TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Acá el driver de lo que se venía lo tiró........."criacuervos" en su post donde un agente lo llama para recomendar comprar TVPX y dice que en los foros estan todos up hasta un forista de nombre "Cria...".
Donde esta la pista, en la recomendación...ahi estaban distribuyendo no tengo dudas. Juro que cuando leí ese post me agarró desconfianza....pero después pasó una paloma frente a mi ventana y pasó otra y la idea se me fué ( debo tapiar mi ventana ) :103:
Donde esta la pista, en la recomendación...ahi estaban distribuyendo no tengo dudas. Juro que cuando leí ese post me agarró desconfianza....pero después pasó una paloma frente a mi ventana y pasó otra y la idea se me fué ( debo tapiar mi ventana ) :103:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Filiberto escribió:Se dice que el temor de españa ayudo mucho al derrumbe de hoy, esto ayudara a mejorar las cosas?
http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_10/Tes
Esperalo que en unos días sale a decir: "les hablé con el corazón y me contestaron con el bolsillo..."
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
4 Mayo del 2010 día negro en mercados financieros
Hola muchachos, vuelvo después de mantenerme un mes sin postear como había prometido (la vuelta se anticipo 3 días por lo especial del día y quería dar mi opinión del caso).
Sin dudas el tema es por demás complejo, con dos grandes focos a analizar, como ser la situación interna y la externa, y dentro de ellas una multiplicidad de cosas que generan el entramado de todo esto.
En cuanto a lo interno, vemos más que nada cuestiones positivas que se vienen dando como ser:
• Canje en marcha ;con un piso de aceptación del 60% dado por el gobierno, que ya deben tener más que abrochado, si le sumamos al menos un 10-15% de aceptación por minoristas nos da el 70-75% siendo poco optimista. Esto dejaría un % de la deuda original muy chico fuera del arreglo, porción sobre la cual, el Mecon está analizando diferentes alternativas.
• Crecimiento PBI confirmado; esto obvio es lo más importante para nuestros cupones. Hace un tiempo esperábamos que estos datos se fueran dando con el pasar de los meses, ahora ya están y son una realidad.
• Crecimiento de la recaudación mes a mes; éste tema para mí es también importante dado que el gobierno sigue y seguirá por lo visto disponiendo de fondos extras, los cuales podrá volcar a la economía, buscando seguir con sus objetivos de crecer y crecer. No soy ningún especialista como para analizar cuánto de la recaudación se debe a la inflación etc. pero es claro que se recauda más no sólo por ese motivo, sino en parte por crecimiento genuino. Jotabe seguramente nos puede ayudar mucho en esto. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1260976
• El tema del DNU sigue sin resolverse, pareciera que terminaría bien (mientras siguen pagando deuda con reservas u$ 1800 mill. mas o menos, pero esto no viene influyendo en el stock de reservas negativamente por que se ve que vienen aumentando).
• Precio de comodities sostenidos, autos record, comercio de ac. Soja con china solucionándose de a poco etc. http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 6820100503
• Club de Parías en un horizonte algo más cercano que antes. Si no me equivoco ya se habían analizado un par de propuestas como la de entregarles bonos largos, pero ahora habrá que barajar y dar de nuevo.
• Se observa por el momento menor agresión entre la oposición y el oficialismo, lo cual es importante porque no suma pero sí resta ya que da incertidumbre a la sociedad.
Entre las malas:
• Momento inoportuno para lanzar el canje; parece joda pero justo cae el lanzamiento en un momento muy complejo en los mercados. Por un lado puede leerse que ésta situación “empuje” un poco más a aceptar las condiciones del canje de varios inversores que quieran la guita, pero por otro, ante momentos así, veo que las tasas no bajarán al ritmo que se preveía y a su vez será más complejo lograr que nos presten plata.
• Creo que por el momento habrá que olvidarse de llegar a tasas bajas, el primer examen de ello será, si es que nos prestan esos u$ 1000 mill. a qué tasas lo harán.
• Se vislumbra un posible comienzo de conflicto con el campo, el pasado conflicto nos trajo varios meses de mercado horrible.
