Gracias Jotabe por la info, muy completo el excel que hace la Secretaría de Finanzas. Entonces el total a pagar por cupones quedaría en aprox. U$S 20.482, y el valor de mercado de los cupones en unos U$S 5.600 m. Sinceramente pensé que era un poco más.
Respecto al total de deuda pública incluyendo bonos, del excel con las estadísticas entiendo que es (redondeando):
- total deuda U$S 157.000 m
- deuda no presentada al canje U$S 16.500 m
- deuda por cupones: a valor mercado U$S 5.600, a "valor actual" que calculan los informes que circulan: aprox. U$S 10.000, a valor nominal aprox. 20.482
Total: aprox.: U$S 178.000/194.000 m
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Volves a complicar lo que ya habias complicado anteriormente, que partia de algo mucho mas simple.
Tomando los supuestos del presupuesto (crecimiento e IPI) podes calcular directamente los pagos, simple !
Simple... mente no leíste el proyecto de Ley de Presupuesto 2011.
Lo que vos decís que hay que tomar (y lo que olvidás: el tipo de cambio nominal) no figura en las proyecciones presupuestarias plurianuales.
apolo1102 escribió:Yo no calculo ? veo que nunca le diste una mirada a mi biblioteca... viniendo de tu parte es una afirmacion liviana y lamentable. Donde dije que tu post es off topic ? no asumas ni imagines lo que yo pienso, podes errar muy groseramente.
Claro y contundente.
http://quienlopaga.blogspot.com/2010/09 ... oidos.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me parece q el tema politico, no los deja ver oportunidades de compra y venta en los cortos. Mas alla de los K, las reglas de bolsa son claritas, comprar en las bajas, vender en la euforia. A muchos les encanta el modelo de la inseguridad, cortes, inflac, des educacion, etc,,,, date una vuelta por el conurbano bonaerense parece Kabul la Argentina, yo propondria a los que les gustan los cortes CORTAR internet, en vez de las calles, vas a ver que lindo quedarte sin operatoria un mes y no poder seguir el mercado, debe ser similar a lo q le pasa a un tachero, cada vez q se sube a un auto para circular. O a un repartidor q labura por la calle. El Argentino siempre salta cuando le llega el agua al cuello a su quintita, mientras tanto mira para otro lado,
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Quien lo vé diferente es simplemente el que prioriza su posición en el mercado a la lógica argumentativa que en este punto , de las recompras obligadas del gobierno, es bastante fácil, si se actua con "honestidad intelectual", de desentrañar.
Yo estoy elaborando un post donde va a quedar claro mi manera de intentar aportar en el tópic, de estos últimos tiempos y desde ahora, va a intentar ir más allá de mi posición en el mercado: esté comprado o vendido . Creo que el tópic se ha convertido en un ámbito donde se quieren leer solo buenas noticias o vislumbrar solo escenarios optimistas que se conocen hasta la hipérbole ( yo tengo una respuesta para eso que voy a dar en ese post) y se tiene una resistencia muy marcada a aceptar como bueno posts que también indiquen y analicen cosas no tan positivas, escenarios "negativos o no tan buenos" y analizar aspectos de contexto a los que hay que tener en cuenta, para bien o para mal, en ciertos momentos. A los posts, y a los foristas, que se osan en señalar algún aspecto negativo, enseguida, gran parte de los comprados (una gran mayoría de los que participamos en el tópic), suelen reaccionar de maneras que a mi me sigue resultando, en parte, incomprensible (en ese post que estoy elaborando voy a tratar de comprenderlos).
Creo que un lector del tópic le puede resultar mucho más útil encontrarse con posts que abarquen todas los aspectos (negativos y positivos) para tener más elementos para tomar la mejor decisión, en cuanto a una inversión, que posts que solo se refieren a lo bueno y ( consciente o inconscientemente) y omiten referirse a lo que no es tan bueno. Esa va a ser mi intención y les aseguro que poco tendrá que ver a si estoy comprado o vendido sino que se referirá a lo que creo, dado el contexto actual en relación a la inversión en cupones ( demasiado consenso optimista ), que es la mejor manera de aportar en el tópic.
les mando un saludo a todos y mañana continuaré con mis posts que tal vez le resulten útiles a alguno.
