
Mientras lateralicen afuera, o por lo menos bajen la volatilidad acá

Los pre yanquis venían de rojos fuertes y ahora ya casi están verdes

El desempleo en Alemania bajó y en Europa se mantuvo en lo esperado

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
atrevido escribió:Adentro, en azul, mis reflexiones.
Tyler Durden escribió:me levante con la montecarlo machine [ON]... y como siempre empece a pensar cosas mas interesantes que futurologia berreta de si dan 5 minutos mas o menos para entrar:
1) Que probabilidad hay de superar X% de aceptacion canje?
La extension de tiempo busca acrecentar esa probabilidad , obviamente.Si bien en el ultimo canje hubo una entrada masiva de ultimo momento que elevo el porcentaje de adhesion, estirar los tiempos ya no persigue como objetivo apurar al retrasado sino dar un poco mas de tiempo para que el dubitativo entre. Creo que jugar con los tiempos fue especular con la confianza, confiaza desvanecida y hasta neutralizada via "efecto desvio Grecia, Europa, y Co". El tema es que tambien hay temas politicos que hacen un techo a ese tiempo que hoy parece abierto. Tampoco esta definido en terminos economicos - financieros - matematicos que % seria el minimo para considerarlo bueno. Siempre el % optimo lo determino el mismo gobierno. Eso seria interesante de tener.
2) Que relacion / efecto tendria sobre una mejora de tasa?
El objetivo del gobierno de acceder a los mercados de capitales a tasa de un digito no se va a dejar de lado. Si no lo logran con el canje, seguiran dando pasos en esa direccion(Club de Paris , por ejemplo). Se les acaba el tiempo....
Si bien no veo un efecto inmediato de ese objetivo, todo lo que están haciendo beneficia al comprado,¿ por
qué digo esto ?En estos pasos sucesivos que el gobierno esta dando se van despejando incertidumbres . Eso tendria que tener como resultado una disminucion de la tasa a traves de la suba de precios o, como minimo, una estabilizacion de las tires con una estabilizacion de los precios de los bonos.Es decir, las probabilidades que nuestro capital invertido en bonos se mantenga(lateralice) (sin ganar ni perder) , transformaria a esta inversion como una inversion neutra que seria positiva con el cobro de las rentas y no, tal vez , por la suba de la cotizacion. Pero despues agregaste el factor inflacion, que no esta muy clara (si siguen con las aperturas de paritarias...) y otro factor seria el TC (se espera 4,1x para diciembre)
3) Que impacto tendria esa mejora sobre la economia en termino de VAR PBI, por ejemplo?
Todo lo que sea dar previsibilidad y disminuir incertimdubres repercute en lo economico. El dinero y el credito es CONFIANZA que toma forma material.
Slds Esta claro que tiene efecto, y positivo, pero a esta altura lo que importa es que tan positivo, y si alcanza...
jesus330 escribió:Hoy seguiremos la tendencia de Europa???.Veremos si ayuda eeuu.
Semiosis escribió:La gran macana de este foro no son sus participantes sino que los post se van borrando, actualmente se puede ver solo hasta noviembre del año pasado realmente muy poco, y eso no permite rescatar post muy buenos.
Recuerdo uno que puso martin donde comparaba las diferentes filosofias de habermas y los demás y su relacion con la realidad, y chau si uno lo quiere volver a ver no esta...
martin escribió: Eso fue una gran macana del foro de rava que no existía antes. No lo digo por mi post sino porque se han perdido posts de un nivel impresionante y que son imposibles de recuperar. Me parece que tendría que haber una forma de acceder a esos archivos. Seis meses es demasiado poco. Entendería que desaparezcan posts de 2 o 3 años atrás pero de 6 meses atrás ? :113: :113:
saludos
atrevido escribió: Todo lo que están haciendo el gobierno beneficia al comprado,¿ por
qué digo esto ? En estos pasos sucesivos que el gobierno esta dando se van despejando incertidumbres . Eso tendria que tener como resultado una disminucion de la tasa a traves de la suba de precios o, como minimo, una estabilizacion de las tires con una estabilizacion de los precios de los bonos.Es decir, las probabilidades que nuestro capital invertido en bonos se mantenga(lateralice) (sin ganar ni perder) , transformaria a esta inversion como una inversion neutra que seria positiva con el cobro de las rentas y no, tal vez , por la suba de la cotizacion.[/color]
Tyler Durden escribió:me levante con la montecarlo machine [ON]... y como siempre empece a pensar cosas mas interesantes que futurologia berreta de si dan 5 minutos mas o menos para entrar:
1) Que probabilidad hay de superar X% de aceptacion canje?
La extension de tiempo busca acrecentar esa probabilidad , obviamente.Si bien en el ultimo canje hubo una entrada masiva de ultimo momento que elevo el porcentaje de adhesion, estirar los tiempos ya no persigue como objetivo apurar al retrasado sino dar un poco mas de tiempo para que el dubitativo entre.
2) Que relacion / efecto tendria sobre una mejora de tasa?
El objetivo del gobierno de acceder a los mercados de capitales a tasa de un digito no se va a dejar de lado. Si no lo logran con el canje, seguiran dando pasos en esa direccion(Club de Paris , por ejemplo).
Si bien no veo un efecto inmediato de ese objetivo, todo lo que están haciendo beneficia al comprado,¿ por
qué digo esto ?En estos pasos sucesivos que el gobierno esta dando se van despejando incertidumbres . Eso tendria que tener como resultado una disminucion de la tasa a traves de la suba de precios o, como minimo, una estabilizacion de las tires con una estabilizacion de los precios de los bonos.Es decir, las probabilidades que nuestro capital invertido en bonos se mantenga(lateralice) (sin ganar ni perder) , transformaria a esta inversion como una inversion neutra que seria positiva con el cobro de las rentas y no, tal vez , por la suba de la cotizacion.
3) Que impacto tendria esa mejora sobre la economia en termino de VAR PBI, por ejemplo?
tordo75 escribió:Off topic
Las acciones de la petrolera BP se hunden más de 15 por ciento
http://www.infobae.com/finanzas/518988- ... -15-ciento
Da xa pispearlo y en un par de emses entrarle... van a estar regaladas y está claro que se van a recuperar...
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bing [Bot], Carlos603, carlos_2681, chewbaca, chory461, DiegoYSalir, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], heide, j5orge, Kamei, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, martin789, Matraca, notescribo, PAC, pepelastra, Pirujo, RICHI7777777, Rodion, Semrush [Bot], Stalker, tanguera, Tecnicalpro, Traigo, vgvictor y 456 invitados