Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Mar 21, 2010 1:20 pm

easy money escribió: Gracias KTRASK de La Baranda,
POR QUE LLEGO EL TURNO DE LOS BONOS EN PESOS
Por EDUARDO CARDENAL
...........................................
Dado que el CER es el coeficiente que refleja la inflación local según la imaginación de los funcionarios oficiales, cabría agregar un ingrediente más al razonamiento.

Aun con la inflación dibujada del INDEC, el rendimiento sería bastante atractivo, en torno del 25%.
Pero según comentan en algunos pasillos oficiales, la intervención del INDEC no daría para más.

A estar por estas versiones, la jugada de introducir a las universidades se constituyó en un bumerán, y son varios los que deducen que el organismo de estadísticas de aquí en más irá tendiendo a registrar la inflación verdadera.

Es difícil "comprar" esta hipótesis en el mundo de los Kirchner, pero hay que convenir que en ese juego de probabilidades hay algo para ganar y poco y nada para perder.
........................................

Yo hace bastante tiempo, que vengo sosteniendo que Guillermo Moreno junto con Norberto Itzcovich y las mujeres que lo secundan, tienen los días contados dentro del INDEC. Es la dura e ineludible realidad y son conscientes de ello.

La oposición anti Kirchner, luego de terminar la pelea por los DNU, las Reservas y el Banco Central, tiene como próximo objetivo de carácter NACIONAL, sacar una Ley con la "independización" del INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS.

Obviamente, no habría revisión de cifras hacia atrás, pero sí una elevación inexorable del IPC (=CER) declarado.

Darío

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Discernimiento

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 12:40 pm

Fijense esto.Los dolares invertidos en 2001 pesificados a 1.40 mas cer dan una evolucion del dolar y del cer iguales en mayo del 2008.
Esto es , el que tenia 1000 dolaresy selos pesificaron a 1.40 mas cer y se los devolvieron en mayo 08 tenia 1000 dolares de nuevo!!!!

Ahora bien , si sumo 1.40 mas el cer del 21/03/10 (2.43) me da 3.83.
3.83 ES UN NUMERO MUY CERCANO AL VALOR DEL DOLAR 3.88. :110:

Pregunto: no sera que el dibujo del cer del indec es para que la suma 1.40 mas cer no sea mayor al valor del dolar?

Si esto fuera asi, habriamos descubierto algo muy importante. :115:
El gobierno que dio el cer como ajuste de capital lo actualiza
de un modo tal que no signifique pagar mas dolares de los que se canjearon en 2005!!!!

