lobo2010 escribió: Jotabe, creo que lo vi en un post tuyo hace tiempo, sabes que incidencia tiene el agro en el pbi? gracias
La ponderación de los sectores en el PBI surge del Sistema de Cuentas Nacionales Base 1993, publicado en 2002 .
En ese esquema el “peso” del sector “Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Caza” es 5,0% del PBI.
Pero este dato no es relevante cuando comparamos un año contra otro; en este caso lo que cuenta es la participación del sector en los años comparados.
Puntualmente, en los últimos 2 años:
2008: 8.8%
2009: 6.7%
Diferencia 2009 – 2008 = -24% de PBI sectorial !!!
Esa diferencia es el que se recuperó (aprox.) en 2010 por normalizarse el clima, luego de la extraordinaria sequía de la temporada 2008/2009.
Hablando a un año vista y salvo acontecimientos extraordinarios, nada indica que la producción del sector afecte notoriamente el PBI; aunque se expandiera o contrajera 10% en 2011, incidiría en 1 punto (aprox.) respecto al PBI total.
Pero el tema no termina aquí; esto es un análisis estático, de la producción puntual del sector.
Lo que sigue es sentido común: si hay buenas cosechas, se compran Hilux’s, Ranger’s, Vasalli’s, se invierte en nuevos emprendimientos inmobiliarios en Córdoba, Rosario o Puerto Madero y etc., etc.
Si la mano viene dura, poco o nada de eso ocurriría, afectando a otros sectores.
Son lo que se dice “efectos de segunda ronda”... lo que sucede “después de”.
Acá las mediciones son difusas, sólo para entendidos.
Espero no haber aburrido. Saludos.