criacuervos escribió:Por eso yo tendria Para y no Am11.... Es una opinion.... me dicen que no , pero no me dan otros escenarios posibles para que el am11 se garpe y el para baje.... no tengo tanta imagimacion... no se me ocurre como garpando no bajen la tasa
Buenas tardes. A ver si nos ayudamos de una buena vez. Porque alguno está equivocado, y ese error se lo estamos trasladando a otros.
Decías que hay buenas razones para elegir PARA en lugar de AM11, si esta es una alternativa obligatoria. Y diste dos de las mejores: su paridad (que es una protección contra el default) y sus intereses (PARA deja 15% más de intereses que AM11).
Pero quisiste agregar una más: "si el AM11 paga, el PARA subiría un 20%". Cuando un forista preguntó si eso tenía algún fundamento, yo contesté que no, que tiraste números al azar. Y es así, como vos sabés, porque no tenés forma de llegar a ese número.
No te interesan los cálculos ni los conceptos precisos, todo bien. Pero sí creo que te interesa el sentido común. Entonces, la pregunta es ¿por qué los bonos subirían si el gobierno paga AM11?
La respuesta obvia sería "porque se dudaba de lo voluntad de pago de Argentina". Pero no hay tantas dudas sobre esto; el gobierno no está pagando un bono sí y un bono no. Lo que está en duda es la capacidad de pago, principalmente.
Si el gobierno paga AM11, pero NO puede emitir deuda y NO tiene superávit fiscal suficiente y las cajas intraestado quedan MENOS llenas tras el pago, se dudará MÁS de la futura capacidad de pago del gobierno. Y los bonos bajarán.
Aunque no te gusten los números, pensá lo siguiente. El pago final de AM11, en marzo de 2011, será de 1,5 billones más intereses. Ahora bien, cada pago de capital de RG12, cada agosto hasta 2012, es de 2,2 billones. Si esto es más plata que aquello, esto es más relevante.
Espero haber sido claro. Si estoy errado, señalá en qué. No hace falta que te chives.