HARG Holcim Argentina
Re: JMIN Holcim Argentina
Mirar RSI y Momentum
- Adjuntos
-
- JMIN 2-3-17.png (217.15 KiB) Visto 1668 veces
Re: JMIN Holcim Argentina
ahora todos quieren unas jmin pero escasean



Re: JMIN Holcim Argentina
Eze escribió:PERDÓN ALGUIEN SABE ALGO, que el resto no ....
si
Re: JMIN Holcim Argentina
PERDÓN ALGUIEN SABE ALGO, que el resto no ....
Re: JMIN Holcim Argentina
Hay volumen el dia de hoy por aqui 

Re: JMIN Holcim Argentina
Recalculando escribió:Anoche me llamo un amigo mio que ha ganado bastante plata en la Bolsa, le dije que hago con mis JMIN,
Respuesta: aguantalas 1ros dias Marzo $ 65
¿Marzo de este año era? Ya está valiendo menos que cuando te llamó tu amigo. Nadie que sea serio puede decirte cuánto va a valer una acción.
-
- Mensajes: 132
- Registrado: Jue Jun 04, 2015 5:02 pm
Re: JMIN Holcim Argentina
PARA TODO EL 2017
27/29 COMPRAN
38/39 TE SACUDEN LA EMPRESA !!!
YO AVISÉÉÉÉÉÉ
27/29 COMPRAN
38/39 TE SACUDEN LA EMPRESA !!!


YO AVISÉÉÉÉÉÉ
-
- Mensajes: 55
- Registrado: Jue Dic 19, 2013 11:20 am
Re: JMIN Holcim Argentina
bastian escribió:Muy cierto esto que decís! Además, si pensamos en esa teoría de que es bueno invertir en lo que uno ve que se consume, ¿han pasado por obras en construcción de calles o cosas así? Todos los camiones son de Loma Negra... Holcim no tiene el 100% del mercado claramente. Sólo va a agarrar una parte de la obra pública.
Yo creo que hay datos precisos de share, son conseguibles y se evita la subjetividad.
Re: JMIN Holcim Argentina
willkommen escribió:Normalmente algunas veces los medios se mezclan con los fines y no es la excepción a mi criterio.
La explosión de la obra pública, fue el medio que suponía durante 2015 y 2016, y para algunos aún en 2017, un posicionamiento de mediano plazo superior en JMIN, mientras se vive una realidad económica, mala / regular /o regular-buena en el mejor de los casos.
Sin embargo para JMIN, la obra pública no es un fin, es sólo un driver.
Cuando la expansión de la obra se comience a dar (o si ya lo hizo), independientemente del monto de la misma, 5 mil millones, 40 mil millones,o 90 mil millones como se llegó a mencionar el año pasado, no va implicar beneficios o posicionamientos directamente proporcionales de corto o mediano plazo para JMIN, cuando por ejemplo, ya al año pasado producía al 60% de su capacidad productiva.
Un aumento del 2000% en obra pública, no va a generar que pueda producir más que el 40% restante ocioso.
Con esto no quiero decir que el driver de la obra pública no es un driver importante, pero a mi criterio se lo ha confundido, y hoy es el árbol que tapa el bosque.
Mucho menos digo que no existan otros drivers, ni que el precio de hoy esté mal formado. Pero creo que para justificar el precio de hoy, o el de corto/mediano plazo, lo que finalmente suceda con la obra pública, es insuficiente.
Muy cierto esto que decís! Además, si pensamos en esa teoría de que es bueno invertir en lo que uno ve que se consume, ¿han pasado por obras en construcción de calles o cosas así? Todos los camiones son de Loma Negra... Holcim no tiene el 100% del mercado claramente. Sólo va a agarrar una parte de la obra pública.
Re: JMIN Holcim Argentina
[img]ECONOMÍA
DATOS OFICIALES jueves 23 de Febrero de 2017
Construcción recorta su caída: bajó del 2,4% en enero
La industria de la construcción mostró en enero una caída del 2,4%, en forma interanual, aunque el registro marcó una desaceleración de la crisis del sector, informó hoy el INDEC.
En enero pasado el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), que difundió el INDEC, había registrado caídas de 13,1 en septiembre y del 19,2 en octubre, para desacelerarse en noviembre al 9,4% y al 7,8% en diciembre último.
