Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Feb 17, 2010 9:13 pm

Patricio2 escribió: No sé si será cierto, pero escuché en dos lados distintos que la tirada de Clarín bajó mucho en los últimos tiempos.

:respeto: :shock:

Notificación general: yo hace varios años, que ni siquiera lo miró en Internet. Si aparece algo importante, ruego avisar.

:roll:

Aclaro que leo 5 publicaciones de circulación nacional vía Internet (2 incluso las recibo impresas) y de distinta ideología.

:D

Darío

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Feb 17, 2010 9:00 pm

Jotabe escribió:Del buen blog de Phamtom:
"En el mundo de las altas finanzas existe un instrumento que se conoce como CDS y es un "Seguro contra Default de Deuda".
Este valor está determinado por múltiples factores:
1.historia de cumplimiento de obligaciones,
2.capacidad de pago,
3.estabilidad,
etc. aunque podríamos simplificar que es la percepción del riesgo que asume el tomador lo que condiciona fuertemente el precio de cada CDS".

Hablando de Argentina:
Si es por 1, habrá CDS caros hasta que el tiempo diluya los recuerdos.
Si es por 2, tendrían que estar mucho más baratos que ahora.
Si es por 3, es toda una incógnita.

Creo que “la percepción del riesgo” (algo que no se puede explicar, sólo se siente) es lo que manda.
Tan subjetiva que hasta un país que mintió a países socios para entrar y mantenerse en la zona del euro (Grecia) aún califica con CDS baratos.
Curioso no?

:112:

Un excelente análisis del Credit Default Swap, un hermoso invento para currar a alto nivel, basado en "riesgo soberano".

Me pongo de pie para aplaudir. :respeto: :respeto: :respeto:

Darío

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Mié Feb 17, 2010 8:43 pm

Del buen blog de Phamtom:
"En el mundo de las altas finanzas existe un instrumento que se conoce como CDS y es un "Seguro contra Default de Deuda".
Este valor está determinado por múltiples factores:
1.historia de cumplimiento de obligaciones,
2.capacidad de pago,
3.estabilidad,
etc. aunque podríamos simplificar que es la percepción del riesgo que asume el tomador lo que condiciona fuertemente el precio de cada CDS".

Hablando de Argentina:
Si es por 1, habrá CDS caros hasta que el tiempo diluya los recuerdos.
Si es por 2, tendrían que estar mucho más baratos que ahora.
Si es por 3, es toda una incógnita.

Creo que “la percepción del riesgo” (algo que no se puede explicar, sólo se siente) es lo que manda.
Tan subjetiva que hasta un país que mintió a países socios para entrar y mantenerse en la zona del euro (Grecia) aún califica con CDS baratos.
Curioso no?

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Mié Feb 17, 2010 8:38 pm

Ale: entre un señor Rogoff (no será colega del Dr. Olig Arkas D’Merd?) y un economista local creíble siempre me quedaré con la opinión del local., porque si la pifia mal...pierde chapa que le dicen. Y no hablo de cabello.
Lo mismo pasa con las (des)calificadoras de riesgo; si hay buena onda con la gestión de turno, tiran loas a diestra y siniestra; si no, sos mercado fronterizo.

A todo esto no dí mi opinión:
a. Considera posible un default o reprogramación forzosa durante la actual gestión?
No; sin embargo podrán darse momentos de zozobra derivados de la campaña política que ya arrancó.
El canje se concretará pese a todo pero no me arriesgo a afirmar que se saldrá al mercado voluntario, al menos este año.
b. Suponiendo que en 2011 cambiara el signo politico del Gobierno...cómo reaccionarían los mercados respecto la deuda argentina?
(Aclaración: quise decir si las elecciones las gana un partido de la oposición; esto incluye al peronismo “disidente” )
Dependerá de los nombres y de la política económica que lleve adelante. En cuanto digan lo que van a hacer en caso de ser gobierno (versión 2011) se podrá afinar la puntería.
A priori, cualquier cosa que no sea K sería bien vista...o no?

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Mié Feb 17, 2010 8:21 pm

El Gobierno acordó el alza salarial con los gremios docentes

Que suerte, tengo unos manguitos más para vivir de arriba... :mrgreen:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mié Feb 17, 2010 8:20 pm

No entiendo un joraca de siderurgia pero me parece razonable que hubiera crecido la produccion de hierro en Enero...

Como no va a aumentar con el perno y buje que nos comimos ....Perno y Buje para todos !! jijijijijjijii

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Feb 17, 2010 8:15 pm


El articulista de esa noticia del Cronista Comercial podría haber explicado que...

A. CDS de Argentina: 10,92%
B. CDS de EEUU... supongamos 0%.
C. TIR RO15: 14,24%
D. TIR bono USA 5 años: 2,21%

Y como A - B < C - D, o sube el precio del CDS o sube el precio del RO15, para que haya igualdad.

