Página 17704 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Ago 09, 2010 9:56 am
por Tyler Durden
apolo1102 escribió:
Muchas letras y muchas palabras, pero... de donde sacan el 30% ?

Una de las tantas fuentes que tiran un numero aproximado

http://www.inflacionverdadera.com/

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Ago 09, 2010 9:10 am
por u21980
Quiero al pablo de antes! por favor te los pido .. manda las flechitas :arriba: :arriba: :arriba:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Ago 09, 2010 8:18 am
por pablo9494
Bullish One escribió:Para jotabe y los que que aun creen que no vamos a tener otra crisis en el futuro:

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1292132

Para los que creen que hay seguridad juridica:

http://espanol.news.yahoo.com/s/0508201 ... idica.html

Brasil tiene personsajes con poder como Delia y Moreno ?

Eduardo...el proceso de expansion de la base lleva anios..por Dios...

Con respecto a la seguridad juridica, te puedo comentar que cuando ves o conoces las ventajas en los contratos y condiciones de trabajo que reclaman las multinacionales en paises "perifericos" como los nuestros, estoy agradecido de que ciertas de ellas hayan vuelto a sus paises, donde la rentabilidad promedio no supera en 5%, obteniendo en paises como los nuestros 4 o 5 veces esos numeros...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Ago 09, 2010 8:13 am
por pablo9494
Hoy sera un hermoso comienzo de semana, Europa muy verde, al igual que los futuros de acciones en USA...
Abrazo a la banda cuponera.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ago 08, 2010 11:54 pm
por Jotabe
apolo1102 escribió:Otra cosa, de donde sacan 30% anual ?

De acá...
http://www.youtube.com/watch?v=H-kpcLaTR6o

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ago 08, 2010 10:30 pm
por atrevido
Es obvio que es una gran noticia..y es obvio que estos hderemilp....no van a recurrir a politicas de ajuste para ellos como les recomiendan a europa :lol:


En la sede de Washington
La Fed se reúne para reactivar el crecimiento


Los gobernadores de la Reserva Federal (Fed, banco central) intentarán ponerse de acuerdo el martes sobre la mejor forma de apoyar aún más a la economía de Estados Unidos, pero el resultado de estas discusiones parece sin embargo muy dudoso.

Los miembros del Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC, en inglés) se reunirán durante unas horas en la sede de la Reserva Federal en Washington.

Los analistas se dividen entre quienes creen que la reunión dará lugar al anuncio de nuevas medidas para fortalecer la recuperación y aquéllos que suponen que la Fed simplemente reiterará la determinación de actuar si las condiciones lo imponen.

La única certeza es que el FOMC no debería tocar la tasa directriz, fijada en cerca de cero desde mediados de diciembre de 2008, aunque existe la posibilidad de bajarla directamente a cero. :2230:

Las cifras del PIB revelaron una neta desaceleración del crecimiento en el primer trimestre, mientras el desempleo se mantiene en 9,5%. El informe oficial sobre el empleo en julio publicado el viernes reveló nuevas pérdidas masivas de puestos de trabajo y el poco dinamismo del sector privado.

Tanto más cuanto que los últimos datos sobre inflación muestran una brutal desaceleración del alza de precios, lo que atiza temores de deflación.

El presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijo varias veces a fines de julio que su institución está dispuesta a movilizarse más para sostener el crecimiento si éste se ve amenazado, pero que no era el caso por el momento.

Tendrá que enfrentar su opinión a la de otros miembros del Comité, especialmente la de uno de los gobernadores regionales de la Fed, James Bullard, quien afirmó recientemente que el país está al borde de una deflación similar a la experimentada por Japón en la década de 1990, y propuso que la Fed recomprara obligaciones del Estado a largo plazo, como lo hizo en 2009.

Con sus tasas de interés cercanas a cero, la Fed está obligada a recurrir otra vez a medidas no convencionales, si quiere seguir sosteniendo la economía.

No obstante, los miembros del FOMC están muy divididos sobre este tema, entre quienes creen que la Reserva Federal ya ha hecho demasiado y quienes suponen que a la entidad no le queda más remedio que continuar interviniendo.