Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 7:16 pm

El canje puede lograr que haya más inversores extranjeros dispuestos a invertir en deuda Argentina en comparación a los que hay hoy.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Mar 21, 2010 7:13 pm

apolo1102 escribió:Todo indica que vamos a tener inflacion en U$D y, según tu estimación del dólar [la de Martín], de bastante más del 8% anual.
Entonces, si el RO15 llega a una TIR del 8%, quedaría con tasa real negativa, y dificilmente pueda bajar del 8% de TIR, salvo que baje la inflacion en U$D significativamente, incrementando la devaluacion.

No. La tasa real negativa del dólar no es respecto a los bienes locales valuados en pesos. Si así fuera, todas las tasas en dólares, euros, yenes, reales, libras, etc. del mundo serían tasas reales negativas.
De hecho, muchas tasas reales en pesos pueden ser vistas como negativas. Si los inversores no las ven así es por los dólares que comprarían con esos pesos.

Comprar bonos en pesos, pensando de acá a un año, es principalmente comprar riesgo cambiario considerándolo exagerado. Eso es lo que estaba implícito en la comparación NF18 vs RO15 de la tabla que hiceron con Jotabe (si vencieran en un año, con NF18 ganaría 6,5% más en dólares que con RO15).

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Dom Mar 21, 2010 7:11 pm

martin escribió:Patricio:
Exactamente. 20%, aproximadamente, es el número en el que creo. Ni 10, como mide el indec, ni 30 como dicen los extremistas.

Patricio, por otra parte, yo no lo tomé como una crítica ya que en el tema inflación solo podemos creer o no creer en algunos economistas y a partir de eso tratar de hacernos una idea por donde anda la cosa ya que hemos perdido, lamentablemente, la credibilidad en el termómetro oficial que evidentemente es mentiroso y hay varios economistas que tampoco les creo demasiado.

saludos

Coincido en el número, yo también tomo 20% para mis cálculos.
Saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 7:07 pm

Coincido con Patricio: una tasa en dolares del 8% para un inversor extranjero puede ser muy interesante ya que la tasa real para ellos sería positiva.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 7:05 pm

Patricio:
Exactamente. 20%, aproximadamente, es el número en el que creo. Ni 10, como mide el indec, ni 30 como dicen los extremistas.

Patricio, por otra parte, yo no lo tomé como una crítica ya que en el tema inflación solo podemos creer o no creer en algunos economistas y a partir de eso tratar de hacernos una idea por donde anda la cosa ya que hemos perdido, lamentablemente, la credibilidad en el termómetro oficial que evidentemente es mentiroso y hay varios economistas que tampoco les creo demasiado.

saludos

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Dom Mar 21, 2010 7:04 pm

martin escribió:Una prueba contundente de eso son estos dos meses posteriores a la crisis de Redrado donde se suponía que se venía una escapada del dolar. El dolar se devaluó menos de 1%, en enero y febrero, y el cer convalidó una inflación acumulada de creo 2,4% ( además ya estamos terminando marzo y el cer otra vez le va a ganar a la devaluación en marzo). Esto es una clara muestra de que el cer, aún trucho como es, le está llenando la cara de dedos a la devaluación.... :D

apolo1102 escribió: Si, si.

Todo indica que vamos a tener inflacion en U$D, y segun tu estimacion del dolar, de bastante mas del 8% anual.
Entonces, si el RO15 llega a una TIR del 8%, quedaría con tasa real negativa, y dificilmente pueda bajar del 8% de TIR, salvo que baje la inflacion en U$D significativamente, incrementando la devaluacion.

Saludos.

Apolo, me parece que la tasa real hay que tomarla en términos relativos; a lo mejor para nosotros -en este país- una tasa de 8% en U$S es negativa porque no mantiene nuestro poder adquisitivo para consumos en nuestro país, pero puede ser que para inversionistas de otros países con inflación en U$S mucho menor, una tasa de 8% sea altamente redituable.
Saludos

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Mar 21, 2010 6:58 pm

Jotabe escribió:Opsss...feliz domingo para todos.

Hace rato que no hacía números de TP; excluí los cortos y AA17.
Imagen

Para los CERificados, con Apolo armamos una fórmula de correlación con RO15, partiendo del supuesto que las manos grandes piensan en dólares: si un título en dólares rinde X en dólares, un título en pesos debe rendir -al menos- lo mismo para que el rendimiento en dólares sea similar. Entonces:
TIR RO15 x devaluación esperada (referente: Rofex) / CER esperado.
Agregando datos concretos: [ 1.10 x 1.10 / 1.09 ] - 1 = 0.11 > TIR 11% +CER de un TP asimilable por PPV y volúmen, como es el NF18.

