puma.ar escribió:Los economistas Orlando Ferreres y Javier González Fraga hablaron sobre las perspectivas del actual modelo en el seminario de la Fundación Mediterránea. Por Natalia Donato, enviada especial a Córdoba
...La falta de inversiones y la inflación son los dos factores que los economistas remarcaron como principales problemas.
En cuanto a la inversión, Ferreres planteó que “la reproductiva no está creciendo lo suficiente”, en tanto que González Fraga marcó una diferencia según el tamaño de la empresa.
“Hay una bajísima inversión en las grandes empresas y en el sector de servicios públicos, pero las pymes sí están invirtiendo y ello se debe a que no preguntan tanto qué va a pasar”, remarcó el ex dueño de La Salamandra.
Este párrafo es de antología; por partes:
a) “la [inversión] reproductiva no está creciendo lo suficiente” (Ferrreres)
El mismo Ferreres publica el informe llamado IBIM-OJF que se puede ver en
http://www.ojf.com/images/documents/ultimo_ibim.pdf
Quien tenga ganas y tiempo de revisar los números notará que no se condicen su informe con sus dichos.
O hace mal los números o dice lo que el auditorio quiere escuchar.
b) “bajísima inversión en grandes empresas” (Gonzalez Fraga)
Esto debe ser cierto nomás; me pregunto...cuánto aportan a la inversión si aún sin ellas la inversión/PBI es mayor ahora que en los ’90? Ver link mencionado, página 1.
c) “pero las PYMES sí están invirtiendo...” (Gonzalez Fraga)
Será porque son rebolsudos los empresarios PYME, dispuestos a tirar la guita ante el futuro “incierto”?
O será que no tienen costumbre –como sí la tienen los grandes- de rajarla afuera, no importa quien esté o estará?
Qué fácil es practicar el “LIE TO ME prosístico” con algunos tipos...
