nitramus escribió:1. Coincido con tu formulacion teorica en general, pero agrego una opinion personal: como la economia internacional no discurre en un entorno ceteris paribus, y hemos presenciado recientemente la aceleracion de los ciclos económicos-financieros, considero que los actuales flujos de capital son mucho más rapidos y ávidos de ganancias cortoplacistas.
2. Mi postura se inclina hacia la hipotesis de revalorizacion de moneda promovida por alza de interes.
3. Ej. Brasil, con la tasa SELIC comparativamente alta en los ultimos 3 años atrajo flujos de capitales extranjeros en busca de esos rendimientos, y consecuentemente, una importantisima revalorizacion del real que por supuesto fue acompañado tambien por su exponencial crecimiento economico.
1. Sí, ceteris paribus es un error. Uno quisiera tener pocos indicadores líderes para decidir, pero no es fácil.
Como decís, los flujos cortoplacistas crecieron. Pero, otra vez, no busco pegarle al serrucho (AT) sino a la tendencia (AF). Con mucha calma me interiorizo en AT.
2. Para definir eso quería ligar las emisiones a la variable de volumen.
3. Más o menos. El PBI de Brasil creció menos que el de Argentina. Bajaron la SELIC y los flujos se incrementaron. Pusieron el impuesto y parecía que nada. Recién ahora empiezan a verse amagues a la baja del real y del Bovespa.
Saludos.