TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Mié Jul 07, 2010 4:40 pm

Parece que hoy a la mafia no le conviene seguir al dow :mrgreen: Rusitoooooooo dejate de joder y que vueleeeeeeee :mrgreen:

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Mié Jul 07, 2010 3:33 pm

no patricio esta vuelta compre la 5.30 set , cuanto puede valer el tvpp el 24set, para el lanzador 7.9 juazzz

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor canicasar » Mié Jul 07, 2010 3:26 pm

apolo1102 escribió:We finally derived the fair value of the warrants: US$12.1 (47% upside potential) for the US$ Unit,
US$2.9 for the Peso warrant (54% upside) and EUR 11.8 (54%) for the Euro warrant. Since GDP units usually
trade with a discount respect to their theoretical prices (20% discount in average), we do not expect warrants to
reach those target prices, but we expect a return of at least 15-25% in the dollars (annualized).



recien salido del horno de una importante casa de bolsa
hay mas...

Jejejeje,,no sentis un aleteo que se acerca. :wink:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Jul 07, 2010 3:19 pm

Además, la reducción de la Industria, entendido como el crecimiento de la capacidad ociosa ya se contabilizó en la reducción del PBI de años anteriores. Por lo que la recuperación marca un crecimiento real del PBI, dado que éste se mide anualmente, y no por fecha de inversión.

joseblack
Mensajes: 379
Registrado: Vie Ene 08, 2010 10:25 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor joseblack » Mié Jul 07, 2010 3:19 pm

Alguien puede describir lo que está pasando en el mercado..?? El DW está o estaba 1.9% arriba... sin embargo el TVPP volvió al máximo del día...y pareciera que de nuebvo empezó a aflojar...Que estápasandfo hay muchos vendedores en 7.65? En cuanto puede terminar hoy?

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Mié Jul 07, 2010 3:15 pm

No solo cuanta mano de obra mas sino cuanto de lo que los obreros ganan se reinvierte en el pais y no solo eso sino si lo reinvertido en el pais no se vuelve inflacionario y no solo eso, si lo inflacionario no se vuelve recesivo... y asi corremos el arco hasta el fin de los tiempos... jate de hinchar! se fabrican mas autos? alegrate, se fabrican mas celulares? alegrate, se fabrican mas jaboulanis? bueno, ahi no, ahi no te alegres...

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor moonraker » Mié Jul 07, 2010 3:07 pm

Fisther escribió:Si, la verdad que estamos para atras... creciendo al 8%...
Encima hoy tenemos un VIX de 27....

DEntro de 9 dias el Emae...creo que en cualquier momento me pego un tiro.... :roll:

ah...pero lo ha dicho Mr K 2...VAMOS TODAVIA los CUPONCITOS !!!!


Atte. Dario.

Lo del crecimiento es relativo. Pueden informar que se fabricaron miles de autos mas, la clave es saber cuanta mano de obra mas se creo para fabricar esos autos, lo demas es venta de humo. Sin inversion genuina dificil que haya crecimiento, solo es reducir la capacidad ociosa.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Mié Jul 07, 2010 3:04 pm

Fracasar es lo mas lindo del mundo sres. Es la ansiada integracion a un mundo que fracasa a diario, a veces mas de una vez al dia. Leemos en sitios anarquistas: !Si ante la recuperación estatal de las AFJP, leíamos en el matutino La Nación que: “Todo esto combinado representa la marcha a la muerte del mercado bursátil argentino como un lugar en el que los extranjeros quieran invertir”, según dijo el estratega Geoffrey Dennis, de Citigroup Inc. Citigroup bajó su recomendación para la Argentina a “cero” desde “ponderación inferior”.

Apenas , 168 horas después de aquél bochazo , leíamos en Clarín: “El gobierno de Estados Unidos decidió rescatar de sus problemas al grupo financiero Citigroup con un plan que incluye la adquisición de 20.000 millones de dólares en acciones y el ofrecimiento de garantizar cientos de miles de millones de dólares en activos riesgosos. El plan está encaminado a contener la crisis de confianza en el grupo financiero, cuyas acciones bursátiles han retrocedido en las últimas semanas por la inquietud que ha generado su estado financiero”.

El festival de calificaciones lejos de detenerse, continía .

Hoy Leemos: Tras el cierre del canje, las calificadoras de riesgo evalúan la posibilidad de que en algún momento se produzca una suba en la nota de los títulos públicos . Sin embargo, advierten que la falta de credibilidad de las estadísticas del INDEC es uno de los principales impedimentos para mejorar la calificación soberana.

“Hace tiempo ya que decimos que los números de la Argentina justificarían una calificación más alta. Pero había dos grandes temas que limitaban esta posibilidad: la situación con los hold-outs y el INDEC, no sólo porque es preocupante que no se pueda confiar en las estadísticas oficiales, sino porque buena parte de la deuda en pesos estaba indexada”, señaló Gabriel Torres, analista de deuda soberana de Moodys.

Ayer leíamos: La agencia de calificación de riesgo Moody's asignó por un error informático la triple A, categoría que se concede a los valores de menor riesgo, a miles de millones de dólares de productos de deuda estructurada, según publica hoy el diario británico Financial Times. Una vez conocido el error, el periódico señala que algunos productos tendrían que haber sido rebajados cuatro niveles, pero que lo que hizo fue cambiar los modelos analíticos.

El rotativo, que cita documentos internos a los que ha tenido acceso, señala que algunos altos directivos de la compañía conocieron el error a principios de 2007, pero que esos productos mantuvieron sus calificaciones hasta enero de este año, cuando fueron rebajadas en medio de la ralentización del mercado.

Los productos implicados, dirigidos a inversores institucionales, han supuesto rebajas de su valor contable para aquellos que aún los mantienen y pérdidas de hasta un 60% de la inversión para quienes decidieron venderlos. El FT afirma que este tipo de errores informáticos pueden ocurrir, pero que no hay constancia de ninguno tan "significativo" como éste.

Tampoco parece haber constancia de las enormes implicancias sociales que contribuyen a desplegar este tipo de "errores" de las temibles "calificadoras de riesgo".

Al respecto hoy nos enteramos que la OCDE advirtió que más de la mitad de los 2,5 millones de desocupados de la eurozona se encuentra en España.

El índice de desempleo en ese país aumentó 11,1 puntos a, 19,9% en mayo de 2010, el mayor incremento registrado

En fin, y volviendo a Eliseo Verón: No sabemos si esta crisis es una crisis del sistema capitalista y no parece una crisis final. Pero ojalá sea el anuncio del fin del discurso político disfrazado de economía"

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Mié Jul 07, 2010 3:00 pm

Si, la verdad que estamos para atras... creciendo al 8%...
Encima hoy tenemos un VIX de 27....

DEntro de 9 dias el Emae...creo que en cualquier momento me pego un tiro.... :roll:

ah...pero lo ha dicho Mr K 2...VAMOS TODAVIA los CUPONCITOS !!!!


Atte. Dario.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 188 invitados