En cuanto al panorama externo, creo que los mercados estaban muy entusiasmados, DJ, Bovespa, Merval, todos venían up up y cuando se viene tan acelerados, cualquier motivo los hace tomar ganancias (creo que ese fue el caso de lo de Dubai que duró apenas una semana).
Lo de Grecia, en realidad el tema de los PIGS se venía comentando y se esperaba que algo fuera a pasar. El tema es que no se sabía, ni cuando, ni quién primero, ni en que magnitudes, de repente apareció Grecia prendida fuego y ahí comenzó esto que no sabemos qué magnitudes tendrá.
Puede seguir Portugal? Irlanda, España? No sabemos, pero lo que sí se sabe es que Grecia está al borde y es lo que debería el BCE resolver ya mismo (las ayudas no están aprobadas por muchos parlamentos etc) para evitar un derrame enserio sobre las demás economías.
Tanto Grecia como Portugal y tal vez Irlanda forman parte de un porcentual bastante bajo del PBI de la Unión Europea, ya sería otro cantar resolver lo de España, donde se necesitaría un paquete mucho más grande y ahí sí que no se jode, porque una cosa es darle a Grecia entre FMI y países de la UE 120 palos y otra es precisar 280 Mill Euros, que se sumarían a lo de Grecia tal vez Portugal etc. Por ello repito que creo, será muy importante no dejar que esto se contagie a más países.
Con esto se comienza a considerar que pasará con el Euro, se seguirá debilitando (creo que algo les conviene para ser más competitivos con respecto al dólar) pero si esto se acelera, los EEUU dejará que el u$ pierda competitividad contra el euro?, todo esto puede generar que la economía deje de recuperarse como lo venía haciendo en el mundo y se genere otra vez incertidumbre, no de las magnitudes del 2009 pero sí que mantenga en vilo a el mundo financiero y por ende a nosotros (ojo, esto lo planteo como una posibilidad bastante negativa, pero puede suceder).
Es obvio que los problemas en las deudas de los países van a influir en los demás, en ciertos casos el castigo es muy irracional (como lo de hoy en nuestra deuda, la de Brasil etc) pero esto nos recuerda que la globalización trae aparejado éstos tipos de inconvenientes los cuales un país puede estar menos expuesto, cuando presenta confianza, firmeza, seriedad en sus pagos etc. lo cuál espero vayamos reconstruyendo.
Tengo la sensación que esto durará bastante más que lo de Dubai, dada la magnitud del tema, explicado más que nada por “los temores” a que el contagio se propague.
Habrá que seguirlo bien de cerca ya que en el corto plazo, veo a nuestros bonos y cupones, atados al humor internacional el cuál una vez se vaya calmando (ni idea cuándo) se podrá volver a valorar las buenas noticias locales, en el mientras tanto creo, hay que intentar no perder, tomar recaudos (como ser no tener caución o caución baja, veo que muchos lamentablemente hoy perdieron bastante guita por eso) tratar de tener algo de liquidez para aprovechar estos momentos.
Yo hoy vendí un 25% de mi cartera de tvpp y me quedo líquido con eso con el objetivo de entrar más abajo en el mismo instrumento y así sumar más nominales. En caso que siga fulero como hoy, es muy probable que venda algo más para no perder las importantes ganancias que vengo teniendo desde hace un año y pico con bonos y cupones.
Sin dudas una vez que se calme todo afuera, volvería 100% dados los fundamentos sólidos que tienen los cupones. Creo como bien dijeron varios hoy aquí, son momentos en los que hay que estar muy atentos, ser dinámicos y quizás tratar de reducir riesgos.
Por el momento 25% liquido 75% en tvpp. Me compraron el 63-109-245
Hola muchachos, vuelvo después de mantenerme un mes sin postear como había prometido (la vuelta se anticipo 3 días por lo especial del día y quería dar mi opinión del caso).
Sin dudas el tema es por demás complejo, con dos grandes focos a analizar, como ser la situación interna y la externa, y dentro de ellas una multiplicidad de cosas que generan el entramado de todo esto.
