Budano escribió:Es graciosa la ingenuidad.
Los directivos de esta empresa, con toda su inside , se llenan de la plata de los inversores vía el ejercicio de las opciones como hicieron al día siguiente del triunfo de Macri en 2015.
Tiene enorme deuda en usd y nunca jamás, desde que existe y se dedica a la energía repartió un dividendo.
Sus balances son erráticos , alterna , desde hace años pérdidas con ganancias.
La comparación con central puerto , la que más se le parece del rubro, no resiste el menor análisis.
Nuestro mercado debe estar muy enfermo para que sea la numero 1 por volumen.
PAMP es un hibrido que depende mucho de la politica energetica y del USD, con Macri en el primer punto esta relativamente a salvo porque tendrá aumentos frecuentes de tarifa (Que todos nosotros pagaremos de nuestro bolsillo a mi me joroba pagar $1.000 la luz encima que casi no la uso) a costa de jorobar a toda la población tiene una politica energetica que le juega a favor.
Pero PAMP tiene el talon de aquiles que esta super mega endeudada en Dolares como el Dolar esta planchado y hasta ligeramente a la baja algunos meses, entonces se abarata la deuda de PAMP y te da muy buenos ratios, pero espera a que el Dolar despierte se vaya a $30 por algun descalabro en la economia.
Ahi PAMP se va a fundir y tendrá PN Negativo como todas las electricas y gasiferas, CECO, METR, las trasportadoras, etc cuando el dolar despierta empiezan los horrores contables en todas estas empresas.
Y en Argentina tarde o temprano el dolar sufre disparadas colosales y multiplicadoras.
