
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aleajacta escribió:PD. Sería interesante, al menos para mí, saber qué cálculos hicieron para establecer la serie de topes de aprox. 3% del PBI para estos cupones. Pero tal vez la decisión estaba tomada con un cálculo fácil: “compremos todo lo que podamos, dibujemos el crecimiento todo lo que podamos, vendamos todo antes de irnos”.
Hola Ale. Ya sabemos de tu escepticismo a todo aquello que no sea perfectamente mensurable con 0% de error.
Los cupones -ya se ha dicho- tienen un gran componente emocional; la frase que mejor refleja esto es que "se trata de acciones de Argentina S.A.".
No sé si responderá a tu inquietud; lo que sigue es parte de un informe de Allaria (que debe estar en la biblioteca de Apolo) fechado el 16 de Abril de 2010.
"Para valuar los cupones atados al PBI, consideramos dos tramos: 1) 2010-2013 2) 2014-2035.
Utilizamos una tasa de descuento del 20% en pesos y 10% en dólares.
1) En el primer Tramo, calculamos los probables pagos de este instrumento para los próximos años hasta
el 2013.
Cuando realizamos la valuación de estos instrumentos hacia Octubre de 2009, asignábamos una alta
probabilidad (60%) a que la Argentina creciera por encima de la base que propone el prospecto durante el año 2010.
Sin embargo, ante los datos de crecimiento registrados durante el primer trimestre de este año
(crecimiento en torno al 5% anual), revisamos nuestra estimación de PBI para el año 2010 hasta 4,5%
Anual.
Nuestras proyecciones de crecimiento para los años 2011 y 2012 las mantenemos inalteradas,
aunque aquí mantenemos un escenario binomial, en el cual asignamos un 60% de probabilidad a
que la economía crezca por encima del 3% para que se gatille el pago de los dividendos en 2012 y
2013 (ver montos estimados en tabla 3).
2) En el segundo Tramo de la valuación, para el período 2014-2035 aplicamos una simulación de
Montecarlo, considerando un crecimiento promedio del PBI del 3,0% con una volatilidad del 5% anual.
El valor tiempo de este instrumento es muy elevado, pero para nuestra valuación le aplicamos una quita del 40% sobre el Valor Téorico al que arribamos, un castigo por la incertidumbre sobre los pagos más lejanos."
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tinchex escribió:Gente, me gustaría escuchar sus opiniones y un breve fundamento a mi inquietud puesto no sigo de cerca el mercado:
Desde hace algunos meses estoy adentro con TVPP; consideran que debo arbritar a TVPY. Es tarde para arbritar? Me quedo con TVPP?
Agradezco desde ya sus opiniones.
Saludos.
Tincho
Hace 50 y 50 y listo ,yo hice eso en su momento.Los dos tienen el mismo fundamento,cambia la moneda de emision y la duracion, ambos tienen tanto potencial que si no tradeas ,se igual.

Va eso pienso yo ,un simple inversor.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MrGekko escribió:Hola Ale,
No estoy seguro de poder seguir tu línea de razonamiento, al menos no rápidamente.
Mi criterio para decir que TVPP todavía puede subir más porcentualmente que TVPA/Y es la TIR que tienen ambos en dólares, asumiendo un cierto escenario de PBI, IPI y dólar futuro.
Tomando los datos de Apolo de ayer, se ve que la TIR en dólares de TVPA es 35% y la del TVPP, en dólares, es de 42%. Por lo tanto, para mantener la misma TIR de acá a un año el TVPA debe subir 35% y el TVPP debe subir 42%.
No creo que la TIR del TVPP en dólares se acerque mucho más a la del TVPA/Y porque hay mucha incertidumbre en el tipo de cambio futuro; siempre debería ser mayor la TIR en dólares del TVPP a la del TVPA/Y, si llegaran a ser similares, sería un indicio para arbitrar de TVPP a TVPA/Y.
Así que, en principio, el TVPP sí puede subir más que el TVPY, no sé si lo hará.
Yo tengo 70% de TVPP y 30% de TVPY.
Ok, MrGekko, gracias de todos modos.
Para un momento de aburrimiento: ya que tenés una TIR -no importa qué número te dé ni si tiene algún sentido-, calculá lo que serían intereses corridos y sumale lo que sería el valor residual. Dividí el precio actual por ese valor técnico y obtené la paridad. Hacelo con TVPP y TVPY. Después, suponé que los precios suben ese % que esperás y jugá con el tipo de cambio futuro. Fijate cómo, en algún punto, la paridad del TVPP es mayor que la del TVPY.
Hace una pausa: uno pagará pesos y el otro dólares. ¿Tiene sentido que el que pagará pesos tenga mayor paridad que el que pagará dólares? Si la respuesta es no, viene otra: entonces, ¿se puede llegar a ese punto? Si la respuesta de nuevo es no, viene otra: ¿qué tan lejos está ese punto? Bueno, de eso eran estos posts, que como veo que aburren acá termino.
Saludos
PD. Sería interesante, al menos para mí, saber qué cálculos hicieron para establecer la serie de topes de aprox. 3% del PBI para estos cupones. Pero tal vez la decisión estaba tomada con un cálculo fácil: “compremos todo lo que podamos, dibujemos el crecimiento todo lo que podamos, vendamos todo antes de irnos”.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
hola soy nuevo en el foro aunque los leo hace rato estoy 100% de acuerdo con Patricio 028.De Kirchner no se puede esperar otra cosa es la forma que tiene el de desendeudar al pais hacerle ganar guita a la anses ganar el y pasar a la historia como que fue el gran salvador de la patria por eso lo del indec y todo lo demas. yo estoy adentro como la mayoria de uds pero siguiendo muy atte. todo. el tiempo dira si tengo razon...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Serenidad, 90% desde el 2 de enero es mucho. O no?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El_Ronin escribió:vieron: el que valia como 30 es mejor que el que valia como 6![]()
jejejejej....
BAMO EL TBPP...BAMO
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Me parece que le están tratando de vender demasiadas "buenas noticias" al mercado argento, para poder enchufar. Darío de Junín
El anuncio seria el 27/7 no? O salio desmentido por el ministro motoquero...?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ramiro_Lucas escribió:Les agradezco a todos los elogios por el video y, de paso, les mando una nueva nota que hice hoy...
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=136381
Espero les guste y espero no lo vivan como una molestia.
un beso.
Me parece que le están tratando de vender demasiadas "buenas noticias" al mercado argento, para poder enchufar.
Darío de Junín
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, deportado, dewis2024, edgardonu, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCorredorX, ElNegro, Fulca, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Marty, Merlin, Morlaco, nl, Semrush [Bot], transformista y 380 invitados