Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Peor_es_nada
Mensajes: 429
Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Peor_es_nada » Mar Jun 08, 2010 4:21 pm

chare escribió:El movimiento de los titulos en dolares es descomunal, solo RG12 paso los 100.000.000 de pesos caminando. Por mas venta de titulos en pesos que pueda haber , no equiparas ni las compras del RG12 solo.

El tema es que si compras titulos, basicamente te dolarizas sin tener los controles del central.
Si encima los liquidas afuera....estas hecho.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 08, 2010 4:13 pm

El movimiento de los titulos en dolares es descomunal, solo RG12 paso los 100.000.000 de pesos caminando. Por mas venta de titulos en pesos que pueda haber , no equiparas ni las compras del RG12 solo.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 08, 2010 4:09 pm

murddock escribió:Siempre va haber alguien que compre. El tema es que te dan salida cada vez mas abajo...

DICP 88 -2%

NF18 -2%

chare escribió: Asi es es, ud tiene toda la razon.

Esta es la primera grande en pesos que veo, tipo 16:00 NF18 28.000.000 a 1,13 y como dijo Murddok la salida cada vez esta mas abajo en NF18 y DICP.

L.C.
Mensajes: 16
Registrado: Lun Ago 03, 2009 6:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor L.C. » Mar Jun 08, 2010 4:05 pm

Raul escribió:me da la impresion de que podrian estar vendiendo los bonos en pesos para comprar am11, rg12 , ¿como la ves chare?




bien bien pero por q no RO 15, ves algun motivo??????????????????[/quote]

No la tengo tan clara como ustedes pero para mi es porque falta mucho para su finish.
AM11 falta nada!

Raul
Mensajes: 3318
Registrado: Mié Jun 10, 2009 3:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Raul » Mar Jun 08, 2010 3:42 pm

me da la impresion de que podrian estar vendiendo los bonos en pesos para comprar am11, rg12 , ¿como la ves chare?[/quote]



bien bien pero por q no RO 15, ves algun motivo??????????????????

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 08, 2010 3:41 pm

chare escribió:No cabe dudas que las medidas cambiarias, estan generando un movimiento tremendo en bonos en dolares, pero si a esto le sumamos la accion de la anses, hacen q esos q tan usando a los bonardos para tomar dolares, tengan que utilizar mayor cantidad de pesos debido a la gran demanda de estos.

mercatus escribió: me da la impresion de que podrian estar vendiendo los bonos en pesos para comprar am11, rg12 , ¿como la ves chare?

Mercatus, no veo muchas op en pesos, practicamente hubo mu pocas, y por el lado de anse tampoco veo ventas.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 08, 2010 3:35 pm

Un FCI se llevo PARA 3.000.000 a 120,90

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 08, 2010 3:32 pm

murddock escribió:Siempre va haber alguien que compre. El tema es que te dan salida cada vez mas abajo...

DICP 88 -2%

NF18 -2%

Asi es es, ud tiene toda la razon.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Jun 08, 2010 3:30 pm

Sarge escribió:No se si consiguieron algo, tal vez sirva este sitio para bajar los precios diarios de fondos high yield. Al menos puede servir como proxy a lo que estás buscando.
http://esp.int.wholesale.bnymellonam.co ... arios.html

Gracias, Sarge.
Este no lo tenía y es amigable la interfaz. Ví que el límite de series a descargar es de 365 días pero tal vez sirva.
Saludos

murddock

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Mar Jun 08, 2010 3:15 pm

Siempre va haber alguien que compre. El tema es que te dan salida cada vez mas abajo...

DICP 88 -2%

NF18 -2%

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 08, 2010 3:11 pm

Se esta empezando a mover el NF18 tb, se llevaron 5.000.000 de VN a 1,14 y en usd a 0,275.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Jun 08, 2010 3:09 pm

AUGUSTO escribió:Como ven el ro15 -o bded- como protección ante la presión alcista del dólar? Paga renta y lo compras a un 30% mas barato (claro.... hay que aguantarlo un quinquenio).

Hola, Augusto. Me sumo a las respuestas. El momento en que RO15 y BDED lleguen a cotizar 100 dólares sería antes que un quinquenio y el tiempo que falta para ello no es el mismo para ambos bonos.

Más precisa que la fecha de vencimiento de un bono es la fecha de la duración, ya que estos bonos tienen pagos previos (y en el caso de BDED importantes pagos previos a su madurez).
Aproximadamente, la duración coincide con una paridad de 100. Para hallar la duración sin hacer los flujos se puede usar los datos del IAMC (1) de TIR, DM y pagos al año, que para RO15 y BDED son dos. Sus duraciones serían:

Datos
Especie _____ TIR _______ DM _______ Pagos al año
RO15 _______ 14,67% ______ 3,95 __________ 2
BDED _______ 16,93% ______ 3,21 __________ 2

Fórmula
Duration = DM * (1 + (TIR/pagos al año))

Cálculo
Duración de RO15 = 3,95 * (1 + (0,1467 / 2)) = 3,95 * 1,0734 = 4,24 años
Duración de BDED = 3,21 * (1 + (0,1693 / 2)) = 3,21 * 1,0847 = 3,48 años

Por lo que, con esta aproximación lineal (2), RO15 estaría en 100 dólares, respecto a los 74,1 actuales, hacia julio de 2014.
Y BDED estaría en 100 dólares, respecto a los 78,6 actuales, hacia diciembre de 2013.

Mirando solo esos upsides de precio por tiempo, tengo que:
RO15: 100 / 74,1^(1/4,24) = 7,3% anual promedio
BDED: 100 / 78,6^(1/3,48) = 7,2% anual promedio

Más o menos da lo mismo. En mi opinión, entre esos dos, BDED es preferible porque el monto a pagar de la emisión RO15 es un número demasiado elevado.
Saludos

(1) http://www.iamc.sba.com.ar/iamc/idia.htm Informe Diario, pág. importantes para bonos: 5, 6, 8 (también 1, 9 y 10)
(2) Los bonos aumentan de precio mucho más cerca de su final. En resumida cuenta, la TIR de un bono baja mucho más cuando su plazo de vencimiento baja de dos años a un año que cuando baja de tres a dos años (y ni hablar de 6 a 5 años que no debería bajar casi nada la TIR).
Las explicaciones a esto, que sucede en todo el mundo, son muchas. Una es que en el primer caso el plazo bajó un 50% y en el otro un 33%. Otra explicación es que el riesgo también baja en esa proporción. Otra es que la segmentación que hacen los inversores en el mercado de dinero es por plazos donde pueden operar futuros con liquidez y armar estrategias complejas. En la actual Argentina la liquidez de los futuros es algo menor que un año según varios (en USA son dos años).
Otra explicación, y contraria a la intuición, es que la experiencia muestra que la habitual diferencia de tasas a favor de los bonos largos respecto a los cortos no termina dando, en promedio, mayores ganancias reales (por la volatilidad de los bonos largos, por los impagos, por las subas de tasas, por la depreciación del poder adquisitivo de las monedas).

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 08, 2010 3:04 pm

MAM escribió:fusilado el dicp, no sale más vudú a dar clases sobre la relación del precio del dicp y las noticias del país?

Empezaron a llevarse algo de DICP en 89,20

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 08, 2010 3:00 pm

Gramar escribió:Chare, la información que compartis es buenísima. Te lo agradezco!

Gracias Gramar, no es para tanto. Siempre que pueda hago el comentario en voz alta.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 158 invitados