Títulos Públicos
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Buenas noches.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
OSCILACIONES O DESARBITRAJES
Advertencia o “disclaimer”: Este post está dirigido esencialmente al inversor con un criterio de mediano plazo 1 año.
"La matemática financiera terminará prevaleciendo, porque así es como los grandes operadores valúan sus activos."
Estos números no sirven para corto plazo (trading). Reflejan datos para invertir a mediano plazo (horizonte 1 año).
Eso no invalida que todos los días se produzcan modificaciones, que hagan necesario replantear una cartera ideal.
Sólo se consideran los Bonos con un volumen habitual de mercado aceptable, considerando operaciones en Bolsa.
Contempla reinversión, Tasa Badlar actual o CER anual 10 % y suba de valor con promedio ponderado de vida.
Siempre existirán bonos baratos, equilibrados o caros, porque se trata de establecer el valor medio del market.
Es una forma de metodología donde se busca conciliar la Renta Total Anual con el pensamiento actual inversor.
El rendimiento anual integral de este conjunto de bonos en pesos, oscila entre 21,0 % (cortos) y 25,4 % (largos).
“Toda matriz de correlatividad entre bonos, siempre se refiere a una precisa RTA o TIR (según el método usado).”
Esto significa que si se cambia el parámetro de la escala de rentabilidad usada, cambia el valor de esas relaciones.
Usualmente el mayor impacto del cambio de rendimiento, tanto a favor como en contra, incide sobre bonos largos.
Un Excel lo hace cualquiera, pero lo difícil es justipreciar con equidad los detalles de los pagos y capitalizaciones.
La presente información es al sólo efecto de aportar una visión distinta. No es recomendación de compra o venta.
Bonos argentinos (emitidos en dólares): Hoy los más baratos, según sus rendimientos futuros son RO15 y AS13.
La curva normal de los bonos en pesos, a la que tendería esta opción de cálculo, puede tardar en producirse plena.
Distorsiones coyunturales no invalidan como “target” la existencia de esta referida curva normal de rendimiento.
“Un título público puede estar retrasado en su cotización teórica, porque existe un vendedor temporal persistente.”
Clasificación equitativa de los actuales Bonos argentinos en pesos más transados, según sus volúmenes en Bolsa:
No significa que en corto plazo cada desarbitraje se corregirá. Sirve para informar con visión temporal más extensa.
Si la apreciación ajena del riesgo es incorrecta y excesiva, puede ser una excelente oportunidad de compra barata.
Cortos: PRE9 = 1,3 % excedido - AJ12 = 0,3 % excedido - RS14 = 6,3 % rezagado - PR12 = 1,9 % rezagado
RS14: hice un ajuste en la fórmula para aumentar la ponderación del pago del capital a ocurrir desde 31/3/2011.
Medianos: AE14 = 0,6 % excedido - NF18 = 6,6 % rezagado - PR13 = 4,3 % rezagado
Usando fórmulas largas ortodoxas, DICP y PARP arrojan estos resultados. El mercado normal, los sobrepondera.
Sirven para especulación, pues recién comenzarán a devolver parcialmente su respectivo capital en 2024 y 2029.
No ignoro que esta conclusión puede afectar a inversores, incluso amigos, pero es la simple realidad matemática.
Largos: DICP = 5,4 % excedido - PARP = 22,3 % excedido
Cuando hablo de rezagado o excedido, me refiero al valor comparativo. Puede ser que sean todos caros o baratos.
No confundir estos datos con cálculos basados en TIR, porque el presente es un sistema diferente de valoración.
No utilizo TIR, pero quien prefiera ese método de valoración, igual podrá comprobar que estos desfasajes existen.
Existen formas distintas de ver el mercado. Nunca vamos a coincidir todos, porque ese día se terminó la volatilidad.
He tomado la decisión de no contestar preguntas, pero todo pedido viable tendrá su aclaración en la próxima Tabla.
Darío (el Bonista)

