TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab May 08, 2010 9:06 pm

Murdock sinceramente no sabias q estabas tan bear, si la vistes antes (no me digas en gal porque el q pagaba 2.5 sabia q podia ser empomado) felicitaciones, esta crisis a mi me sorprendio, porq la vienen anunciando desde enero, y bue esta vez fue real, tome precauciones como no pagar huevadas, entrar en cosas q esten acordes y q se puedan lanzar, asi q de hecho me estoy quedando con todo lo q lance.

Aca hay q ser claro, en 7.44 ambos eramos lanzadores contra muchos q seguian garpando con caucion, y asesorando q compren, estan los post, hoy muchos de esos vendieron, (miran de afuera) pero van a tener q armar una estrategia para volver a recuperar esa torta, en un activo q va a ser el primero q rebote (ya lo hizo el viernes)
Si a fines de jun el tvpp vale 7 mangos quienes lanzamos estabamos adentro pero solo miramos. Si se va a 4 y vendemos en cuatro perdimos bastante.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab May 08, 2010 8:59 pm

shakazulu escribió:Estimados
¿Que tan grande tendria que ser una crisis internacional para que afecte el crecimiento de argentina e impida el pago en 2012? Muy muy grande no?

Yo me estuve planteando que puede ser que la gran baja que tuvo el TVPP puede haber tenido lugar en el hecho de que el mercado estaba ya en parte descontando el pago por el crecimiento en 2011 y ahora volvimos a arañar el de 2010.

Saludos

Es buena esa y seguro que pesa.
Pablo9494 es el único acá que dio algunos números de arrastre estadístico (ejemplo inventado: si el PBI este 2010 fuera 6%, habría un 2% que pasaría al 2011, por lo que el crecimiento que no es por arrastre de 2012 debería ser poco más de 1% para que el cupón pague en 2012).
Pero nunca explicó en qué basa sus números de arrastre estadístico. Y es que el tema es arduo: el arrastre debería variar en función de la inflación, desempleo, capacidad ociosa... En particular, el componente del PBI que es el saldo comercial es difícil que suba mucho por cantidades (aunque podría subir por precios de la soja). También influyen más en el arrastre los últimos trimestres de 2010 que estos primeros.

Sobre los temores de Murddock (que el ˄VIX subió mucho, que por qué no corrigió el SPX la baja si esta surgió de un error, que el cupón en pesos acá hizo piso en el número de Fibonacci medido desde los $ 4,00 pre Redrado, etc.) es una forma diferente de manifestar sus dudas, y todos tenemos dudas. La ventaja de sus comentarios, al menos para mí, es que cuando basa sus afirmaciones en índices y grafos que cita, puedo verificarlos por mi cuenta. Cuando cualquiera dice "me llegó el rumor de tal o cual cosa", no puedo verificar nada.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab May 08, 2010 8:40 pm

Fernando Figari escribió:martín: hace un mes pronostiqué la corección que se está dando y Vos me insultaste, inclusive me banearon Ahora que estás tirando valores que podría alcanzar inclusive más bajos que Mis pronósticos, nadie te critica y nadie me felicita ? Parecés un Economista o un Político, y los que te apoyaron, súbditos TVPP me gusta a partir de $5,50

Yo no te insulté nunca y cuando te dije que eras un ñoqui (que está lejos de ser un insulto) te lo dije porque vos dijiste que laburabas 3 hs y pico por día y obtenías un sueldo de más de dos lucas gracias a ser empleado público.

También te leí decir que se venía una super baja antes de la super suba que tuvieron los cupones. Además sos un forista que tiene una manera de expresarse gastadora y que no hace aportes fundamentados nunca. Repito: buscas provocar y no fundamentas ni haces análisis nunca. Por eso más allá de que el mercado haya bajado es como que tome en serio a alguien que tiró monedita al aire y a partir de eso explicitó una opinión de mercado. Para mí no tiene mérito alguno.