La cuenta no es exactamente así porque no estamos al 3 octubre, por lo que suponer que el costo del CDS de EEUU es 0% equilibra un poco. De todos modos, la noticia no es la del título, porque no es novedad, sino que encontró un desarbitraje.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Mié Feb 17, 2010 8:15 pm

pcotado escribió:Por favor, alguna analista técnico muestrele los grafiquitos a esta gente que no sabe donde esta parada.

Producción siderúrgica aumentó 18,6% en enero

El Centro de Industriales Siderúrgicos (CIS) informó que la producción de acero crudo en enero pasado fue de 336.900 toneladas, 14% inferior respecto de los valores de diciembre de 2009 (392.400 toneladas) y 18,6% mayor a la de enero del año anterior (284.200 toneladas).

La reducción respecto de los valores de diciembre se debe principalmente a las paradas de mantenimiento de algunas de las plantas que eligen enero para efectuar las reparaciones programadas.

La producción de hierro primario en enero de 2010 fue de 363200 toneladas, resultando un 8,2% mayor a la de diciembre de 2009 (335.600 toneladas) y 69,8% superior a la de enero de 2009 (213.900 toneladas).

La producción total de laminados terminados en caliente en enero de 2010 alcanzó las 354.200 toneladas, resultando un 4,9% menor a la correspondiente a diciembre de 2009 (372.400 toneladas) y un 45,5% mayor a la de enero de 2009 (243.400 toneladas).

La producción de planos laminados en frío de enero de 2010 fue de 132.900 toneladas, que resulta un 8,7% mayor a la de diciembre de 2009 (122.300 toneladas) y un 96,9% superior a la de enero de 2009 (67.500 toneladas).

martin escribió:
Y eso que estamos a punto del Apocálipsis según el micro climax que se respira en algunos lados. No me quiero imaginar si los datos de producción serían negativos lo que dirían los medios. Hace cuanto que no veo una tapa de Clarín dando alguna noticia positiva. Este tipo de noticia hace unos años hubiese sido recontrapa de Clarín. Seguramente la tapa de mañana será la de un tipo que tomo a un par de rehenes y la de otro que se resistió a un robo con una escopeta y lo mataron.

No sé si será cierto, pero escuché en dos lados distintos que la tirada de Clarín bajó mucho en los últimos tiempos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Feb 17, 2010 8:01 pm

pcotado escribió:Por favor, alguna analista técnico muestrele los grafiquitos a esta gente que no sabe donde esta parada.

Producción siderúrgica aumentó 18,6% en enero

El Centro de Industriales Siderúrgicos (CIS) informó que la producción de acero crudo en enero pasado fue de 336.900 toneladas, 14% inferior respecto de los valores de diciembre de 2009 (392.400 toneladas) y 18,6% mayor a la de enero del año anterior (284.200 toneladas).

La reducción respecto de los valores de diciembre se debe principalmente a las paradas de mantenimiento de algunas de las plantas que eligen enero para efectuar las reparaciones programadas.

La producción de hierro primario en enero de 2010 fue de 363200 toneladas, resultando un 8,2% mayor a la de diciembre de 2009 (335.600 toneladas) y 69,8% superior a la de enero de 2009 (213.900 toneladas).

La producción total de laminados terminados en caliente en enero de 2010 alcanzó las 354.200 toneladas, resultando un 4,9% menor a la correspondiente a diciembre de 2009 (372.400 toneladas) y un 45,5% mayor a la de enero de 2009 (243.400 toneladas).

La producción de planos laminados en frío de enero de 2010 fue de 132.900 toneladas, que resulta un 8,7% mayor a la de diciembre de 2009 (122.300 toneladas) y un 96,9% superior a la de enero de 2009 (67.500 toneladas).

Y eso que estamos a punto del Apocálipsis según el micro climax que se respira en algunos lados. No me quiero imaginar si los datos de producción serían negativos lo que dirían los medios. Hace cuanto que no veo una tapa de Clarín dando alguna noticia positiva. Este tipo de noticia hace unos años hubiese sido recontrapa de Clarín. Seguramente la tapa de mañana será la de un tipo que tomo a un par de rehenes y la de otro que se resistió a un robo con una escopeta y lo mataron.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Feb 17, 2010 7:56 pm


Una pena que ese blog siga clausurado. Era como un aleph financiero pulcro.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mié Feb 17, 2010 7:34 pm

Los CDS o Credit Default Swap son seguros que se pagan para cubrir eventuales deaults o quiebras... A veces leo que son boludeces, que son todos giles que no saben nada, que no comprenden la heterodoxa viveza criolla que utilizamos nosotros como unico metodo de subsistencia y creacion de recursos, chamuyo, y redistribucion de la del otro..
Y bue .. que cada uno saque sus conclusiones... Argentina paga los seguros mas caros del planeta...
Debe ser que pagamos el seguro mas caro por el autorrobo...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 173 invitados