Celes escribió:Una de las cosas que planteabas era que la empresa hasta el momento jamás había mencionado la inversión en la mina Don Nicolás (lo que era básicamente cierto)...
Del Balance de Mirgor...
Otras actividades
Si bien no forma parte de la actividad tradicional de la empresa, queremos resaltar el significativo avance que han tenido las obras para la construcción y puesta en marcha de la explotación minera en Santa Cruz.
El Grupo Mirgor ha estado participando muy activamente en el proyecto de Minera Don Nicolás, esperando iniciar la producción durante el primer trimestre del año próximo.
También se han comenzado a evaluar nuevas alternativas de inversión que habían sido demoradas a la espera de la evolución y los anuncios económicos del nuevo gobierno a finales del año pasado.
Por lo tanto podemos modificar algunos criterios que venís usando para evaluar el Activo No Corriente de la compañía...
No es suficiente, es apenas un poco de bla bla. Debieran como minimo poner el balance, y estimar ventas.
Mirando el balance llegado.
Por primera vez en el año la ganancia de 150 luce real ya que los activos corrientes vs pasivos mejoraron en 150 , precisamente la ganancia.
Dado que el activo corriente no subio , por primera vez en años, daria la impresion que les sacaron el aporte que tiene que hacer a los fideicomisos.
Corrijanme si estoy equivocado, pero veo que en los fideicomisos hay la misma plata que en el tercero mas los 20 millones financieros ganados.
Estos ingresos son no recurrentes , como lo muestra la continua caida (recuerdo que el salamin de Martin estaba chocho porque representaban una gran parte de la ganancia).
Mejoro el muy mal resultado operativo y bruto del segundo.
Tuvo ingresos no recurrentes de 30 millones ( sino la ganancia era 120, como la anterior).
Ventas estancadas,
futuro, el que dice el presidente.
Tomaron 300 millones mas de nueva deuda financiera neta , por ahora (ojo Trump) a baja tasa (5%) en dolares.
Pero la combinacion de los intereses y la pequeña devaluacion del tercero,
les trajo un costo financiero neto de 100 millones., que elimino la mejor operativa y eso subira mas ya que los prestamos son 30% mas elevados ( mas de 1300 millones).
Esto se repetira, y no se ve en el balance que hayan tomado cobertura sobre los 4000 millones de pasivo neto en moneda extranjera.
Mas vale que se cubran porque el mercado no tira .... y se viene la devalueta.
El año paso lo habian hecho a esta altura, ahora no.
El cuarto con ventas peores, mas gastos financieros, sin ingresos no recurrentes, y ya practicamente eliminados los pseudo ingresos financieros de la plata en los fideicomisos, deberia ser bastante peor.
Aca no hay mas dividendos, nunca mas.
Los pocos que hubo fueron migajas.
El valor presente de esta empresa es basicamente nulo.