La baja del 2,4% muestra una fuerte desaceleración respecto a los niveles de caída que el sector venía mostrando en los últimos trece meses de indicadores negativos en la comparación interanual.
Según la encuesta cualitativa industrial del organismo estadístico el 36,4% de las empresas dedicadas a obras privadas estimó que la actividad aumentará entre febrero y abril próximo.
Entre las compañías que se dedican principalmente a la obra pública, un 57,1% pronosticó que la actividad también aumentará en el mismo período.
[/img]
DATOS OFICIALES jueves 23 de Febrero de 2017
Construcción recorta su caída: bajó del 2,4% en enero
La industria de la construcción mostró en enero una caída del 2,4%, en forma interanual, aunque el registro marcó una desaceleración de la crisis del sector, informó hoy el INDEC.
En enero pasado el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), que difundió el INDEC, había registrado caídas de 13,1 en septiembre y del 19,2 en octubre, para desacelerarse en noviembre al 9,4% y al 7,8% en diciembre último.
La baja del 2,4% muestra una fuerte desaceleración respecto a los niveles de caída que el sector venía mostrando en los últimos trece meses de indicadores negativos en la comparación interanual.
Según la encuesta cualitativa industrial del organismo estadístico el 36,4% de las empresas dedicadas a obras privadas estimó que la actividad aumentará entre febrero y abril próximo.
Entre las compañías que se dedican principalmente a la obra pública, un 57,1% pronosticó que la actividad también aumentará en el mismo período.
[/img]
-
- Mensajes: 55
- Registrado: Jue Dic 19, 2013 11:20 am
Re: JMIN Holcim Argentina
Procrastinador escribió:Entiendo que si la empresa no reinvierte para mejorar su capacidad productiva, llegado en caso de una demanda que la desborde, el crecimiento de la obra pública no será tan importante como parece a priori. Pero es un panorama cierto que la construcción pública (más que en mucho tiempo con obras de infraestructura) y privada se están motorizado. Y pocos sectores en la economía Argentina dejan la pelota al empresario para crecer, según su capacidad de gestión y visión estratégica.
Habría que ver que planes tiene holcim para expandir justificadamente su producción. No vaya a ser que crezca y los ciclos de la construcción no permitan sostener la estructura a futuro.
No lo había visto de esta manera. Gracias por el comentario.
Habría muchas cosas para analizar, lamentablemente no dispongo demasiada información de ese nivel, pero creo que tampoco debería ser tan difícil de conseguir.
Sería útil por ejemplo tener alguna información relacionada al plan comercial, competencia, precios, share, etc. Información relacionada a aumentar la capacidad, (creo que algo se dijo al respecto aquí), en mismo modo, la posibilidad de aumentar la capacidad, o no, mediante la importación de clinker, y mucho más, pero la atención sin dudas ha sido acaparada por la potencial explosión de la obra pública, en forma errónea a mi criterio como decía anteriormente.
Inclusive, parecería que algunos sectores de la economía han encontrado en cierta manera un pequeño alivio, aún leve pero esperemos que siga creciendo, y tal vez no hará falta que el driver obra pública tenga que existir para darle demanda de mercado a JMIN.
Al respecto, sin tratar de irme demasiado de lo que quiero decir, en año electoral, si tuviera que optar por una alternativa que brinde trabajo y genere clima político positivo, decidiría por un plan de financiación de obra privada para viviendas, creo que es un saber de por más generalizado en la clase política.
La obra de viviendas, a mismo monto de dinero, cubre más personas beneficiadas (clima político) y demanda mucha más mano de obra que la obra pública, y yendo un poco mas lejos, demanda el tipo de mano de obra más castigado desde el 2016, la mano de obra informal.
Sin dudas esto no cuenta con la participación de abultados millones del exterior, pero a mi criterio, siguen siendo aún apenas poco más que anunciados políticos, y sin embargo como también he opinado, JMIN no necesita de tantos millones para colocar su producción.
-
- Mensajes: 25
- Registrado: Mié Sep 07, 2016 3:38 pm
Re: JMIN Holcim Argentina
willkommen escribió:Normalmente algunas veces los medios se mezclan con los fines y no es la excepción a mi criterio.
La explosión de la obra pública, fue el medio que suponía durante 2015 y 2016, y para algunos aún en 2017, un posicionamiento de mediano plazo superior en JMIN, mientras se vive una realidad económica, mala / regular /o regular-buena en el mejor de los casos.
