Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Sep 06, 2010 6:23 pm
Inflación: su existencia no depende de las estadísticas, menos de la informaciòn. Basta con hacer un comparativo personal del precio de las expensas, servicios ,alimentos ,combustibles, porcentuales de aumento pactados en las paritarias, etc., para reconocer que el nivel en que el tema está instalado. El que no lo hace es o porque dichos aumentos de precios no le afectan o porque está alejado de la realidad laboral y comercial, o simplemente, es un Sr. con gónadas tudas.-
Reconocido el problema, en lo que hace a como se combate, sin ser economista, desde hace meses que vengo insistiendo en el régimen que aplica Brasil de metas de inflación. Incluso hasta Curia lo recoge : http://www.elargentino.com/nota-101080- ... arato.html
En estos días posteé este link donde hay un trabajo interesante al respecto :
http://www.ejournal.unam.mx/ecu/ecunam1 ... 100003.pdf ( si bien no es reciente es bastante claro, y se puede advertir, en todo caso la evolución posterior)
Todo eso tiene este condimento:
http://economia.terra.com.ar/noticias/n ... 140&idtel=
Pero claro, en el propio sitio del Banco central Brasilero, cuando se refieren al poder de la política monetaria, http://www.bcb.gov.br/htms/relinf/port/ ... 006b5p.pdf, toman como referencia estos estudios:
http://www.bankofengland.co.uk/publicat ... ntrans.pdf
Alguna idea que se lee en este trabajo hoy fue reflejada en la nota de Ferreres en la Nacion: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1301727
Así : " The difference between actual GDP and potential GDP is known as the ‘output gap’. When there is a positive output gap, a high level of aggregate demand has taken actual output to a level above its sustainable level, and firms are working above their normal-capacity levels. Excess demand may partly be reflected in a balance of payments deficit on the current account, but it is also likely to increase domestic inflationary pressures"
Obviamente, el núcleo de la correcciòn estructural del problema pasa por la inversiòn y el aumento de la oferta de bienes via producciòn y productividad.-
Para implementar un régimen de metas de inflación como el de Brasil se tiene que aceptar que la conducción del Banco Central, la de la política económica y de la planificación estén en manos de gente con independencia y rigor intelectual. Como esto, con este sistema de cadena de mandos que imperan en el gobierno es de difícil realización, no parce sencillo el remedio en el marco de esta botica.-
Reconocido el problema, en lo que hace a como se combate, sin ser economista, desde hace meses que vengo insistiendo en el régimen que aplica Brasil de metas de inflación. Incluso hasta Curia lo recoge : http://www.elargentino.com/nota-101080- ... arato.html
En estos días posteé este link donde hay un trabajo interesante al respecto :
http://www.ejournal.unam.mx/ecu/ecunam1 ... 100003.pdf ( si bien no es reciente es bastante claro, y se puede advertir, en todo caso la evolución posterior)
Todo eso tiene este condimento:
http://economia.terra.com.ar/noticias/n ... 140&idtel=
Pero claro, en el propio sitio del Banco central Brasilero, cuando se refieren al poder de la política monetaria, http://www.bcb.gov.br/htms/relinf/port/ ... 006b5p.pdf, toman como referencia estos estudios:
http://www.bankofengland.co.uk/publicat ... ntrans.pdf
Alguna idea que se lee en este trabajo hoy fue reflejada en la nota de Ferreres en la Nacion: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1301727
Así : " The difference between actual GDP and potential GDP is known as the ‘output gap’. When there is a positive output gap, a high level of aggregate demand has taken actual output to a level above its sustainable level, and firms are working above their normal-capacity levels. Excess demand may partly be reflected in a balance of payments deficit on the current account, but it is also likely to increase domestic inflationary pressures"
Obviamente, el núcleo de la correcciòn estructural del problema pasa por la inversiòn y el aumento de la oferta de bienes via producciòn y productividad.-
Para implementar un régimen de metas de inflación como el de Brasil se tiene que aceptar que la conducción del Banco Central, la de la política económica y de la planificación estén en manos de gente con independencia y rigor intelectual. Como esto, con este sistema de cadena de mandos que imperan en el gobierno es de difícil realización, no parce sencillo el remedio en el marco de esta botica.-