Mensajepor martin » Mar Dic 01, 2009 11:15 am
Pego este análisis que se podría trasladar en algún que otro aspecto, tranquilamente, a algunos bonos.
Ultimamente empecé a mirar el MAE que es el mercado donde operan los fondos más grandes en el mercado de bonos. Voy a decir un par de cosas sobre el mae y par de cositas más:
1) Ayer el tvpp cerró en 7,83. Es decir muy por arriba del precio del mercado que operamos nosotros.
2) Hizo tres millones de pesos de volumen. Ese volumen indica que ayer no estuvieron operando grandes montos ni fondos importantes. Para ponerlo en perspectiva en el mae, durante noviembre, se operó 3 o 4 veces más de lo que se operó en en el mercado que miramos nosotros. Lo interesante es si el volumen aumentó mucho en este mercado lo hizo de manera monumental en el mae durante los últimos tiempos.
3) El gran volumen en el Mae lo empezó a hacer después de 7,5 pesos lo que significa que las compras importantes aparecieron por estos precios actuales y más arriba. Antes de Octubre se operaba bastante menos pero fuerte fuerte se empezó a operar durante noviembre. Eso significa, para mí, que los que entraron en novviembre no le van ganando casi nada al tvpp.
4) Estos días de baja el volumen del mae bajó un montón. Es decir la gran baja fue ocasionada por minoristas que se exacerbó ayer por el pánico y porque muchos entraron a precios bajos.
5) Ayer fue un día atípico dado que es fin de mes. El castigo en bonos y aún más en cupones no tuvo ninguna justificación desde los fundamentals y fue muy exagerado. El tvpp, en mi opinión, quedó a precios muy baratos y creo que no hay muchos que a estos precios le vayan ganando mucho. De fundamentals he escrito mucho pero un activo que después del pago va a quedar a menos de 4 pesos y que muy probablemente tenga asegurado un pago de 5 pesos en el 2011 y le queden 35 pesos más de facial a cobrar con una condición muy modesta que Argentina crezca por encima del 3% me parece no puede valer menos de un pago después del corte u 8,5/8,7 antes del pago y siendo conservadores.
6) Todos los mercados asiaticos y europeos están subiendo muy bien lo que significa que el efecto Dubai pasó al olvido. Si Argentina bajó por esta razón me parece una exageración.
En resumen: el tvpp ayer ceró a 7,83 en el Mae que es el mercado que opera más volumen y donde operan los grandes fondos. Esta baja la hizo con poco volumen en relación al volumen promedio de noviembre. La mayoría del volumen se hizo a precios superiores a los actuales. El tvpp, desde los fundamentals, quedó muy barato. Hoy los mercados afuera están muy bien y dado que se terminó el cierre de mes espero que el tvpp y los bonos recuperen un poco el golpe que sufrieron estos días.