Advertencia o “disclaimer”: Este post está dirigido esencialmente al inversor con un criterio de mediano plazo 1 año.
"La matemática financiera terminará prevaleciendo, porque así es como los grandes operadores valúan sus activos."
Estos números no sirven para corto plazo (trading). Reflejan datos para invertir a mediano plazo (horizonte 1 año).
Eso no invalida que todos los días se produzcan modificaciones, que hagan necesario replantear una cartera ideal.
Sólo se consideran los Bonos con un volumen habitual de mercado aceptable, considerando operaciones en Bolsa.
Contempla reinversión, Tasa Badlar actual o CER anual 10 % y suba de valor con promedio ponderado de vida.
Siempre existirán bonos baratos, equilibrados o caros, porque se trata de establecer el valor medio del market.
Es una forma de metodología donde se busca conciliar la Renta Total Anual con el pensamiento actual inversor.
El rendimiento anual integral de este conjunto de bonos en pesos, oscila entre 21,0 % (cortos) y 25,4 % (largos).
“Toda matriz de correlatividad entre bonos, siempre se refiere a una precisa RTA o TIR (según el método usado).”
Esto significa que si se cambia el parámetro de la escala de rentabilidad usada, cambia el valor de esas relaciones.
Usualmente el mayor impacto del cambio de rendimiento, tanto a favor como en contra, incide sobre bonos largos.
Un Excel lo hace cualquiera, pero lo difícil es justipreciar con equidad los detalles de los pagos y capitalizaciones.
La presente información es al sólo efecto de aportar una visión distinta. No es recomendación de compra o venta.
Bonos argentinos (emitidos en dólares): Hoy los más baratos, según sus rendimientos futuros son RO15 y AS13.
La curva normal de los bonos en pesos, a la que tendería esta opción de cálculo, puede tardar en producirse plena.
Distorsiones coyunturales no invalidan como “target” la existencia de esta referida curva normal de rendimiento.
“Un título público puede estar retrasado en su cotización teórica, porque existe un vendedor temporal persistente.”
Clasificación equitativa de los actuales Bonos argentinos en pesos más transados, según sus volúmenes en Bolsa:
No significa que en corto plazo cada desarbitraje se corregirá. Sirve para informar con visión temporal más extensa.
Si la apreciación ajena del riesgo es incorrecta y excesiva, puede ser una excelente oportunidad de compra barata.
Cortos: PRE9 = 1,3 % excedido - AJ12 = 0,3 % excedido - RS14 = 6,3 % rezagado - PR12 = 1,9 % rezagado
RS14: hice un ajuste en la fórmula para aumentar la ponderación del pago del capital a ocurrir desde 31/3/2011.
Medianos: AE14 = 0,6 % excedido - NF18 = 6,6 % rezagado - PR13 = 4,3 % rezagado
Usando fórmulas largas ortodoxas, DICP y PARP arrojan estos resultados. El mercado normal, los sobrepondera.
Sirven para especulación, pues recién comenzarán a devolver parcialmente su respectivo capital en 2024 y 2029.
No ignoro que esta conclusión puede afectar a inversores, incluso amigos, pero es la simple realidad matemática.
Largos: DICP = 5,4 % excedido - PARP = 22,3 % excedido
Cuando hablo de rezagado o excedido, me refiero al valor comparativo. Puede ser que sean todos caros o baratos.
No confundir estos datos con cálculos basados en TIR, porque el presente es un sistema diferente de valoración.
No utilizo TIR, pero quien prefiera ese método de valoración, igual podrá comprobar que estos desfasajes existen.
Existen formas distintas de ver el mercado. Nunca vamos a coincidir todos, porque ese día se terminó la volatilidad.
He tomado la decisión de no contestar preguntas, pero todo pedido viable tendrá su aclaración en la próxima Tabla.
Darío (el Bonista)

Re: Títulos Públicos
Roque....un capo 

Re: Títulos Públicos
Gracias Bwana por el brindis.
En mis plegarias siempre te tengo presente; también cuando preparo el cucumelo con fernet.
No será tan chic pero que embala, embala.
En mis plegarias siempre te tengo presente; también cuando preparo el cucumelo con fernet.
No será tan chic pero que embala, embala.
Re: Títulos Públicos
ALEJITO-CAPO escribió:Serian tan amables de tirar pronosticos para mañana, me la palpito fea y quisiera sus opiniones, desde ya gracias.
Mañana es el último día para tener derecho a cobro de las rentas de varios bonos emblemáticos. A no ser que haya una corrección importante afuera no veo una corrección importante. Además sale el dato del EMAE y esa noticia trae muchas expectativas.
Una muy buena además es que Boudou confirmó las intenciones del gobierno de mantener un dolar planchado durante todo el año lo que es una muy buena señal para los bonos en pesos. También es probable que salga un fallo de la cámara que le permita usar las reservas para pagar deuda que hoy no se pueden utilizar porque hay una medida cautelar vigente contra el dnu.
Re: Títulos Públicos
Mañana gran derrumbe bursatil, caída en cimultáneo del dolar, el euro y el oro. Kirchner patea el tablero del canje y el juez Griesa nos embarga a Mesi. ah, me olvidaba Atrevido se desgarra haciendo una rutina sobre barras paralelas.
Alejito....fumá.
[/quote]
Muy bueno jajajajaja

Alejito....fumá.

Muy bueno jajajajaja



-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: Títulos Públicos
ALEJITO-CAPO escribió:Serian tan amables de tirar pronosticos para mañana, me la palpito fea y quisiera sus opiniones, desde ya gracias.
Mañana gran derrumbe bursatil, caída en cimultáneo del dolar, el euro y el oro. Kirchner patea el tablero del canje y el juez Griesa nos embarga a Mesi. ah, me olvidaba Atrevido se desgarra haciendo una rutina sobre barras paralelas.
Alejito....fumá.

Re: Títulos Públicos
Me trabuque con el 35 pero ahora que nombras lo de los intereses caigo, que ******.
Ahora bien porque crees que mañana probablemente
si esto ya se sabia?
Ahora bien porque crees que mañana probablemente

Re: Títulos Públicos
ALEJITO-CAPO escribió:Ahora bien: Martin la ves muy violenta para abajo?
Vos esperabas esta noticia?
Cual noticia?.....
No hubo ninguna novedad que el mercado ya no supiese. Quita del 63/65% (basada en tomar en cuenta solo el capital y no los intereses). Quita real 50/55% que sería una muy buena oferta que lograrís tener una muy buena aceptación
Re: Títulos Públicos
Serian tan amables de tirar pronosticos para mañana, me la palpito fea y quisiera sus opiniones, desde ya gracias.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
easy money escribió:ya esta muchachos, relajemos la cosa, que despues terminamos a las patadas...
Te pido disculpas Adrián, en el embale por escribir, no vi tu post.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], Kamei, Semrush [Bot] y 280 invitados