Braulio_de_Glamoc escribió:Estimados: hago una aclaración, porque veo que en muchos post se habla por desconocimiento aunque con buenas intenciones de que Mirgor es la única autopartista de la isla.
Eso no es correcto. Posiblemente sea la más grande, pero existen otras por ejemplo Famar que hace algunas autorradios y componentes, precisamente hace electrónica automotriz también, es pequeña y estuvo por fundirse hace poco. Recientemente la compró un grupo de empresarios nacionales, Factura según ellos unos 36 millones de dólares al año.
También estaba Visteon que cerró hace un mes, hacía aire acondicionado para Ford, con un proceso industrial menos complejo e integrado que el que hace Mirgor.
No conozco, pero seguramente hay otras pequeñas.
Para que quede claro, la extensión a autopartes no es a la medida de Mirgor sino que responde a las capacidades e inetreses de la isla y a las posibilidades de producción más eficientes para adaptarse a la nueva ley de autopartes que aún falta reglamentar para que entre en vigencia.
Entre otras cosas vale decir que la integración de autopartes al régimen tiene un bmuy bajo costo fiscal real, ya que existe un régimen llamado de importación transitoria para las terminales del país por el cual importan sin impuestos los componentes que después exportan dentro de los autos.
Ejemplo si una terminal hace un modelo que 50 % se vende al mercado interno y otro 50 % de su producción se exporta, solo paga un derecho de importación por autopartes (y muy bajo) por el 50 % que vende internamente.
Por todo esto la suma del autopartismo al régimen es perfectamente viable y la empresa trabajando eficientemente podría sumar muchas ventas con eso.
perfecto Braulio gracias por la aclaración.
A Visteon como ya cerró y la licencia de Ford fue a las manos de Mirgor, no la consideraba. Habia leído por algún lado que habia alguna autopartista pequeña. Si solo queda Famar y alguna pequeña más... es verdad que Mirgor no es la unica, pero representa por mucho el grueso de las autopartes que salen de la isla. Sobre el "régimen llamado de importación transitoria para las terminales del país" buena info, voy a profundizar!
Destaco:
"..la suma del autopartismo al régimen es perfectamente viable y la empresa trabajando eficientemente podría sumar muchas ventas con eso."