Yo suelo respetar a los que tienen una visión pesimista u optimista del mercado pero argumentan el porque. Lo que sí no me gustan nada los foristas cancheros, que no hacen aportes y que se la pasan poniendo caritas de este tipo 8) :117: :D :wink: en cada post que escriben pero que no hacen un análisis ni que lo obliguen. Esos foristas, en los que estas vos incluído y sin dudas, me dan un poco de verguenza ajena y no me importa nada si aciertan o fallan en sus pronósticos.

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Sab May 08, 2010 8:35 pm

atrevido escribió: Apolo, Martin, Dario estan en la columna que dice "foristas con buenas intenciones que adhieren al modelo ganar ganar"(quieren que todos ganen y ellos ganar tambien)

Hay otra columna que dice:" foristas con malas intenciones que adhieren al modelo perder /ganar"( quieren que otros asuman una perdida para que otros ganen)

Anoten si quieren quienes estan en una u otra columna. :110:

Queres decir que Murddock es el GS del subdesarrollo y que desde este foro manipula el Mkt ???? Marche otro LSD vencido para la mesa 4 :pared: :golpe:
Es más te diría que es uno de los pocos foristas que invita a la reflección y muestra su jugada muchas veces online. No como otros que hacen la del tero....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab May 08, 2010 8:28 pm

Shakazulu no sos anti nada ya que es una emoción lógica y que siente la mayoría. Cuando estas comprado queres que suba y cuando estas afuera queres que baje ("humano demasiado humano").

Pero en mi caso que soy un "super hombre" :mrgreen: que está "más allá del bien o del mal" :D mi deseo sincero es que de una vez por todas nuestros bonos suban y Argentina pague menos tasa de interes y no me importa nada que no esté comprado en este momento. Yo estoy muy satisfecho con lo ganado hasta ahora y espero, sinceramente, que nuestro país sea un poco más normal, respecto a su deuda pública, de lo que viene siendo los últimos años. Por lo tanto, y de verdad, prefiero que los bonardos y los cupones suban y que el canje sea un exito y nos podamos financiar a tasas más bajas.

saludos

murddock

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Sab May 08, 2010 8:18 pm

capi escribió:no es para tanto Murdock ve momento de salida segun lo posteado, yo veo momento de entrada, esto es bolsa, unos venden otros pagan, pero solo perdes cuando vendes lo q comprastes caro o cerras palanca q no sirvio, mientras tanto tambien estas mirando de afuera, esto hay q aclararlo demasiadas veces, y es el tema nro uno de un curso de bolsa de principiantes.

Capi, tb es importante que seas justo y digas que el momento de salida lo vengo viendo de un poco mas arriba (aclaro que hablo en acciones ya que en Cupon ami tb me la pusieron aunque como estaba lanzado aminore bastante la perdida). Pero si vas a GGAL por ejemplo vas a leer bien clarito como dije cerca de 2.40 que no solo era para salir sino para SHORTEAR tanto papel como lote y de hecho es lo que hize segun lo fui posteando. Yo entiendo que hay gente aca que es muy emocional quizas tanto como una criatura de 4 años y en su lenguaje nunca esta la palabra tomar gcias. o bien sacar provecho de un movimiento bajista. PEro eso ya no es problema mio. Esto es bolsa y tratamos de hacer guita, sea para arriba o para bajo, todo es valido. ASi es la Bolsa.

Ahora bien, en cuanto a acciones creo que hay chances de ver un rebote o alguna especie de consolidacion en estos niveles antes de volver a derrapar, solo que hay que estar rmuy atentos porque los swings van a ser muy violentos. Tanto para un lado como para el otro.
Todavia recuerdo los que en +80/82 pesos de TS decian que era oportunidad de compra IDem APBR. Bueno si todavia no salieron tienen una perdida no realizada de 12%. Que es verdad hasta que no vendes no perdes nada, pero lo tenes que tener en cuenta siempre. Personalmente no soy partidario de promediar a la baja. Me gusta mas ejecutar mi stop y saber cuanot pierdo, pero duermo tranquilo. Al menos es la manera que estoy seguro se puede sobre vivir en este juego. Cuanto mas tardar en activar un stop o desarmar una posicion perdedora luego mas dificil se hace tomar la decicion. Te lo digo porque una que otra vez ami tb me ha pasado y no es nada agradable estar ene sa situacion. Por eso aprendi que siempre es mejor cortar clavos rapido. Total el mercado abre todos los dias.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab May 08, 2010 8:16 pm