Sin embargo para JMIN, la obra pública no es un fin, es sólo un driver.
Cuando la expansión de la obra se comience a dar (o si ya lo hizo), independientemente del monto de la misma, 5 mil millones, 40 mil millones,o 90 mil millones como se llegó a mencionar el año pasado, no va implicar beneficios o posicionamientos directamente proporcionales de corto o mediano plazo para JMIN, cuando por ejemplo, ya al año pasado producía al 60% de su capacidad productiva.
Un aumento del 2000% en obra pública, no va a generar que pueda producir más que el 40% restante ocioso.
Con esto no quiero decir que el driver de la obra pública no es un driver importante, pero a mi criterio se lo ha confundido, y hoy es el árbol que tapa el bosque.
Mucho menos digo que no existan otros drivers, ni que el precio de hoy esté mal formado. Pero creo que para justificar el precio de hoy, o el de corto/mediano plazo, lo que finalmente suceda con la obra pública, es insuficiente.
Entiendo que si la empresa no reinvierte para mejorar su capacidad productiva, llegado en caso de una demanda que la desborde, el crecimiento de la obra pública no será tan importante como parece a priori. Pero es un panorama cierto que la construcción pública (más que en mucho tiempo con obras de infraestructura) y privada se están motorizado. Y pocos sectores en la economía Argentina dejan la pelota al empresario para crecer, según su capacidad de gestión y visión estratégica.
Habría que ver que planes tiene holcim para expandir justificadamente su producción. No vaya a ser que crezca y los ciclos de la construcción no permitan sostener la estructura a futuro.
No lo había visto de esta manera. Gracias por el comentario.
-
- Mensajes: 55
- Registrado: Jue Dic 19, 2013 11:20 am
Re: JMIN Holcim Argentina
Procrastinador escribió:A que te referís con algo real? Materialización de la reactivacion de la obra pública? Para que aparezca en los libros de Jmin faltan 6 meses. Considerando el tiempo entre publicacion, licitación y comienzo de obra, no?. En general no queda más que especular con lo que viene. Toda obra pública y privada lleva su tiempo entre anuncio y ejecución. Como no especular.
Normalmente algunas veces los medios se mezclan con los fines y no es la excepción a mi criterio.
La explosión de la obra pública, fue el medio que suponía durante 2015 y 2016, y para algunos aún en 2017, un posicionamiento de mediano plazo superior en JMIN, mientras se vive una realidad económica, mala / regular /o regular-buena en el mejor de los casos.
Sin embargo para JMIN, la obra pública no es un fin, es sólo un driver.
Cuando la expansión de la obra se comience a dar (o si ya lo hizo), independientemente del monto de la misma, 5 mil millones, 40 mil millones,o 90 mil millones como se llegó a mencionar el año pasado, no va implicar beneficios o posicionamientos directamente proporcionales de corto o mediano plazo para JMIN, cuando por ejemplo, ya al año pasado producía al 60% de su capacidad productiva.
Un aumento del 2000% en obra pública, no va a generar que pueda producir más que el 40% restante ocioso.
Con esto no quiero decir que el driver de la obra pública no es un driver importante, pero a mi criterio se lo ha confundido, y hoy es el árbol que tapa el bosque.
Mucho menos digo que no existan otros drivers, ni que el precio de hoy esté mal formado. Pero creo que para justificar el precio de hoy, o el de corto/mediano plazo, lo que finalmente suceda con la obra pública, es insuficiente.
Re: JMIN Holcim Argentina
Procrastinador escribió:A que te referís con algo real? Materialización de la reactivacion de la obra pública? Para que aparezca en los libros de Jmin faltan 6 meses. Considerando el tiempo entre publicacion, licitación y comienzo de obra, no?. En general no queda más que especular con lo que viene. Toda obra pública y privada lleva su tiempo entre anuncio y ejecución. Como no especular.
Me refiero a que por expectativa subió desde el año pasado bastante más del 100%. ¿Qué más se duplicó en la empresa para que valga el doble? La mayor parte de esa suba fue por expectativa. Los despachos de cemento son un buen dato para ver cuánto está mejorando.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, El AGUILA, Google [Bot], guilmi, heide, napolitano, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 229 invitados