TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Jul 19, 2010 10:15 am


pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Jul 19, 2010 10:12 am

SI LO DICE BELDI....

Bonos resisten la caída de los mercados

El humor de los inversores hoy es lo más volátil que hay en el mercado. A principios de la semana pasada estaban eufóricos por las estimaciones de crecimiento de la economía y porque Alcoa, la empresa de aluminio norteamericana, había ingresado su balance con resultados superiores a lo estimado. A mediados de semana se conocieron previsiones más moderadas de crecimiento, y el viernes, una cifra de la Universidad de Michigan de caída de la confianza del consumidor trajo un pesimismo desproporcionado.

Los buenos balances siguieron entrando a la Bolsa norteamericana, pero hay emociones encontradas que no se reflejan en los precios y el volumen de negocios. Esta semana se aguarda que ingresen a Wall Street al menos nueve balances importantes, entre los que están los de IBM, Caterpillar y Microsoft, tres importantes integrantes del índice Dow Jones.

El problema de quien invierte en Wall Street o en Europa es que no saben cuál de los datos tiene más peso: si los buenos balances de las empresas o las cifras de actividad económica de Estados Unidos.

En la Argentina, este dilema de los inversores del exterior no derriba a los bonos, pero frena subas que podrían ser más importantes de lo que son.

El viernes, cuando el mundo se desplomaba, los títulos en dólares de la Argentina cerraban con subas generalizadas logradas sobre el final de la rueda. Hasta el nuevo bono, el Global 2017, subió. El Boden 2012 y el 2015 también se anotaron entre los ganadores. Títulos de un país con u$s 50.200 millones en reservas, con rentas que llegan hasta un 12%, no pueden ser ignorados, aunque el mundo esté vacilante.

Donde también hay futuro para crecer es en los cupones. El Gobierno anunció que la actividad industrial creció en el primer semestre del año nada menos que un 12,7% y que el 7% de crecimiento de la economía estimado para 2010 puede ser superado.

Como los cupones PBI ajustan por el crecimiento del país, se han convertido en una de las inversiones más buscadas. La versión en dólares está un 10% arriba en lo que va del mes y un 36% en lo que va del año. El viernes subió un 0,15%. La versión en pesos lleva acumuladas ganancias por un 9,52% en julio y un 78% en el año. Ambos tienen resto para subir. Por caso, el dividendo que paga el cupón en pesos representa un 65% de su valor actual.

Los bonos cortos y medianos en dólares están en una etapa de transición. Hasta el miércoles pasado, cuando el mundo estaba en un estado de cuasi euforia, los inversores vendían los bonos más cortos, el Boden 2012 y el Bonar V, para pasarse a los de mediano plazo, el Boden 2015 y el nuevo título, Global 2017. La razón es simple, el Bonar rinde un 5,70% y el Boden 2012, un 8%.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Jul 19, 2010 10:10 am

Ambito de hoy: Economía flexibiliza el ingreso de capitales

• Ya está redactado el proyecto.
• Cristina define si se implementa

El Ministerio de Economía ya terminó de redactar un proyecto para flexibilizar el ingreso de capitales a la Argentina. La expectativa del mercado es que ahora la presidente Cristina de Kirchner lo anuncie el 27 de este mes, cuando concurrirá al festejo del 156° aniversario de la Bolsa de Comercio porteña. Pero desde la Casa Rosada aún no han dado señales sobre lo que terminarán definiendo.

El texto establece que se elimina el encaje del 30% que se aplica sobre los capitales que entran del exterior para inversiones financieras. Los fondos, según lo dispuesto en 2005, deben quedar inmovilizados por el término de un año y no perciben tasa alguna.

Pero la flexibilización no es total. En realidad, de acuerdo con la nueva redacción del Palacio de Hacienda, ahora los fondos pueden ingresar sin restricciones, pero no pueden salir durante un año. Por lo tanto, aquel extranjero que compre acciones o bonos del exterior podrá vender el papel, pero tendrá que quedarse dentro del mercado local por lo menos hasta que se cumpla el plazo.

La posibilidad de eliminar el encaje que pesa sobre las inversiones financieras que entran del exterior, también consideradas «capitales golondrina», fue un tema que le planteó el presidente de la Bolsa, Adelmo Gabbi, a la Presidente hace dos semanas. Fue cuando las autoridades de la institución se presentaron en Casa Rosada para invitar a Cristina al acto en el que se festeja el aniversario de la institución.