Obama tambien quiere dar una mano para levantar Europa.El capitalismo del futuro es solidario o no sera. La solidarida organica entre los naciones del mundo se esta presentando como un nuevo paradigma en donde cuidar al vecino significa cuidarse a si mismo. :110:


Invertia
- Últimas Noticias
Sábado, 8 de Mayo de 2010, 16:29hs

Fuente: EFE
GRECIA-CRISIS-EEUU
Obama dice estar "muy preocupado" por efectos en Europa de la crisis griega

.

Washington, 8 may (EFE).- El presidente estadounidense, BarackObama, reconoció hoy estar "muy preocupado" por los problemaseuropeos que han surgido a raíz de la crisis griega y dijo que esimportante para su país que Europa consiga estabilizarse.

En una entrevista concedida a la televisión rusa Rossiya yfacilitada a los medios por la Casa Blanca, Obama aseguró: "Estoymuy preocupado por lo que está ocurriendo en Europa. Pero creo quees un asunto que los europeos reconocen que es muy serio".

El mandatario explicó, no obstante, que "Grecia está adoptandounas medidas muy difíciles, o al menos han puesto en marcha un planque contempla medidas difíciles", que permitirán estabilizar losmercados.

"Y si conseguimos estabilizar Europa, eso será bueno para los Estados Unidos y también para Rusia", dijo Obama al entrevistador.

La crisis de la deuda griega empieza a contagiarse a otros países del sur de Europa, que han visto cómo se disparaba el tipo deinterés que tienen que ofrecer a los inversores para colocar susemisiones de bonos y obligaciones.

Este domingo, los veintisiete ministros de Economía y Finanzas dela Unión Europea (Ecofin) celebrarán una reunión extraordinaria enBruselas para concretar los detalles de un mecanismo deestabilización, que devuelva la calma y proteja a la moneda única.

En la entrevista, el presidente de EE.UU. se refirió también a la situación de la economía estadounidense, que ha entrado ya en la senda de la recuperación, y del dólar, que ha registrado unaa preciación en las ultimas semanas, especialmente en su cotizacióncon el euro.

"Mi principio básico es centrarme en los indicadores fundamentales de la economía. Tenemos unos mecanismos de mercado para determinar el valor de la moneda. Y creo que si tenemos unaeconomía fuerte, entonces tendremos un dólar fuerte". EFE

Homerius
Mensajes: 215
Registrado: Sab Nov 28, 2009 7:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Homerius » Sab May 08, 2010 8:12 pm

A eso me Referia Murdok, a que no hay o no encuentro noticias nuevas interesantes...

El prologo es lo que te orienta sobre la intencion del que postea algo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab May 08, 2010 8:08 pm

shakazulu escribió:Estimados
¿Que tan grande tendria que ser una crisis internacional para que afecte el crecimiento de argentina e impida el pago en 2012? Muy muy grande no?

Yo me estuve planteando que puede ser que la gran baja que tuvo el TVPP puede haber tenido lugar en el hecho de que el mercado estaba ya en parte descontando el pago por el crecimiento en 2011 y ahora volvimos a arañar el de 2010.

Saludos

Yo lo único que sé es que en la anterior crisis (2008) los cupones y los bonos llegaron a tener precios a todas luces irracionales pero los llegaron a tener.

El tvpp llegó a valer 3,5/3,6 pesos cuando ya tenía asegurado un pago de dividendos de 3,72 pesos en diciembre de 2009. Es decir llegó a valer menos de 0 :shock: :roll:

Por eso, si es que estamos ante una nueva crisis global de magnitud (espero que no), a los fundamentos, lamentablemente, se los pueden llevar puestos porque la irracionalidad y el pánico se pueden exacerbar.

Igualmente, creo, que si hay una crisis global los precios van a sufrir menos que en el 2008 pero que van a sufrir van a sufrir.....

murddock

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Sab May 08, 2010 8:06 pm

Homerius escribió:Hablando de fruta....
No hay noticias para dar o no quieren dar las que hay?

