Argentina exporta más vino que Chile a Estados Unidos por primera vez
El país había exportado a América del Norte vinos en botella por u$s 189,84 millones, mientras que del otro lado de la cordillera la cifra aún la superaba con u$s 205,47 millones en 2009. No obstante, en los primeros 5 meses de 2010 el país aventajó a su vecino, al sumar u$s 97,42 millones contra u$s 78,26 millones.
El fuerte aumento de los últimos años, aún en tiempos de crisis; el buen posicionamiento y el malbec como insignia sirvieron para aventajar al país vecino en el principal mercado
Argentina continúa escalando posiciones como proveedor de vinos en Estados Unidos, su principal mercado, gracias a un alto crecimiento que se viene registrando desde 2004.
La fuerte promoción y aumento en tiempos de crisis económica, que le permitieron al país subir sus ventas en ese mercado un 30% en 2009, llevaron a que Argentina supere por primera vez a Chile en el gran mercado del Norte.
Según publicó el diario El Cronista, Argentina había exportado a ese país vinos en botella por u$s 189,84 millones, mientras que Chile aún la superaba con u$s 205,47 millones en 2009. No obstante, en los primeros 5 meses de 2010 el país aventajó a su vecino, al sumar u$s 97,42 millones contra u$s 78,26 millones.
La diferencia se registró también en volumen, con 3,03 millones de cajas de 9 litros frente a 2,8 millones.
El tema no es menor, ya que tanto para la Argentina como para Chile, Estados Unidos es el principal mercado. En el caso de la economía local, representa 38,9% de las exportaciones en dólares a mayo, mientras que para las bodegas detrás de la Cordillera aporta el 17,4% del total.
“Era lógico que tarde o temprano superáramos a Chile, ya que venimos creciendo al 20% anual en los últimos años a EE.UU. Y aprovechamos mucho la caída en la importación de vinos europeos en 2009, tras la crisis financiera”, explicó Alberto Arizu (hijo), director Comercial de Luigi Bosca y presidente de Wines of Argentina, que promociona los vinos en el exterior.
