http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 5720100628
ACTUALIZA 1-Argentina eleva canje de deuda impaga a 66,8 pct
domingo 27 de junio de 2010 21:58 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
(Agrega información, cita y contexto)
BUENOS AIRES jun 27 (Reuters) - El canje de deuda impaga de Argentina tuvo una aceptación del 66,8 por ciento por contabilizaciones de último momento, dijo el domingo la presidenta Cristina Fernández.
Argentina había anunciado la semana pasada que el canje por 18.300 millones de dólares en obligaciones incumplidas había tenido una adhesión del 66 por ciento.
"Acabamos de concluir el canje de la deuda con un 92,5 por ciento, porque en realidad a último momento se contabilizaron 180 millones de dólares más, lo que nos hacen llegar a 66,8 por ciento; casi el 67 por ciento del canje", dijo Fernández a periodistas durante la Cumbre del G-20 en Canadá, según un comunicado del Gobierno.
La cifra de un 92,5 por ciento de deuda normalizada surge de la operación de canje que se cerró la semana pasada más la reestructuración del 2005, que fue rechazada por casi un cuarto de los acreedores.
El país sudamericano cayó en cesación de pagos en 2001/2002, cuando su economía colapsó, quedando desde entonces virtualmente marginado de los mercados voluntarios de deuda.
Con el cierre del canje de deuda el país apunta a restaurar su credibilidad y volver a colocar títulos a tasas de un dígito.
El canje reconoce a cada tenedor 35 dólares por lámina nominal de 100 dólares, además de incorporar intereses devengados pero no pagados desde 2005 y un importe más por el cupón vinculado al Producto Interno Bruto (PIB), un instrumento que rindió buenos beneficios a quienes ingresaron a la reestructuración ofrecida por Argentina en el 2005.
Fernández dijo que "tuvimos mucho hostigamiento por parte de fondos buitres para que no se llevara a cabo esto (el canje)".
Los acreedores considerados más agresivos, que buscan recuperar el 100 por ciento del valor nominal de los títulos en incumplimiento, han entablado acciones legales contra Argentina en Estados Unidos.
(Reporte de Walter Bianchi. Editado por Javier López de Lérida)
http://www.infobae.com/economia/523435- ... -Argentina
27-06-10 | ECONOMÍA
Destacan que el canje dejó mejor posicionada a la Argentina
El economista Mario Blejer, ex presidente del Banco Central, opinó que el canje de la deuda finalizado la semana pasada dejó al país "mejor" posicionado frente a los mercados internacionales
La operación "ha creado un ambiente mejor en los mercados internacionales para con la Argentina" y "lo pone casi afuera del default", consideró el ex presidente de Banco Central.
Según Blejer, esa situación identifica al país como "un destino atractivo para la inversión" y brinda la "la posibilidad de recuperar el tiempo perdido e ir creciendo".
En declaraciones a una radio, Blejer dijo que la economía argentina "quizá" crezca "en el corto plazo" debido a la crisis que afrontan "los países endeudados, en particular los avanzados de Europa".
"Tenemos un capital poco desarrollado, no hay créditos, no hay posibilidades de invertir, entonces quizá crezcamos en el corto plazo", explicó Blejer.
El economista, además, pidió "aprovechar las circunstancias que ponen hoy en día" a los mercados "emergentes". Por otra parte, Blejer negó que estuviera trabajando junto a Eduardo Duhalde, que busca ser candidato a la presidencia en 2011 por el sector peronista opositor al kirchnerismo.
"No estoy trabajando con nadie en el sector político en este momento. He tenido conversaciones con mucha gente, tanto del Gobierno como de la oposición porque me han pedido opiniones sobre ciertas cosas y sobre ideas", dijo