TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Sab Ago 21, 2010 6:32 pm

criacuervos escribió:Yo pregunto... siempre el emae, el crecimiento, puntito mas puntito menos es casi lo mismo, mientras dispare el pago ...
Todo el tiempo con esas dos variables que ya se saben hace meses..
Nadie tiene imaginacion para plantear otros escenarios ?... No digo que ocurran, pero otros escenarios no hay ?
Por ejemplo ... un fiscal de los cientos que tenemos, un juez de los cientos que tenemos, y cuatro miembros de la Suprema Corte se levantan un dia de sol como hoy, miran a sus hijos a la cara, se dan cuenta que deben honrar la vida y deciden ser libres, honestos, e insobornables... Y lo meten en cana a Moreno, por los 200 millones de figuras tipicas penales que brotan de cada uno de sus actos... Que pasa ? que pasa con los cupones, la deuda, y esta novela de truchar todo..
Un poco de imaginacion para otros escanarios.. que supongo no van a llegar a ocurrir...

capi escribió:bueno, en el 2012 se viene el fin del mundo, asi q habria q vender todo y empezar a disfrutar,,, queda pco...

Por suerte es el 21 ò 22 de Diciembre del 2012 y nosotros cobramos lo correspondiente al crecimiento del 2011 una semana antes :mrgreen: :mrgreen:

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Ago 21, 2010 6:28 pm

criacuervos escribió:Yo pregunto... siempre el emae, el crecimiento, puntito mas puntito menos es casi lo mismo, mientras dispare el pago ...
Todo el tiempo con esas dos variables que ya se saben hace meses..
Nadie tiene imaginacion para plantear otros escenarios ?... No digo que ocurran, pero otros escenarios no hay ?
Por ejemplo ... un fiscal de los cientos que tenemos, un juez de los cientos que tenemos, y cuatro miembros de la Suprema Corte se levantan un dia de sol como hoy, miran a sus hijos a la cara, se dan cuenta que deben honrar la vida y deciden ser libres, honestos, e insobornables... Y lo meten en cana a Moreno, por los 200 millones de figuras tipicas penales que brotan de cada uno de sus actos... Que pasa ? que pasa con los cupones, la deuda, y esta novela de truchar todo..
Un poco de imaginacion para otros escanarios.. que supongo no van a llegar a ocurrir...


bueno, en el 2012 se viene el fin del mundo, asi q habria q vender todo y empezar a disfrutar,,, queda pco...

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Sab Ago 21, 2010 6:11 pm

Yo pregunto... siempre el emae, el crecimiento, puntito mas puntito menos es casi lo mismo, mientras dispare el pago ...
Todo el tiempo con esas dos variables que ya se saben hace meses..
Nadie tiene imaginacion para plantear otros escenarios ?... No digo que ocurran, pero otros escenarios no hay ?
Por ejemplo ... un fiscal de los cientos que tenemos, un juez de los cientos que tenemos, y cuatro miembros de la Suprema Corte se levantan un dia de sol como hoy, miran a sus hijos a la cara, se dan cuenta que deben honrar la vida y deciden ser libres, honestos, e insobornables... Y lo meten en cana a Moreno, por los 200 millones de figuras tipicas penales que brotan de cada uno de sus actos... Que pasa ? que pasa con los cupones, la deuda, y esta novela de truchar todo..
Un poco de imaginacion para otros escanarios.. que supongo no van a llegar a ocurrir...

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Ago 21, 2010 5:52 pm

Ahi me acerco mas a tu idea Roque, aca no se paga por premio mayor cantidad de goles sino resultado. El mejor consejo para los busca fantasmas q por mas q lo nieguen estan desesperados por volver a entrar, es el mismo que les doy a los q en baja no quieren largar papeles, asuman perdidas o paguen multa, y se deja de sufrir, duele pero se evita mucha mala sangre. Aunque bueno, pagar una multa de 30% ya es otro tema no, es complicado.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Sab Ago 21, 2010 5:07 pm

El hecho de haber desacelerado el crecimiento en el mes de Junio no le quita interès a la inversiòn en cupones, es como un equipo de fùtbol que mete 4 goles en el primer tiempo y luego regula el esfuerzo. Si bien no se mantiene el "ìndice" de un gol cada 11 minutos del comienzo, el partido està asegurado mientras no te conviertan goles en contra.