En cuanto a lo interno, vemos más que nada cuestiones positivas que se vienen dando como ser:
• Canje en marcha ;con un piso de aceptación del 60% dado por el gobierno, que ya deben tener más que abrochado, si le sumamos al menos un 10-15% de aceptación por minoristas nos da el 70-75% siendo poco optimista. Esto dejaría un % de la deuda original muy chico fuera del arreglo, porción sobre la cual, el Mecon está analizando diferentes alternativas.
• Crecimiento PBI confirmado; esto obvio es lo más importante para nuestros cupones. Hace un tiempo esperábamos que estos datos se fueran dando con el pasar de los meses, ahora ya están y son una realidad.
• Crecimiento de la recaudación mes a mes; éste tema para mí es también importante dado que el gobierno sigue y seguirá por lo visto disponiendo de fondos extras, los cuales podrá volcar a la economía, buscando seguir con sus objetivos de crecer y crecer. No soy ningún especialista como para analizar cuánto de la recaudación se debe a la inflación etc. pero es claro que se recauda más no sólo por ese motivo, sino en parte por crecimiento genuino. Jotabe seguramente nos puede ayudar mucho en esto. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1260976
• El tema del DNU sigue sin resolverse, pareciera que terminaría bien (mientras siguen pagando deuda con reservas u$ 1800 mill. mas o menos, pero esto no viene influyendo en el stock de reservas negativamente por que se ve que vienen aumentando).
• Precio de comodities sostenidos, autos record, comercio de ac. Soja con china solucionándose de a poco etc. http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 6820100503
• Club de Parías en un horizonte algo más cercano que antes. Si no me equivoco ya se habían analizado un par de propuestas como la de entregarles bonos largos, pero ahora habrá que barajar y dar de nuevo.
• Se observa por el momento menor agresión entre la oposición y el oficialismo, lo cual es importante porque no suma pero sí resta ya que da incertidumbre a la sociedad.
Entre las malas:
• Momento inoportuno para lanzar el canje; parece joda pero justo cae el lanzamiento en un momento muy complejo en los mercados. Por un lado puede leerse que ésta situación “empuje” un poco más a aceptar las condiciones del canje de varios inversores que quieran la guita, pero por otro, ante momentos así, veo que las tasas no bajarán al ritmo que se preveía y a su vez será más complejo lograr que nos presten plata.
• Creo que por el momento habrá que olvidarse de llegar a tasas bajas, el primer examen de ello será, si es que nos prestan esos u$ 1000 mill. a qué tasas lo harán.
• Se vislumbra un posible comienzo de conflicto con el campo, el pasado conflicto nos trajo varios meses de mercado horrible.
En cuanto al panorama externo, creo que los mercados estaban muy entusiasmados, DJ, Bovespa, Merval, todos venían up up y cuando se viene tan acelerados, cualquier motivo los hace tomar ganancias (creo que ese fue el caso de lo de Dubai que duró apenas una semana).
Lo de Grecia, en realidad el tema de los PIGS se venía comentando y se esperaba que algo fuera a pasar. El tema es que no se sabía, ni cuando, ni quién primero, ni en que magnitudes, de repente apareció Grecia prendida fuego y ahí comenzó esto que no sabemos qué magnitudes tendrá.
Puede seguir Portugal? Irlanda, España? No sabemos, pero lo que sí se sabe es que Grecia está al borde y es lo que debería el BCE resolver ya mismo (las ayudas no están aprobadas por muchos parlamentos etc) para evitar un derrame enserio sobre las demás economías.
Tanto Grecia como Portugal y tal vez Irlanda forman parte de un porcentual bastante bajo del PBI de la Unión Europea, ya sería otro cantar resolver lo de España, donde se necesitaría un paquete mucho más grande y ahí sí que no se jode, porque una cosa es darle a Grecia entre FMI y países de la UE 120 palos y otra es precisar 280 Mill Euros, que se sumarían a lo de Grecia tal vez Portugal etc. Por ello repito que creo, será muy importante no dejar que esto se contagie a más países.
