murddock escribió:Ahi tenes la definicion de inimputabilidad. Alguien que dice eso es lisa y llanamente inimputable.
¿Por qué les parece tan reprochable prestarles a los pobres? Siguiendo ese razonamiento me imagino que felicitás a los bancos por no prestarles ya que no pueden demostrar un trabajo estable o papeles o garantías. Es decir, los pobres son pobres porque son pobres…tal como lo sugirió R. Nurkse…y no tienen derecho de progresar con un micro-emprendimiento porque nadie les “tiene” que prestar….¿xq son pobres?. O también es "lamentable" que los bancos presten??. O esperás que alguien les regale los fondos? Sí, sería ideal para ellos recibir millones en donaciones, pero es una míiiiiiinima parte. Debe haber gente acá que dona, pero cuántos más fondos habría disponibles si los prestaras en vez de regalarlos. Le prestás a uno, te lo devuelve, entonces ahora se lo prestás a otro… es un círculo. Yo nunca estuve en un proyecto así , pero las pocas veces que vi de cerca algo así me pareció que estaban super contentos que alguien confiara en ellos y que les facilitaran los medios para llevar a cabo un proyecto, a diferencia del resto de las instituciones “de mercado” que los excluye. Los planes trabajar tienen algo similar, pero en vez de devolverle intereses por el dinero en muchos casos terminan pagando de otras formas al puntero que los reparte, como en votos, y quien los recibe no siempre tiene interés en darle un uso “productivo”. Además, a partir de contactarse por medio de las agrupaciones que hacen los micro-créditos muchas veces estos “emprendedores” terminan formando simil-cooperativas y comparten las máquinas y los conocimientos, se ayudan, y aumentan las probabilidades de que les vaya bien. Aparte, sea por acción social o por conveniencia (ambas), estas agrupaciones también instruyen y aconsejan sobre cómo llevar adelante el proyecto para que les vaya mejor y crezcan. Se meten en el proyecto. Las que conozco son así. Y yo lo entiendo así. Las personas que conozco bien que se dedican a esto sé que lo hacen de forma solidaria y super noble y pensando que están contribuyendo a la sociedad. Su actividad comercial es otra, no esta. Y el que se dedica full-time no espera hacerse rico así. Me imagino que habrá abusadores como en todos los rubros, pero no se puede generalizar. Ni considerar que los micro-créditos son malos per se. Sino salí y preguntá en la calle. Supongo que alguien creerá que lo “lógico” sería prestar sin intereses (¿?), pero alguien que está en un foro bursátil no puede ser tan ingenuo, o hipócrita.
Te paso mi cuenta de banco y girame 10 lucas. Te devuelvo 10 lucas en un año. Te prometo que te las devuelvo, sino dejo de llamarme tigerwoods. Hagan fila los que quieran prestarme con estas condiciones….
Si alguno no piensa así me gustaría que comparta su visión, pero por ahora solo escuché críticas al respecto pero sin aclarar porqué piensan que es un crimen (“inimputable”) o tan reprochable.