Junto a Cristina estaban el ministro de Economía, Amado Boudou; y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. «Somos el único país del G-20 que es considerado mercado de frontera en vez de emergente. Y esto se debe a que las restricciones al ingreso de capitales provocaron una gran caída en los volúmenes de operaciones», les dijeron a los funcionarios.

Pero hubo un argumento que tiene aún más peso: «Si dejamos que entren fondos, las empresas podrán abrir sus capitales a la Bolsa y conseguirán recursos para realizar inversiones a largo plazo», indicó Gabbi.

Según las autoridades bursátiles, hay muchas compañías que estarían interesados tanto en emitir deuda como en abrir su capital en la Bolsa. Sin embargo, las restricciones que pesan sobre el mercado local provocan dos fenómenos: a las empresas grandes no les deja otro remedio que realizar la transacción directamente en el exterior y a las chicas las deja afuera del mercado porque no consiguen que entren fondos frescos.

Aunque el Banco Central no participa de esta decisión, ya que se trata de una resolución del Ministerio de Economía, su titular, Mercedes Marcó de Pont, sostuvo en distintas oportunidades que está a favor de mantener el control al ingreso de capitales. «Es lo que permitió amortiguar el efecto de la crisis internacional», sostuvo en varias oportunidades. Pero el nuevo proyecto no borra las exigencias, sino que elimina la más engorrosa, que es el encaje del 30%.

Ahora la decisión está en manos de Cristina de Kirchner. Será ella la que en los próximos días deberá definir si avanza con esta modificación, que representaría otro empujón al mercado luego del canje de deuda.

La iniciativa también se inscribe dentro de la política de Boudou de efectuar anuncios que mantengan al mercado con una visión positiva en relación con la Argentina. La posibilidad de avanzar en un acuerdo con el Club de París está dentro de este esquema.

silverado
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Dom Jul 18, 2010 11:28 pm

si estuviera seguro que no esta contra las reglas te lo paso, pero por lo que veo varios se contactan, fijate, estoy por aca al casi siempre mirando, hoy me anime a escribir y sobre todo por que hizo mucho frio y estuve y estoy en cama todo el dia hace años que no lo hago! un sintoma de vejez. Buenas noches y saludos a todos

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Dom Jul 18, 2010 11:27 pm

shakazulu escribió:Muchachos , ¿Como hago para pedir el mail de un forista al Moderador?

en el topic Consultas o comentarios sobre el Foro pedile a JIR el mail que te interesa, mejor cita el link donde Silverado dio el asentimiento

silverado
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Dom Jul 18, 2010 11:19 pm

si no tengo inconveniente, en lo que te pueda ser util....

silverado
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Dom Jul 18, 2010 11:16 pm

me parece que se a quien te referis, dejo llorando a varios, pero como ese varios que hacen ostentacion y se capitalizaron empobreciendo a un monton de viñateros...y los ves marcando tendencia ...y no se les mueve un solo musculo de la cara

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Jul 18, 2010 11:16 pm

todo depende del capital que muevas , no es lo mismo 1000000 que 10000 pesos, ojo, aca hay gente para los que un 1% son 10000 pesos y gente que un 1% son 100 pesos...hete aqui la cuestion...
el que mueve 1 millon de pesos para arriba la cuestion no es tan facil...las perdidas de un 5% son 50000 pesos y esos 50000 pesos pueden ser el 100% de lo que tenia otro.
Un-5 % para uno es el -100% de otro ...o el -200% de lo que tiene otro.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Dom Jul 18, 2010 11:13 pm

silverado escribió:no es a tu riesgo, si continua la malaria ....a tomar la sopa, a su vez aca corres el riesgo de que si el bodeguero no es serio te puede enganchar, en una convocatoria....antes eso era frecuente, pero ya se depuro bastante la actividad. lo mas conveniente es ir a bodegas serias que a lo mejor te cobran mas por hacer vino pero es mas seguro, hay veces que te deslumbran por cobrarte unos puntos menos y ......

Si, conozco a un "lider" del este mendocino que hace unos años engancho a productores sanjuaninos en más de un palo verde...a el, logicamente, le va muy bien!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Fulca, Google [Bot], guilmi, Kamei, Majestic-12 [Bot], rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot] y 218 invitados