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 12:27 pm

easy money escribió:Gracias KTRASK de La Baranda,



POR QUE LLEGO EL TURNO DE LOS BONOS EN PESOS

Por EDUARDO CARDENAL

El mercado de bonos reaccionó fuertemente al alza cuando el Gobierno presentó ante el ente regulador bursátil de los Estados Unidos (SEC) un nuevo documento respondiendo a los requisitos solicitados, y ahora se espera una pronta aprobación del organismo para lanzar la oferta de canje a tenedores que no entraron en la oferta del 2005.
Un elemento a considerar cuando se produzca el canje es que se cambiarán bonos defaulteados e ilíquidos por bonos en dólares (Discount, Cuasi Par y Par) que tienen un razonable mercado en el exterior. Por lo tanto, además de regularizar la deuda impaga, se va a incrementar "la potencial oferta" por los nuevos bonos que se entregarán.
Es esperable que después del impulso inicial por la buena noticia del Canje, sobrevenga una oferta para tomar ganancias. Por eso, parecería conveniente pensar en arbitrar por bonos ajustados en pesos, ya que estos no van a tener una emisión adicional como la de sus pares en dólares. Si se comparte este razonamiento, la preferencia debería pasar por los de más larga duración, que son los que cotizan a paridades más bajas. El Par en pesos (PARP, según su sigla bursátil), el Bocon PR13, el Bogar 2018 (NF18) y el Boden 2014 (RS14) son los que tienen el mix más atractivo de paridades más bajas y rendimientos más altos. Entre ellos, probablemente el más seductor sea el PR13, que cotiza al 37% de su valor teórico y tiene una TIR del 15% + CER.
Dado que el CER es el coeficiente que refleja la inflación local según la imaginación de los funcionarios oficiales, cabría agregar un ingrediente más al razonamiento.
Aun con la inflación dibujada del INDEC, el rendimiento sería bastante atractivo, en torno del 25%.
Pero según comentan en algunos pasillos oficiales, la intervención del INDEC no daría para más.
A estar por estas versiones, la jugada de introducir a las universidades se constituyó en un bumerán, y son varios los que deducen que el organismo de estadísticas de aquí en más irá tendiendo a registrar la inflación verdadera. Es difícil "comprar" esta hipótesis en el mundo de los Kirchner, pero hay que convenir que en ese juego de probabilidades hay algo para ganar y poco y nada para perder.
Y en el terreno de las probabilidades, la mejora en los pronósticos de la economía trajo aparejado también un fuerte aumento en los cupones PBI.
Economía y política Claramente, el viento de cola internacional, el buen arranque del año en la Argentina (especialmente en el agro y en el sector automotor) y en Brasil (potencial demandante de nuestros bienes industriales) están logrando más que compensar los efectos negativos que provienen del flanco político.
Es que el hecho de que el PBI argentino tenga amplias chances de aumentar en 2010 por encima del 3,26% (el límite que, de ser superado, habilitaría el pago en diciembre de 2011 de las unidades ligadas al PBI) liberó las fuerzas dormidas de la demanda por estos instrumentos.
Aunque muchos se apresuran a recomendar estos cupones PBI, debe advertirse que se trata de activos financieros muy volátiles. Aun aceptando que la versión en pesos de estos cupones parece retrasada con respecto a sus parientes en dólares, ello es así siempre y cuando se mantenga la hipótesis de que la inflación verdadera si bien elevada se mantenga en los actuales niveles del 20%.


Esta es una verdad amedias.Este articulo de Cardenal pretende llevar una demanda interna hacia el peso alertando sobre eventuales ventas posteriores al canje,Esto no tiene que ser asi...ojo...
Bairclays va a tener 10000 mm de verdes en bonos y cupones que no va a largar porque la suba continua, el canje no es el fin,,,..la pelicula y la suba sigue y Bairclays lo sabe....

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 12:24 pm

Boru escribió:Una amiga tiene Préstamos garantizados que supuestamente le pagan renta y amortización todos los meses y vencen en abril de 2010. ¿Alguien sabe dónde puedo consultar las condiciones de emisión para constatarlo? Gracias.

Esto que vos decis va a aclarar muchas cosas. Preguntale a amiga si mediante la formula 1.40 mas cer ya supera su capital invertido en dolares iniciamente.
A mi me pagaron los pg en 2008 Y 1.40 MAS CER Ya ERA UN EMPATE con la evolucion del dolar, es decir , tenias la misma cantidad de dolares en 2008 que la que invertiste en 2001, aun comprando a la par.
Con respecto a las condiciones de emision, el capital original se actualiza multiplicando por 1.40 y se le suma el cer del periodo. Creo que los intereses mensuales significaban un 4% anual.
slds

