Página 17048 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 9:19 pm
por Pamperito
Estás confundiendo accionistas con sociedad. El accionista no debe nada, salvo que hubiera garantizado con su patrimonio alguna deuda de la sociedad. Todos los accionistas somos acreedores de la sociedad, en función del % de nuestra tenencia accionaria, sobre el total del capital emitido. Sobre qué? Sobre el Patrimonio neto de la sociedad que incluye activos y pasivos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 9:07 pm
por criacuervos
Pamperito escribió:Tengo acciones de SAMI, que sepa, yo no les debo nada...

Por que ? Sami no debe nada ? .. si Sami tiene bonos emitidos debes esos bonos ... obviamente sobre la parte de acciones que tenes , por eso es resposabilidad limitada.. si sos accionista de Sami sos dueño de Sami y deudor de los acreeedores de Sami.. siempre a prorrata de tu parte de acciones

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 9:06 pm
por martin
criacuervos escribió:
Patan... el Warrant es un derecho de credito sobre una eventualidad.... hay un millon de formas...

El tema es que debe haber pocos warrants que pongan como eventualidad que el país crezca arriba de un porcentaje para tener derecho a cobro.
Para mí sigue siendo muy útil ver al cupón como una acción en términos prácticos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 9:04 pm
por Fulano de Tal
Yo les voy a contar mi "sistema" que vengo usando en opciones, basico pero biene funcionando bien (en realidad si es todo UP como los cupones cualqueir sistema de compra de calls funciona).

Vengo comprando calls desde que el cupon estaba $8 y desde ese entonces no cmpre mas cupones porque ya estaba al 40% de caucion y la unica forma de seguir apalancandome eran las opciones.

1- Compro las bases OTM y vencimiento lejano. Por ejemplo con cupon en $8 compro la $8,50 y la $9
2- Como el cupon viene UP UP, la base 8,50 se pone ATM. Vendo esa base, y compro la misma cantidad de lotes de la $9,50 por la mitad de la plata, y con la otra mitad recupero lo invertido. Las bases OTM son las que mas porcentaje de suba tienen en un rally bull como el de los cupones, por eso al venderlas cuando se ponen ATM y hacer roll over con bases mas altas estás siempre pocicionado en las bases con mas potencial de suba.
3- Al comprar la misma cantidad de lotes pero por la mitad de plata, vas asegurando ganacias y solo quedas expuesto ante una baja por el último moviemiento. Lo bueno es que con las usbas que tiene el cupon, las bases se ponen rapidamente ATM y permite vender bastante tiempo antes del vencimiento aprovechando el valor intrinseco.

A mi me viene dando resultados muy buenos y manteniendo un nivel de exposición muy bajo. Tengamos en cuenta que el cuperno viene subiendo de lo lindo, y cualquier compra de call hubiese sido muy efectiva.

Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 9:04 pm
por martin
Para mí el cupón es como invertir en un call que dura 25 años. Por lo tanto cuando compran opciones es como comprar "mini opciones" de una superopción" :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 9:02 pm
por criacuervos
No empiecen a enloquecer ni delirar porque es facil...

El accionista es el dueño de la empresa.. el que tiene un bono o un cupon es el acreedor de esa empresa..

Ergo... el accionista le debe al bonista, pero el propietario es el accionista... un cupon o un bono no te hace dueño de la Argentina , te hace acreedor de la Argentina... Ocviamente , hablar de accionista de la Argentina es una burrada, porqie no es una sociedad por acciones... pero la diferencia es esa .. accionista es el dueño.. bonista o cuponista es acreedor.

Patan... el Warrant es un derecho de credito sobre una eventualidad.... hay un millon de formas...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 8:59 pm
por Pamperito
Tengo acciones de SAMI, que sepa, yo no les debo nada...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 8:56 pm
por martin
El accionista es un deudor ?.... Eso no lo entendí cria....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 8:55 pm
por Patan
criacuervos escribió:El cupon es un bono... un bono sujeto a condiciones, mas precisamente un Warrant.. es renta fija y es un bono porque tiene todos los elementos de un bono, credito determinado a favor del tenedor,forma de pago determinada, derechos y obligaciones del tenedor y del suscriptor prefijados... todos ellos sujetos a condiciones , pero prefijadas.. la extrema volatilidad y anormailidad que tiene no es porque sea renta variable... es porque es Argentino... solo por eso, porque en el mundo hay muchos warrants y no tienen semejantes volatilidades...

Pamperito escribió:Intrinsecamente es lo que vos decís. El pago es eventual. Puede asimilarse al pago de dividendos de una acción si tiene utilidades la empresa. En mi mente y para operarlo, lo consideré una acción. Es decir...la misma timba.

Perdón que me meta...
La verdad, la idea que tenía de warrant era muy distinta. No sé si lo habré leído de algún libro del siglo XIX, pero para mí un warrant era una garantía sobre una obligación (ejemplo: presto a una empresa dinero garantizado con un certificado de warrant, que es una orden para una otra empresa depositaria de ciertos bienes -la garantía- de liquidar esos bienes y pagarme en caso de que el deudor no me cancele su obligación)
Yo al cupón, lo vi siempre como una "acción" del estado argentino, con una política de dividendos conocida. Y sí, como dicen, sería un mix entre acción y bono.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 8:54 pm
por martin
Para un inversor en cupones su suerte va acompañada de la suerte del país respecto al crecimiento (muy similar a invertir en una acción en este sentido). Para un inversor en bonos no es esencial que el país crezca para cobrar. Esa es una gran diferencia entre un bono y un cupón.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 8:51 pm
por martin
criacuervos escribió:No.. no es asi.. la pavada de la accion de un pais la dijo Boudou y es una pavada..

Un tenedor de un cupon es un acreedor... y el accionista seria el deudor ... ademas de que es imposible ser accionista de un paism pero aun fantaseando con que se pudiera, si sos accionista serias deudor del acreedor que tiene el cupon...

Bueno... que se puede esperar viniendo de Boudou .... como dijo Moria..

Es un acreedor eventual ya que ni siquiera se computa como deuda.
Obviamente que en términos estrictos no se puede ser accionistas de un país pero en términos instrumentales invertir en cupones es como invertir en una acción que representa al país por razones obvias: si el país crece el cupón paga pero sino lo hace no paga.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 8:48 pm
por criacuervos
No.. no es asi.. la pavada de la accion de un pais la dijo Boudou y es una pavada..

Un tenedor de un cupon es un acreedor... y el accionista seria el deudor ... ademas de que es imposible ser accionista de un paism pero aun fantaseando con que se pudiera, si sos accionista serias deudor del acreedor que tiene el cupon...

Bueno... que se puede esperar viniendo de Boudou .... como dijo Moria..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 24, 2010 8:45 pm
por Pamperito
criacuervos escribió:El cupon es un bono... un bono sujeto a condiciones, mas precisamente un Warrant.. es renta fija y es un bono porque tiene todos los elementos de un bono, credito determinado a favor del tenedor,forma de pago determinada, derechos y obligaciones del tenedor y del suscriptor prefijados... todos ellos sujetos a condiciones , pero prefijadas.. la extrema volatilidad y anormailidad que tiene no es porque sea renta variable... es porque es Argentino... solo por eso, porque en el mundo hay muchos warrants y no tienen semejantes volatilidades...

Intrinsecamente es lo que vos decís. El pago es eventual. Puede asimilarse al pago de dividendos de una acción si tiene utilidades la empresa. En mi mente y para operarlo, lo consideré una acción. Es decir...la misma timba.