Con esto se comienza a considerar que pasará con el Euro, se seguirá debilitando (creo que algo les conviene para ser más competitivos con respecto al dólar) pero si esto se acelera, los EEUU dejará que el u$ pierda competitividad contra el euro?, todo esto puede generar que la economía deje de recuperarse como lo venía haciendo en el mundo y se genere otra vez incertidumbre, no de las magnitudes del 2009 pero sí que mantenga en vilo a el mundo financiero y por ende a nosotros (ojo, esto lo planteo como una posibilidad bastante negativa, pero puede suceder).
Es obvio que los problemas en las deudas de los países van a influir en los demás, en ciertos casos el castigo es muy irracional (como lo de hoy en nuestra deuda, la de Brasil etc) pero esto nos recuerda que la globalización trae aparejado éstos tipos de inconvenientes los cuales un país puede estar menos expuesto, cuando presenta confianza, firmeza, seriedad en sus pagos etc. lo cuál espero vayamos reconstruyendo.
Tengo la sensación que esto durará bastante más que lo de Dubai, dada la magnitud del tema, explicado más que nada por “los temores” a que el contagio se propague.
Habrá que seguirlo bien de cerca ya que en el corto plazo, veo a nuestros bonos y cupones, atados al humor internacional el cuál una vez se vaya calmando (ni idea cuándo) se podrá volver a valorar las buenas noticias locales, en el mientras tanto creo, hay que intentar no perder, tomar recaudos (como ser no tener caución o caución baja, veo que muchos lamentablemente hoy perdieron bastante guita por eso) tratar de tener algo de liquidez para aprovechar estos momentos.
Yo hoy vendí un 25% de mi cartera de tvpp y me quedo líquido con eso con el objetivo de entrar más abajo en el mismo instrumento y así sumar más nominales. En caso que siga fulero como hoy, es muy probable que venda algo más para no perder las importantes ganancias que vengo teniendo desde hace un año y pico con bonos y cupones.
Sin dudas una vez que se calme todo afuera, volvería 100% dados los fundamentos sólidos que tienen los cupones. Creo como bien dijeron varios hoy aquí, son momentos en los que hay que estar muy atentos, ser dinámicos y quizás tratar de reducir riesgos.
Por el momento 25% liquido 75% en tvpp. Me compraron el 63-109-245
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Se dice que el temor de españa ayudo mucho al derrumbe de hoy, esto ayudara a mejorar las cosas?
http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_10/Tes
http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_10/Tes
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pablito Grande!!
Parece que varios seguimos...
¿Te acordás cuando preguntaba por cauciones?
Menos mal que sólo me caucioné al 5% y lo devolví ya hace rato!
Que si no me pasaba la aplanadora a mí también!
Abrazo!
Parece que varios seguimos...
¿Te acordás cuando preguntaba por cauciones?

Menos mal que sólo me caucioné al 5% y lo devolví ya hace rato!

Que si no me pasaba la aplanadora a mí también!
Abrazo!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Propongo este dia 4 de mayo de 2010, nombrarlo GENOCIDIO DE CAUCIONADOS HASTA LAS PELOTAS....
Recordemos con un minuto de silencio a nuestros amigos caidos en cumplimiento del deber...
Recordemos con un minuto de silencio a nuestros amigos caidos en cumplimiento del deber...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
OCULINO escribió: Sr. Pepe y Cia: le aseguro que lo que digo aqui es una buena practica. Hoy todo - por lo de los PIGS - mandaba abajo a los TVPX y bueno si bajo un 8.20% el TVPP y si vendes el dobre de tu posicion seguro que al menos recuperas lo que perdes porque cuando compras lo que vendiste anteriomente te quedas con el remanente y cubierto de la baja diaria. Este es un aporte sincero. Yo ademas tengo algo de delay porque estoy en el campo. Pero iguel se puede. Ademas hay buen volumen.Saludos.