Pero el hecho que se gane no impide acotar que en el segundo tiempo la cosa no viene tan fàcil. De todos modos,como en el caso del partido, los cupones tienen todo para ganar el juego con los goles convertidos en el primer semestre.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Ago 21, 2010 4:35 pm

martin escribió:Capi me parece que te estas olvidando de decir que Junio de 2009 fue el peor mes del 2009 en cuanto a caída del pbi lo que dejaba una base de comparación muy baja para junio de 2010 y mayo de 2010 fue record (12,4%) lo que dejaba un arrastre estadístico importante para junio de 2010.

Esos dos factores conjugados permitían estimar un crecimiento muy alto para junio de 2010. Por eso era imposible pensar que en junio se iba a crecer menos de 2 digitos y varios, dado los dos aspectos mencionados en el párrafo anterior, pensábamos que el crecimiento iba a estar rondando el 14% y no el 11,1% que terminó resultando (yo además me basé en los datos ya conocidos de privados como Ferreres que habían dado un crecimiento, en junio de 2010, de 1% del desestacionalizado que mide mes contra mes).


Bueno no creo q nos pongamos de acuerdo, yo lo veo positivo para el tenedor de cupones el dato, concretamente, consideras q a estos precios ya no vale la pena entrar? Yo sigo comprado, no entrego ni un papel, es probable hasta que abandone mi estrategia de lanzamiento, pues como se vio, se ejerce todo, y a medida q tome ganancias en algunas acciones sobre todo energeticas q tengo posicion, siga acumulando aca, porq hay dos pagos practicamente asegurados.

La pregunta es, a 9.60 vale la pena seguir acumulando o seguis esparando retomar abajo? de ser asi a que precio le entrarias, o no te interesa mas porq lo sacas de la cartera al tvpp. Mi fundamento es que el escenario internacional en este momento es de regular para abajo, el DJ esta cerca de 10000, es decir q en un escenario regular el cupon sigue casi en maximos de maximos, con lo cual ante un mal escenario yo creo q mantiene estos valores y de continuar un escenario regular seguira subiendo lentamente.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Ago 21, 2010 4:19 pm

Por lo visto no lo bannearon. Me había hecho, por lo visto, falsas ilusiones...... :roll:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Ago 21, 2010 4:07 pm

SIN EMBARGO, fERRERES Y bEIN
(para los que buscan lo esencial esta el codigo de colores atrevidos :mrgreen: )

20 AGO 2010 19:08h
Cifras
La economía creció 11% en junio, según el INDEC


Sin embargo, el organismo de estadísticas informó que Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una baja mensual del 0,6%.

La actividad económica creció 11,1 por ciento durante junio en relación a igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, el primer semestre del año cerró con una mejora del 9 por ciento.

Sin embargo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en junio una merma del 0,6 por ciento en comparación a mayo. Mayo, junio y julio de 2009 fueron los más bajos de actividad económica durante el 2009, ya que la producción local mostró una cosecha afectada por la sequía, el comercio internacional en retroceso por la crisis financiera global desatada en Estados Unidos, y la consecuente retracción de la industria, a lo que se le sumó las restricciones impuestas la Gripe A.

El departamento de informes económicos de la Unión Industrial Argentina destacó la semana pasada que la recuperación de la actividad esta "sustentada principalmente en la reutilización de capacidad instalada por lo que de mantenerse esta tendencia a la suba "el desafío radicará en retomar una senda de crecimiento sustentada en inversiones productivas y ampliaciones de capacidad, lo cual comienza a observarse ya en algunos sectores puntuales.

Otro sector que apoyó el crecimiento general de la economía fue el intercambio comercial, que durante junio mostró un aumento de las exportaciones del 22 por ciento en términos interanuales para sumar 6.353 millones de dólares, contra importaciones por 5.062 millones, para dejar un superávit de 1.291 millones de dólares.

Desde el sector privado, coinciden que la economía continuará con un fuerte crecimiento en lo que resta del año. El economista Orlando Ferreres, dijo a Buenos Aires Económico que la economía "alcanzó en junio los máximos niveles de 2008, por lo que ya se recuperó todo el terreno perdido durante la crisis". Destacó que el agro creció 51,9 por ciento interanual en junio y pronosticó que el país se expandirá este año 6,5 por ciento.

Para el economista, la tarea ahora es mejorar la inversión para poder volver a tasas de crecimiento del 7 u 8 por ciento. "De todas maneras, Argentina es una de las que más crece en Latinoamérica y así terminará el año", agregó. En tanto el Indice Lider, de la Universidad Torcuato Di Tella, que anticipa la tendencia de la economía para los próximos tres a seis meses, acumuló su sexto repunte mensual consecutivo en mayo. Señaló que la actividad tuvo ese mes un salto interanual del 19,15 por ciento.