Va de suyo que no considera -imposible hacerlo- circunstanciales distorsiones.
Se aceptan críticas constructivas.

Muy bueno, Jotabe. Algunas notas.
1. Está aclarado la muestra y el método = impecable
2. La muestra puede tener dos distorsiones: pocos datos y tiempo no contrante entre los datos. Pero mejor que decir es hacer.
3. El método no es el mejor. Pero de nuevo, mejor que decir es hacer.
4. Jugando con los datos...

Formo tres pares de bonos con R015, DICA y PARA. Las diferencias de puntos básicos de TIRs entre ellos, a las diferentes TIRs, son...
  • DICA – RO15 = 10 pb (o 0,1% de TIR)
    RO15 – PARA = 20 a 30 pb
    y DICA – PARA = 30 a 40 pb
Las actuales diferencias son...
  • DICA – RO15 = 12,5% - 11,5% = 100 pb
    RO15 – PARA = 11,5% - 11,6% = - 10 pb
    y DICA – PARA = 90 pb
Por lo tanto, si ese selecto pasado pronosticara el futuro, haciendo las restas...
  • DICA está barato respecto a RO15
    RO15 está barato respecto a PARA
    y DICA está barato respecto a PARA
Sobre este aparente desarbitraje a favor de comprar Discount, cuatro observaciones:
  • Los bonos medios bajaron en estas dos semanas.
    El RO15 está por pagar cupón. Cuando lo haga su TIR bajará casi 100 pb si mantiene el mismo precio.
    El Discount paga, respecto a las muestras, más renta ahora (que antes capitalizaba). Por lo que el Discount pasó a ser “mejor” bono.
    El Discount es el principal bono que se entregará en el canje.
5. Respecto a la relación entre TIRs de RO15 creo que es preferible mirar el CER esperado. Con la misma fórmula...
(1 + TIR RO15) * (1 + var. esperada de t/c) = (1 + TIR bono peso + CER) * (1 + var. esperada de CER)

Si NF18 fuera equivalente en duration a RO15 (que no lo es) y las respectivas TIRs son 13,85% y 11,52%, y la variación esperada del t/c es 10,36% (*)… tenemos un CER anual de 15,05% (1,17% mensual; apenas por debajo de la proyección del CER de febrero de 1,2%). La corrección por la novedad del último CER ya se produjo.

Saludos

(*) Marzo 2011 / marzo 2010 = 4,27 / 3,869 = 10,36%

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 6:58 pm

La inflacion en dolares es nefasta, en esto coincidimos todos .
Esperemos que el gobierno pueda hacer algo para que eso que estan viendo se termine y no tenga continuidad.
Apolo. del 2001 al marzo del 2010 ganar un 320% en dolares a pesar de haber caido en default es un merito mio y me importa dos pepinos que no lo veas y te burles, porque no todos saben transformar las crisis en oportunidades
y yo si supe y se hacerlo, en esa circunstancia y en muchisimas otras.

Saber levantarse es importante.Y desde el pozo mas aun. Eso se llama resiliencia.
Si estas acostumbrado a ganar siempre y nunca caiste, la primera caida puede ser fatal.

http://educaydesarrollo.blogspot.com/20 ... encia.html

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Dom Mar 21, 2010 6:56 pm

martin escribió:No hay ningún economista (ni siquiera los del grupo fenix) que esté pronosticando menos del 17% de inflación para el 2010.

No es una crítica ni digo que esté mal lo que decís, simplemente quiero interpretar de cuánto es la inflación real de la que hablás ya que no recuerdo que hayas dado un número de la misma según tu parecer o cómo llegás a él.
¿Podemos inferir entonces que cuando hablás de inflación real estás hablando de alrededor de 20%?
Saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 6:43 pm

Una prueba contundente de eso son estos dos meses posteriores a la crisis de Redrado donde se suponía que se venía una escapada del dolar. El dolar se devaluó menos de 1%, en enero y febrero, y el cer convalidó una inflación acumulada de creo 2,4% ( además ya estamos terminando marzo y el cer otra vez le va a ganar a la devaluación en marzo). Esto es una clara muestra de que el cer, aún trucho como es, le está llenando la cara de dedos a la devaluación.... :D


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, jose enrique, Leopardon, Microsules Bernabo, piraña, sebara, Semrush [Bot] y 313 invitados