martin escribió:Un análisis sobre lo que considero una novedad que pareciera que modifica mi contexto de análisis:
Hoy lo quieran ver o no al mercado de renta fija y cupones se le agregó una novedad que vuelve a modificar el contexto y a la que hay que estar atentos. Se trata del "factor canje" que había pasado totalmente a segundo plano por la crisis de los mercados externos y casi todos los analistas, que leí, especulaban con una alta aceptación.
El mercado, en mi opinión, a partir de todo lo que se especula, espera 75% mínimo de aceptación. Hasta diría que el porcentaje que está esperando para considerarlo exitoso es de 80% (Blejer, en mi opinión, siendo funcionario y un economista muy escuchado por la city, se equivocó en asegurar que el canje iba a superar cómodo el 80%).
Los análisis que leí dicen que un 80% es un porcentaje que puede (no es seguro) aislar a los holdouts que sigan litigando.
Según estos análisis no debería quedar más de 5% de holdouts afuera para que en EEUU los jueces jueguen a favor del país y no se corran riesgos por embargos futuros.
El porcentaje que a mi me conformaba era de un 70/75% y ahora es de un 75/80%. Pero no estoy seguro si el mercado se conformaría con menos de 80%.
Por todo esto el nuevo contexto, que es super dinámico, requiere que los inversores sigan muy atentos a lo que pasa afuera pero no deben perder de vista los factores internos que hasta hoy habían quedado en un trasfondo y lo peor que descontando porcentajes de aceptación altos del canje. No tengo totalmente claro, aunque para mí hoy hubo un indicio, como puede reaccionar el mercado si los inversores empiezan a especular con una aceptación bastante más baja de la que crían hace unos días.
Hoy, por primera en varios días, que vendría a ser un indicio de mi análisis, los bonos y cupones siguieron la baja del dow pero se acoplaron menos que otras veces a la recuperación del dow. Por eso es probable que si los mercados externos rebotan los bonos y cupones reboten pero eso no significa que el factor canje no empiece a correrse de la periferia y vuelva a ser el centro de atención de los inversores.
Conclusión: ante un rebote de los mercados externos los cupones y los bonos van a subir pero se agrega una novedad (el canje) que los inversores van a mirar atentamente. Si los mercados externos siguen bajistas y además hay malas nuevas sobre el canje, en ese escenario, las bajas continuarías.
pd: lo muy bueno es que el crecimiento del pbi de este año viene muy bien. Mi gran duda es si a estos precios del tvpp/tvpy todo eso ya está descontado en los precios en el contexto que estamos viviendo actualmente...
pd2: espero que en vez de emitir opinión sobre MI o sobre si me comprenden o no, emitan sus opiniones sobre el contenido de mi post.
les mando un saludos a todos
les mando un saludos
Agrego la palabra subrayada