El economista Miguel Bein estimó que la actividad crecerá este año un 7 por ciento porque "favoreció mucho el cambio climático. En 2009 atravesamos la peor sequía desde 1953 y ahora la mayor lluvia de los últimos 30 años, de modo que las cosechas de cereales y de oleaginosas, que en 2009 fue de 62 millones de toneladas, este año estará en los 96 millones, igual que en 2008".

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Ago 21, 2010 3:50 pm

Capi me parece que te estas olvidando de decir que Junio de 2009 fue el peor mes del 2009 en cuanto a caída del pbi lo que dejaba una base de comparación muy baja para junio de 2010 y mayo de 2010 fue record (12,4%) lo que dejaba un arrastre estadístico importante para junio de 2010.

Esos dos factores conjugados permitían estimar un crecimiento muy alto para junio de 2010. Por eso era imposible pensar que en junio se iba a crecer menos de 2 digitos y varios, dado los dos aspectos mencionados en el párrafo anterior, pensábamos que el crecimiento iba a estar rondando el 14% y no el 11,1% que terminó resultando (yo además me basé en los datos ya conocidos de privados como Ferreres que habían dado un crecimiento, en junio de 2010, de 1% del desestacionalizado que mide mes contra mes).

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Ago 21, 2010 3:30 pm

Roque Feler escribió:Estuve leyendo los post de ayer y quiero dejar expresadas algunas consideraciones:

1. Cuando todos creìamos que la aceleraciòn del crecimiento seguirìa en el mes de Junio,fue Martìn el primero que advirtiò que de ser ciertos los datos que aportò Cristina en un discurso (cuando dijo crecimiento del 8,6% en el semestre) ello implicaba una caida importante del PBI comparando Mayo 2010 contra Junio del 2010. Y tuvo razòn.

2. El error de todos, incluìdo Martìn, fue que suponer un crecimiento del 0% entre esos dos meses era una visiòn pesimista. Y partiendo de ese supuesto pesimista los càlculos nos daban un piso esperable del 14%.
Pues bien, no solo que considerar un supuesto de 0% no era una postura pesimista sino que luego descubrimos que a la luz de lo acontecido en los años anteriores era una posiciòn de expectativas optimistas.
Como luego reconociò Apolo, de haber tomado en consideraciòn esos antecedentes nunca hubièsemos proyectado el bendito crecimiento del 14% y hoy no estarìamos discutiendo sobre quien debe colocarse el sayo.

3. Me provocan estupor y vergênza ajena los ataques malintencionados al forista Martìn, que sì bien podrìan ser entendibles en posts de quienes no siguieron su trayectoria, son imperdonables para quienes compartieron diariamente el foro con èl en los ùltimos 18 o 20 meses.
La mayorìa de quienes no tenemos los conocimientos y sin embargo tuvimos ganancias siderales en ese lapso de tiempo, es debido casi exclusivamente al haber seguido humildemente los consejos desinteresados de 3 ò 4 foristas notables, con Martìn como referente principal de ese grupo.

4. Espero que la intolerancia y en muchos casos la envidia maliciosa no hagan desistir a Martìn de seguir participando en este foro.

5. Gracias en mi nombre y en el de Fulano de Tal, mi hijo, por todas las felicitaciones recibidas en ocasiòn del nacimiento de mi nieto.

Saludos, Roque Feler


No comparto el punto uno, no hay una caida importante, hay una segunda mejor marca, justificada por sistemas de servicios encima, si la caida fuera importante modifica la tendencia anual que sigue acumulando. Una CAIDA IMPORTANTE, te cambia la tendencia, eso es lo q le discuto a muerte a quien quiera.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Ago 21, 2010 3:18 pm

Vuelvo a repetir mi posicion respecto de la noticia, si se mantenia el ritmo de mayo , los cupones ya valian arriba de 10, por eso en algun momento la considere no positiva, porq quiero q los cupones valgan eso.

Ahora mas tranquilo y analizando la economia, si vos marcas un record historico, todo lo q se arrime a ese record historico es muy bueno. No se puede marcar records historicos todos los dias. Fue el segundo mejor EMAE desde hacia muchos años, esa es la mala noticia para algunos.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Ago 21, 2010 3:14 pm

Por segundo mes consecutivo, en junio la economía argentina creció por encima de la barrera de los dos dígitos. El estimador mensual de la actividad económica (EMAE) del Indec marcó que, en el sexto mes del año, el avance fue de 11,1% respecto del mismo período de 2009.