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Dom Mar 21, 2010 12:18 pm

easy money escribió:Gracias KTRASK de La Baranda,



POR QUE LLEGO EL TURNO DE LOS BONOS EN PESOS

Por EDUARDO CARDENAL

El mercado de bonos reaccionó fuertemente al alza cuando el Gobierno presentó ante el ente regulador bursátil de los Estados Unidos (SEC) un nuevo documento respondiendo a los requisitos solicitados, y ahora se espera una pronta aprobación del organismo para lanzar la oferta de canje a tenedores que no entraron en la oferta del 2005.
Un elemento a considerar cuando se produzca el canje es que se cambiarán bonos defaulteados e ilíquidos por bonos en dólares (Discount, Cuasi Par y Par) que tienen un razonable mercado en el exterior. Por lo tanto, además de regularizar la deuda impaga, se va a incrementar "la potencial oferta" por los nuevos bonos que se entregarán.
Es esperable que después del impulso inicial por la buena noticia del Canje, sobrevenga una oferta para tomar ganancias. Por eso, parecería conveniente pensar en arbitrar por bonos ajustados en pesos, ya que estos no van a tener una emisión adicional como la de sus pares en dólares. Si se comparte este razonamiento, la preferencia debería pasar por los de más larga duración, que son los que cotizan a paridades más bajas. El Par en pesos (PARP, según su sigla bursátil), el Bocon PR13, el Bogar 2018 (NF18) y el Boden 2014 (RS14) son los que tienen el mix más atractivo de paridades más bajas y rendimientos más altos. Entre ellos, probablemente el más seductor sea el PR13, que cotiza al 37% de su valor teórico y tiene una TIR del 15% + CER.
Dado que el CER es el coeficiente que refleja la inflación local según la imaginación de los funcionarios oficiales, cabría agregar un ingrediente más al razonamiento.
Aun con la inflación dibujada del INDEC, el rendimiento sería bastante atractivo, en torno del 25%.
Pero según comentan en algunos pasillos oficiales, la intervención del INDEC no daría para más.
A estar por estas versiones, la jugada de introducir a las universidades se constituyó en un bumerán, y son varios los que deducen que el organismo de estadísticas de aquí en más irá tendiendo a registrar la inflación verdadera. Es difícil "comprar" esta hipótesis en el mundo de los Kirchner, pero hay que convenir que en ese juego de probabilidades hay algo para ganar y poco y nada para perder.
Y en el terreno de las probabilidades, la mejora en los pronósticos de la economía trajo aparejado también un fuerte aumento en los cupones PBI.
Economía y política Claramente, el viento de cola internacional, el buen arranque del año en la Argentina (especialmente en el agro y en el sector automotor) y en Brasil (potencial demandante de nuestros bienes industriales) están logrando más que compensar los efectos negativos que provienen del flanco político.
Es que el hecho de que el PBI argentino tenga amplias chances de aumentar en 2010 por encima del 3,26% (el límite que, de ser superado, habilitaría el pago en diciembre de 2011 de las unidades ligadas al PBI) liberó las fuerzas dormidas de la demanda por estos instrumentos.
Aunque muchos se apresuran a recomendar estos cupones PBI, debe advertirse que se trata de activos financieros muy volátiles. Aun aceptando que la versión en pesos de estos cupones parece retrasada con respecto a sus parientes en dólares, ello es así siempre y cuando se mantenga la hipótesis de que la inflación verdadera si bien elevada se mantenga en los actuales niveles del 20%.


Se "olvidaron" del DICP??
:shock: :shock:

errerre
Mensajes: 511
Registrado: Lun Jul 14, 2008 9:55 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor errerre » Dom Mar 21, 2010 12:05 pm

si el vto final es en abril, deberia ser el pro6. Y mucho no podes hacer porque ya esta a vencer. Espera y cobra la ultima cuota cuatrimestral a mediados de mes. el valor tecnico pareceria ser 8,16

Boru
Mensajes: 174
Registrado: Mié Dic 03, 2008 12:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Boru » Dom Mar 21, 2010 11:50 am

Una amiga tiene Préstamos garantizados que supuestamente le pagan renta y amortización todos los meses y vencen en abril de 2010. ¿Alguien sabe dónde puedo consultar las condiciones de emisión para constatarlo? Gracias.

Oportunista
Mensajes: 875
Registrado: Jue May 15, 2008 1:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Oportunista » Dom Mar 21, 2010 11:25 am

Martin, a los 5 puntos que mencionás, yo agregaría una convergencia entre inflación real e indec, tal como viene ocurriendo en los últimos meses. Esto será excelente para bonos en pesos ajustados por cer, tipo NF18.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor puma.ar » Dom Mar 21, 2010 11:15 am

Aleajacta escribió:Otra curiosidad. Cada vez que el gobierno gana una pulseada a la oposición, los bonos suben. Entonces, para que los bonos bajen, basta que el gobierno pierda una de las pulseadas.
Saludos

Así parece haber sucedido en la aparente pulseada perdida por el ejecutivo cuando Redrado se plantó :|

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Mar 21, 2010 10:49 am

Yo digo que pueden corregir o bajar, la palabra que te guste. No sé en qué basar mucho el lema implícito de que seguimos "condenados al éxito". El argumento predilecto parece ser "si otros países tienen TIRs más bajas ¿por qué no nosotros?". Es como argüir "si otros son más ricos ¿por qué no yo?". La respuesta es que por un montón de razones.