Como poder se puede. El problema es que si le das de aire luego de un -17% y te llega rebotar te sacan en camilla. Con el volumen que metio hoy habia que tener huevos no digo para liquidar una posicion propia, sino para darle de aire a -7%. Ojo por ahi mañana conseguis a 6.50 ni idea, pero me parecio muy jugado hacerlo justo un dia que estan reventando a los caucionados.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Filiberto escribió:Hola, yo sigo 100% en TVPP y no vendí nada. No me gusta la baja como a todos, pero estoy a largo y me quedo, excepto que baje a $5.-
El Fili


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Por Diò, lo que hay que escuchar....ya dijimos que el AT no sirve ni en bonos ni en cupones, pues supones mercados de competencia casi perfecta:
1) acceso libre a la informacion (descarta informacion asimetrica)
2) mercados atomizados (no existencia de grandes operadores, inversores que tengan poder de manipulacion sobre precios y cantidades)
3) mercados con volumenes operados muy altos
4) no contempla vendavales politicos
5) no contempla crisis politicas ni economicas en el corto plazo
Cuantas veces mas vamos a escuchar " el AT sirve para ver resistencias y soportes", todos los flacos capos en AT son unos muertos de hambre que no les cuento, si fueren tan grosos serian Buffet....
1) acceso libre a la informacion (descarta informacion asimetrica)
2) mercados atomizados (no existencia de grandes operadores, inversores que tengan poder de manipulacion sobre precios y cantidades)
3) mercados con volumenes operados muy altos
4) no contempla vendavales politicos
5) no contempla crisis politicas ni economicas en el corto plazo
Cuantas veces mas vamos a escuchar " el AT sirve para ver resistencias y soportes", todos los flacos capos en AT son unos muertos de hambre que no les cuento, si fueren tan grosos serian Buffet....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hola, yo sigo 100% en TVPP y no vendí nada. No me gusta la baja como a todos, pero estoy a largo y me quedo, excepto que baje a $5.-
El Fili
El Fili
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estimado: realmente Ud. debe ser un iluminado de los pocos que existen en el mundo de los mercados: los que compran en los mínimos y venden en los máximos, o venden cuando comienza la caída de una acción/Título y vuelven a comprar cuando llegó a su piso para luego comenzar a subir en su cotización. No todos tenemos esa capacidad (no es suerte). Lo felicito. Saludos a todos
AHORA SÍ[/quote]
Sr. Pepe y Cia: le aseguro que lo que digo aqui es una buena practica. Hoy todo - por lo de los PIGS - mandaba abajo a los TVPX y bueno si bajo un 8.20% el TVPP y si vendes el dobre de tu posicion seguro que al menos recuperas lo que perdes porque cuando compras lo que vendiste anteriomente te quedas con el remanente y cubierto de la baja diaria. Este es un aporte sincero. Yo ademas tengo algo de delay porque estoy en el campo. Pero iguel se puede. Ademas hay buen volumen.Saludos.
AHORA SÍ[/quote]
Sr. Pepe y Cia: le aseguro que lo que digo aqui es una buena practica. Hoy todo - por lo de los PIGS - mandaba abajo a los TVPX y bueno si bajo un 8.20% el TVPP y si vendes el dobre de tu posicion seguro que al menos recuperas lo que perdes porque cuando compras lo que vendiste anteriomente te quedas con el remanente y cubierto de la baja diaria. Este es un aporte sincero. Yo ademas tengo algo de delay porque estoy en el campo. Pero iguel se puede. Ademas hay buen volumen.Saludos.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.youtube.com/watch?v=-WYeOJG5 ... re=related
El forista Roque Feler hoy intentó violar el programa de hibernación para pedirle a Cacho que le venda lo caucionado.
Como queda registrado en el video, este ordenador de control de misión le impidió violar el programa acordado previamente.
Saludos, HAL 9000
El forista Roque Feler hoy intentó violar el programa de hibernación para pedirle a Cacho que le venda lo caucionado.
Como queda registrado en el video, este ordenador de control de misión le impidió violar el programa acordado previamente.
Saludos, HAL 9000
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JorgeAllen escribió:Este es un día para recordar los fundamentos. Estoy sumamente tranquilo.
Lo que hoy el mercado le hizo al TVPX es irracional.
no existe la racionalidad en los mercados cuando se desbocan..
ni para la suba ni para la baja..
at sirve para ver zonas de soporte-resistencia...
y obrar a tal efecto..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, ElNegro, Ezex, Google [Bot], hernan1974, Kamei, marcosgino, Semrush [Bot] y 278 invitados