La suba, explicada fundamentalmente por el desempeño del sector agrícola y de la actividad de la industria, estiró hasta 9% el crecimiento acumulado en el primer semestre. En tanto, en los últimos 12 meses el avance se ubicó en 5 por ciento.

Los números oficiales de junio volvieron a mostrarse apenas algo por encima de los que manejan las consultoras privadas. Sin embargo, pese a la relativa cercanía de las mediciones, la forma de llegar a esos incrementos es distinta.

Para la mayor parte de los economistas, 2009 fue un año de retracción del PBI, pero para el Indec fue de un pequeño crecimiento. Esa situación modificó sustancialmente las bases de la comparación interanual.

Diferencias

Para el estudio de Orlando Ferreres, el avance de junio fue de 10,3 por ciento. Fausto Spotorno, economista de la consultora, destacó que ese porcentaje no marca el mismo tipo de crecimiento que el que muestra el del Indec. "A nosotros, el PBI nos cayó 4,3% en 2009. Para nosotros es una recuperación lo que para el instituto es crecimiento genuino."

Spotorno explicó que el crecimiento estuvo basado en la performance del agro que, en el momento más fuerte de la cosecha, mostró incrementos interanuales de 50 por ciento. También la industria creció a un ritmo importante, de 12,9 por ciento, aunque en julio las mediciones de la consultora registraron un fuerte freno por los cortes energéticos a las grandes empresas (ver aparte).

El de junio fue el segundo crecimiento más importante en lo que va de 2010. El mayor se había registrado en mayo y se había constituido en el más alto en más de seis años.

Sin embargo, los especialistas coinciden en que para la segunda mitad del año el incremento se moderará.

"Para julio esperamos una desaceleracion bastante fuerte del crecimiento. Es que las bases de comparación de la segunda mitad de 2009 son más altas, pero además en julio la industria se frenó bastante por los cortes de energía", sostuvo Spotorno.

Las cifras del EMAE habían sido adelantadas por la presidenta Cristina Kirchner el pasado miércoles, en un acto en Rosario. Allí, la mandataria había dicho que el crecimiento semestral del 9% era la coronación "del proceso de crecimiento continuo a más altas tasas en 200 años de historia".

Para todo el año, Ferreres estima un alza del PBI de un 7%, la misma que proyectó hace dos semanas el ministro de Economía, Amado Boudou.

silverado
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Sab Ago 21, 2010 12:49 pm

Sres Jotabbe y Patricio, muchas gracias por sus aportes. Voy a tratar de hacerlo mejor...

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Sab Ago 21, 2010 12:47 pm

MrGekko escribió:¡Aburrida la novela de hoy! :golpe:
Hay que darse cuenta de una cosa, en bolsa las posiciones dogmáticas no sirven: querer defender todos los datos que salgan para sustentar nuestra posición (alcista, de la mayoría), en realidad no sirve. Es más importante ver diversas opiniones, sobre todo las que son opuestas a lo que pensamos, ya que debemos darle una vuelta a nuestras ideas para ver si son correctas o no.
De todas maneras, la realidad no es ni tan Criacuervos, ni tan Jotabe, el que crea que es todo tan lineal está bastante equivocado.
Lo que tenemos son posibles derroteros futuros a los cuales hay que asignarle una probabilidad y un resultado en mi comitente, y luego la suma de esas probabilidades por el resultado nos da la esperanza matemática (http://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_matem%C3%A1tica) de ese futuro que imaginamos. Si esa esperanza es positiva, vale la pena invertir, sino mejor mirarla de afuera.
Los futuros posibles son probables, no ciertos, y los datos afectan los precios según el consenso de mercado, no según lo que piense cada uno. Por eso no hay que descartar opiniones contrarias, es más, mejor escuchar opiniones negativas y prestarles atención, ya que probablemente la parte positiva ya la manejemos bastante bien (al menos con estos cupones).

PD: Felicitaciones a Fulano de Tal y Roque Feler

No está mal lo de aplicar la esperanza al análisis. Recuerdo un muy buen trabajo que hiciste analizando como varia la Tir de los cupones en casos de años futuros sin pagos. No es malo que lo repostees y si no es mucho pedir, sería bienvenido una planilla apolínea estudiando la esperanza matemática de los cupones. Saludos!
Después te diremos que todo no es ni tan Cria, ni tan J ni tan Gekko! :D pero con onda!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, davinci, Google [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 315 invitados