Otra curiosidad. Cada vez que el gobierno gana una pulseada a la oposición, los bonos suben. Entonces, para que los bonos bajen, basta que el gobierno pierda una de las pulseadas.
Saludos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 9:41 am

Bairclay tiene un rol central en el canje de la deuda y su vision va mas alla de un corto plazo.
No solo se van a ocupar de reaizar un canje de deuda exitoso, sino que van a tener en su poder titulos de deuda argentinos que tendran una creciente valorizacion porque , como dice martin , el canje no es una foto final, es parte de la pelicula que sigue con el acuerdo con el Club de Paris.
En consecuencia , los que dicen que despues del vcanje de deuda los titulos publicos bajaran habran fracasado en sus pronosticos...y nosotros ganaremos una vez mas , como siempre, y sera otra vez por ir en contra de los apocalipticos ,que erraron y erraran por siempre.


Mercados y finanzas
19 MAR 2010 22:31h
Informe
Barclays dice que la economía argentina crecerá más de lo previsto
El banco de inversión, que asesora al Gobierno en el canje de la deuda, elevó las proyecciones de crecimiento para este año de 3,5% a 4,2%, según el último informe aparecido ayer.


El banco de inversión Barclays, que asesora al Gobierno en el canje de la deuda, elevó las proyecciones de crecimiento para este año de 3,5% a 4,2%, según el último informe aparecido ayer.

El reporte se dio a conocer luego de que trascendieran los datos del Producto Bruto del último trimestre del 2009 y las cuentas fiscales de febrero, que se mantuvieron "según las proyecciones esperadas " de la entidad, en cuanto a "un deterioro en las cuentas fiscales (en línea con lo que esperaban) y un mayor crecimiento".


El Gobierno senaló que hubo un superávit primario de $ 1.200 millones de pesos, que se lograron gracias a las transferencias efectuadas por el Banco Central, en concepto de adelantos. De lo contrario, advierte el informe, el Poder Ejecutivo tendría que haber indicado que hubo déficit fiscal por $ 200 millones.


El ministro de Economía, Amado Boudou, dijo ayer que $ 700 millones fueron destinados a cubrir gastos de la nueva asignación universal por hijo.


Igual, los gastos siguen aumentando en mayor proporción que los ingresos. Mientras que los primeros subieron 32,3%, los segundos lo hicieron en 28,2%.


En consecuencia, Barclays espera un déficit de 0,9% en relación al PBI, para todo el 2010. Sin embargo, aclara el informe, ya que las ganancias del Central y los ingresos por aportes jubilatorios se consideran ingreso corriente, el Gobierno seria capaz de anunciar un superávit de 1,1% del PBI este año.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Sab Mar 20, 2010 9:38 pm

HAY ALGO QUE me parece muy importante.
Uno de los errores de K fue la emision del boden 2015 que se avalaba una tasa del 15%.
Un error imposible de entender.
LLAMEMOSLE A ESTO EL FACTOR A


Pero hubo otro factor: los venezolanos vendieron los 2015 despues de haberlos comprado,
LLAMEMOSLE A ESTO EL FACTOR B.

La suma del factor A y el factor B ocasiono una ola de ventas tal que cayeron los bonos

Conclusion
Los K en esa operacion cometieron 2 errores; convalidad la tasa 15% y encima no oner como clausula que los bonos NO SE VENDAN AL DIA SIGUIENTE.

En consecuencia, si tomaron nota de eso, se van a asegurar que los bonos NO SE VENDAN AL DIA SIGUIENTE
PORQUE ES BAIRCLAY EL QUE CANJEA 10 MIL PALOS VERDES.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], EJS, Google [Bot], jose enrique, picadogrueso, Semrush [Bot], Tape76, the shadow y 266 invitados