"de_a_poquito" Yo soy uno de los que "va a largo", pero:
1.- Festejo si sube mucho, porque tengo más $$$ por mis nominales en caso de querer salir. Y si por ejemplo, se va a $16 (hipótesis - no empiecen a preguntarme de donde sale el número) vendo todo y espero líquido. Me parece perfectamente válido como estrategia.
2.- No festejo si baja, pero me llevo más cupones si tengo con que. También es parte de mi estrategia.
3.- Si lateraliza no me gusta ...siento que esa plata pudiera estar generando más $$$ en otro activo. Pero no me queda otra que esperar al otro día...y todo vuelve a empezar...
En síntesis: Los fundamentos del cupón me "tranquilizan" para saber que aunque baje mucho tengo las rentas e incluso con las reinversiones es el negocio del siglo, pero si sube mucho, veré de vender para realizar ganancias (que las únicas reales son las realizadas...el resto son numerales en una planilla...).
Visto de este modo, a no ser que hay nuevo default, no podés perde con los UVPs...y eso es inigualable a cualquier otra especulación, IMO.
Saludos!"
renuncioahora escribió:Seremos gemelos? Me pasa lo mismito!
Seguramente le pasa a muchos...imagino...¡somos como una gran familia entonces! (Apolo sería...¿papá?)
