Aleajacta escribió:Moody´s bajó su calificación de la deuda soberana griega (*).
Lo que implica que la deuda griega (134 mil millones en dólares) competirá con la de Argentina (B2) -y con la de otros países clase B- por la misma demanda.
Las calificadoras parece que siempre llegan tarde. Sin embargo -y en parte explicándolo-, algunos fondos de bonos no podían vender su deuda griega en cartera hasta esta recalificación, debido a sus cláusulas de emisión.
De este modo, los fondos que tengan un ponderado de deuda soberano clase B deberán vender ahora otros bonos B, proporcionalmente, para sumar los bonos griegos, porque en general la base es el total de deuda (así es el EMBI, por caso).
Esto de Grecia, el feriado del lunes y la finalización del canje el martes anuncian volatilidad.
(*) http://www.reuters.com/article/idUSTRE65D46W20100614
A ver si entiendo: ¿ la deuda griega pasa a ser calificada en la escala especulativa como Ba1, luego vienen la Ba2, la Ba3, la B1 y la B2, donde esta Argentina?
¿ Eso implica que se debe vender deuda calificada en la categoría B, necesariamente para que los bonos griegos ponderen en esa categoría?
¿Afecta ello la oferta de los bonos entregados en canje a los mayoristas?