WASHINGTON (Dow Jones)--El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el viernes que las autoridades reguladoras federales están observando muy de cerca la inusual actividad que condujo el jueves a una vertiginosa volatilidad en los mercados financieros del país.

"Las autoridades reguladoras están evaluando esto muy de cerca con la preocupación de proteger a los inversionistas y evitar que ocurra nuevamente", dijo el presidente en sus primeros comentarios desde el descenso pronunciado del jueves por la tarde. "Ellos harán públicas las conclusiones de la revisión junto con las recomendaciones".

No está claro aún qué causó que el mercado se desplomara repentinamente el jueves por la tarde, pero podría deberse a una falla en los sistemas de negociación o a los temores sobre la crisis de deuda Grecia.

Me parece que te salteaste unas 20 paginas.

De ese tema justamente venimos hablando hace 200 posteos. No es nada nuevo esa noticia.

Homerius
Mensajes: 215
Registrado: Sab Nov 28, 2009 7:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Homerius » Sab May 08, 2010 8:04 pm

Lean esta nota que es vieja pero casi todas las predicciones que hicieron se cumplieron.
Hay que tenr en cuenta que de antes del quilombo
.

BUENOS AIRES (Dow Jones)--Las acciones argentinas parecen estar listas para registrar un buen desempeño en el segundo trimestre gracias a una sólida recuperación económica, si bien los acontecimientos a nivel internacional y el resultado del próximo canje de deuda del Gobierno determinarán la tónica, según operadores.

El Gobierno de Argentina planea presentar el 14 o 15 de abril una nueva oferta a los tenedores de cerca de US$20 millones en bonos incumplidos y espera lograr una alta participación de aquellos que rechazaron el canje de deuda de 2005, lo que facilitaría el regreso del país a los mercados crediticios internacionales. Argentina no ha podido obtener financiamiento en los mercados externos tradicionales desde el masivo incumplimiento de deuda de 2001, en parte debido a las demandas presentadas por los tenedores de bonos en cesación de pagos.

Las acciones probablemente continuarán estableciendo nuevos máximos récord en abril o mayo si el canje se desarrolla de forma exitosa, pero luego podrían retroceder -en hasta un 15% o un 20%- debido a una toma de ganancias, señaló Adrián Mayoral, analista de la corredora Mayoral Bursátil.

Si bien el canje de deuda es considerada una señal importante de parte del Gobierno, hay otros temas que aún están pendientes, como los cerca de US$6.800 millones en deuda pendiente con el Club de París, además de la preocupación que genera la credibilidad de las cifras económicas y de inflación de Argentina.

Augusto Fariña, operador de la corredora Amirante Galitis, es más optimista y prevé una tendencia positiva aunque más mesurada durante el segundo trimestre. No obstante, advirtió que la dirección que tomen los mercados bursátiles estadounidenses tendrá un fuerte impacto.

Según operadores, bancos como BBV Banco Francés y Grupo Financiero Galicia podrían recibir un fuerte impulso si el canje es exitoso, porque, si bien no tienen bonos en cesación de pagos, poseen grandes cantidades de deuda gubernamental vigente y se beneficiarían si continúan repuntando los precios de la deuda.

En tanto, siderúrgicas como Siderar y Aluar tendrán desempeños positivos gracias a las perspectivas de un robusto crecimiento para este año.

El jueves, la Unión Industrial Argentina, o UIA, expresó su optimismo respecto de que la producción industrial continuará recuperándose este año, para registrar un crecimiento de entre el 5% y el 7%. El mes pasado, la UIA había pronosticado una expansión del 5% para este año.

El ministro de Economía, Amado Boudou, ha dicho que se espera que el crecimiento del producto interno bruto supere el 5% este año, lo que representa más del doble de la proyección oficial contenida en el presupuesto de 2010 y un considerable repunte en relación al desempeño del año pasado.

(Este es el tercero de una serie de artículos sobre las perspectivas del segundo trimestre para los principales mercados de acciones de Latinoamérica).


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, ironhide, Kamei, Majestic-12 [Bot], nl, Semrush [Bot] y 320 invitados