Re: PATA Import. y Export. de la Patagonia
Publicado: Mié Ene 08, 2020 5:28 pm
Gracias Ardllla.
Foro Bursátil
http://104.248.225.125/foro3/
sebara escribió: ↑ Volviendo a tener más volumen esta compañía y por ende se analiza, la misma acumula un resultado positivo en el 1Q 2019/20 con 198,7 millones de pesos. El ejercicio 2018/19 comenzaba con -230 millones de pesos.
Las ventas acumuladas alcanzan los 18071,5 millones de pesos, es decir una caída del -0,75% superior al primer trimestre del ejercicio 2018/19. Los costos suman 12884 millones de pesos, siendo, prácticamente igual que el ejercicio pasado. El margen de EBITDA acumula solo un 2,44%, el año pasado tenía solo 1,60%.
Por segmentos se tiene: los supermercados (86,2% de la facturación total) sufren una caída de -4,6%. Frigoríficos (13,7% del total) aumentaron un 31% en el interanual. La cantidad de operaciones de supermercado, una caída del -0,8%, además los metros cuadrados totales en las áreas de la compañía subieron un 0,6%.
Entre los gastos se tienen que los operativos hubo un ahorro del -6,32%, los gastos en remuneraciones cayeron un 5%, a raíz a la baja de la dotación producto de ajustes que debieron realizarse para adecuarlas al nivel de actividad, por el contrario ya no terciarizan el personal de limpieza. Otros ahorros se debió a la baja de la tasa de seguridad de higiene por previo pago y
Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -176,5 millones de pesos, en el 1Q 2018/19 se acumulaba una pérdida de -509,5 millones de pesos, esto se produjo porque el tipo de cambio anterior se encontró por encima de la inflación. La deuda neta acumula 14018 millones de pesos, la deuda en moneda extranjera (euros, real,dolar) forma parte del 26,6% del total, la mayoría es euros con 51,72 millones (con un banco holandés: Cooperative Rabobank)
En las perspectivas ante el marco de incertidumbre económico-financiero de consumo retraído y altas tasas de interés, la Sociedad seguirá manejando con prudencia las finanzas, manteniendo un bajo nivel de endeudamiento y seguir revisando la estructura de gastos. Con respecto al futuro, son optimistas, por un lado por los nuevos mercados para el negocio de la carne y porque se espera que el gobierno del Frente de Todos aplique políticas que incentiven el mercado interno y pongan en funcionamiento el crecimiento del consumo para los supermercados.
La liquidez pasó de 1,32 a 1,35. La solvencia de 0,68 a 0,70.
El VL es de 22,66. La cotización hoy es de 20,50 pesos.
La ganancia por acción que acumula es 0,4.
jabalina escribió:Y seguimos subiendo,cuando la mayoria derrapa.
Siguen entrando inversores.
gringo de devoto escribió:Sí, don Jaba, me consta. La lechería anda muy bien también. Soy de acá del este cordobés, y no tengo el agrado de conocer la cárcel de Devoto ni de lejos ja
Ésta es como Introductora, son empresas sanas, por ahí con la recesión y la falta de interés dejan de cotizar, ahora pasan a reducida y un par de agentes las manejas como quieren y si querés salir algún día zonaste.
Abrazo Don Jaba
gringo de devoto escribió:Sí, don Jaba, me consta. La lechería anda muy bien también. Soy de acá del este cordobés, y no tengo el agrado de conocer la cárcel de Devoto ni de lejos ja
Ésta es como Introductora, son empresas sanas, por ahí con la recesión y la falta de interés dejan de cotizar, ahora pasan a reducida y un par de agentes las manejas como quieren y si querés salir algún día zonaste.
Abrazo Don Jaba
jabalina escribió:Otra cosa gringo.
La mayoria de los frigorificos,estan trabajando muy bien.
Y no solo por la cuota hilton,sino que se esta exportando tambien
otra calidad de carne a china y a rusia y a algun otro mercado tambien.
La venta del asado y del vacio,no es un regalo del gobierno al consumidor.
Sino que esos cortes sobran y la mayoria de los frigorificos,se los venden
a los carniceros de barrio a precios bajos.
En cambio Pata los vende en sus mas de 100 bocas de expendio con ganancias
razonables.
Y porque cree que fue la balacera en el frigorifico Cocarsa de San Fernando.
Los frigorificos estan haciendo buena plata y quieren morder una tajada.
En cuanto a inversora juramento,creo que solo subio algo cuando
salio la noticia del mercado europeo.
La cuota hilton que le otorgaron es muy chica y ademas su frigorifico
esta alejado de los puertos.
Yo la mayoria de las veces que inverti en juramento sali empatado y a
perdida por la gran inflacion que tenemos en nuestro pais.
Casado despues del proximo trimestral tendria que pegar un buen
salto.
Otra cosa no le puedo comentar.
Saludos.