Yo estoy elaborando un post donde va a quedar claro mi manera de intentar aportar en el tópic, de estos últimos tiempos y desde ahora, va a intentar ir más allá de mi posición en el mercado: esté comprado o vendido . Creo que el tópic se ha convertido en un ámbito donde se quieren leer solo buenas noticias o vislumbrar solo escenarios optimistas que se conocen hasta la hipérbole ( yo tengo una respuesta para eso que voy a dar en ese post) y se tiene una resistencia muy marcada a aceptar como bueno posts que también indiquen y analicen cosas no tan positivas, escenarios "negativos o no tan buenos" y analizar aspectos de contexto a los que hay que tener en cuenta, para bien o para mal, en ciertos momentos. A los posts, y a los foristas, que se osan en señalar algún aspecto negativo, enseguida, gran parte de los comprados (una gran mayoría de los que participamos en el tópic), suelen reaccionar de maneras que a mi me sigue resultando, en parte, incomprensible (en ese post que estoy elaborando voy a tratar de comprenderlos).
Creo que un lector del tópic le puede resultar mucho más útil encontrarse con posts que abarquen todas los aspectos (negativos y positivos) para tener más elementos para tomar la mejor decisión, en cuanto a una inversión, que posts que solo se refieren a lo bueno y ( consciente o inconscientemente) y omiten referirse a lo que no es tan bueno. Esa va a ser mi intención y les aseguro que poco tendrá que ver a si estoy comprado o vendido sino que se referirá a lo que creo, dado el contexto actual en relación a la inversión en cupones ( demasiado consenso optimista ), que es la mejor manera de aportar en el tópic.
les mando un saludo a todos y mañana continuaré con mis posts que tal vez le resulten útiles a alguno.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:No importa las probabilidades que tenga el gobierno de ganar o perder en el 2011 sino que lo que más importa es lo que va a hacer el año que viene el gobierno para aumentar sus probabilidades de ganar. Y lo que va a hacer, en mi opinión, es utilizar sus recursos (simbólicos y los no simbólicos: LA CAJA) para "comprar" la mayor de voluntades posibles. En ese escenario imaginar que el gobierno va a utilizar recursos para recomprar deuda en mano de privados es bastante ingenuo cuando tiene mecanismos, como los explicados en mi post anterior, para evitarlo
Solo hay que mirar en el presupuesto, donde se explicita que van a seguir financiándose para pagar deuda con las reservas del bcra, para comprender cual es la real disponibilidad de caja que tiene el gobierno y cuales son realmente sus verdaderas intenciones sobre el uso que quieren hacer del dinero. Es bastante claro que sino querrían poner toda la carne en el asador el año que viene tratarían de aumentar el superávit primario (sin darle tanta manija al gasto) para pagar las obligaciones con el superávit y no apelando a las reservas del bcra.
Martín sos un tipo inteligente y con muchos recursos propios, me extraña que uses una frase hecha tan trillada como la que subrayo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No importa las probabilidades que tenga el gobierno de ganar o perder en el 2011 sino que lo que más importa es lo que va a hacer el año que viene el gobierno para aumentar sus probabilidades de ganar. Y lo que va a hacer, en mi opinión, es utilizar sus recursos (simbólicos y los no simbólicos: LA CAJA) para "comprar" la mayor de voluntades posibles. En ese escenario imaginar que el gobierno va a utilizar recursos para recomprar deuda en mano de privados es bastante ingenuo cuando tiene mecanismos, como los explicados en mi post anterior, para evitarlo
Solo hay que mirar en el presupuesto, donde se explicita que van a seguir financiándose para pagar deuda con las reservas del bcra, para comprender cual es la real disponibilidad de caja que tiene el gobierno y cuales son realmente sus verdaderas intenciones sobre el uso que quieren hacer del dinero. Es bastante claro que sino querrían poner toda la carne en el asador el año que viene tratarían de aumentar el superávit primario (sin darle tanta manija al gasto) para pagar las obligaciones con el superávit y no apelando a las reservas del bcra.
Solo hay que mirar en el presupuesto, donde se explicita que van a seguir financiándose para pagar deuda con las reservas del bcra, para comprender cual es la real disponibilidad de caja que tiene el gobierno y cuales son realmente sus verdaderas intenciones sobre el uso que quieren hacer del dinero. Es bastante claro que sino querrían poner toda la carne en el asador el año que viene tratarían de aumentar el superávit primario (sin darle tanta manija al gasto) para pagar las obligaciones con el superávit y no apelando a las reservas del bcra.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, carlos_2681, Citizen, dewis2024, elcipayo16, Ezex, Fabian66, Fulca, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, heide, jjavier, jose enrique, liper, martin789, Matraca, Mustayan, notescribo, paisano, picadogrueso, sancho18, Semrush [Bot], stolich, Tecnicalpro, Traigo, Vivalalibertad y 456 invitados