de Larosa, tema que imprevistamente desapareciò de las primeras planas). Sin embargo el efecto que se percibe en la economìa real no es de ninguna manera negativo.-
Si uno viene comprado, en este contexto lo mas prudente pareciera que es esperar sin movimientos bruscos. Asi lo creo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 03, 2010 7:33 pm
por martin
http://www.ambito.com/index.asp
Fondo de la Anses creció 3,9% en marzo y es de 147.393 millones
El organismo indicó además que el rubro Proyectos Productivos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que ascendió a $ 10.061 millones al término de marzo, con un incremento mensual de 2% y de 255% respecto al mismo mes de 2009. La participación de este rubro en el total del FGS se elevo a 6,8%, con un incremento de 4 puntos porcentuales en relación a marzo de 2009
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 03, 2010 7:31 pm
por martin
"Cristina anunció que en abril la recaudación fue récord: creció un 30,7% frente al mismo mes en 2009 y alcanzó los $ 30.129 millones".
Esto es un crecimiento importantísimo de la recaudación y no se debe solo a la inflación. Los inversores que se fijan en los fundamentals de Argentina seguramente se sentirán más tanquilos con este tipo de dato que para mí forma de verlo son muy positivos