TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab Sep 25, 2010 7:40 pm

renuncioahora escribió:Pablo: Siiiii muy divertido esos personajes que solamente en la UBA te podes cruzar.
De todas formas gracias a Levin pude leer El Capital, cosa que no creo que hubiera hecho de otra manera, pero que me permitió entender algunas cosas que me llevaron a otro espacio de pensamiento.

DAS KAPITAL...pero te sirvio para invertir en cupones??? Esa es la gracia! :100:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Mensajepor atrevido » Sab Sep 25, 2010 7:36 pm

le dicen que si a k porque del 71% de relacion deuda externa /pbi se paso al 44% y de ese 44% la mitad es deuda interestado, que no es defaulteable y siempre factible de hacer un roll over.
En otras palabras ,
que cada vez haya menos deuda externa porque pasa a ser deuda interna es lo mejor que le puede pasar al pais.
porque
*es no defaulteable
*es pasible de hacer roll over

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab Sep 25, 2010 7:31 pm

renuncioahora escribió:Pablo, te faltó Levin y Conesa!!!! :lol:

Los conozco bien, Pablo Levin, daba Economia Marxista...yo no la curse, y Conesa es un viejo pirata (pirata de aquellos) que escirbio varios libros y esta de vuelta...no se si estara vivo aun!

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Sab Sep 25, 2010 7:30 pm

Que barbaro.. todos esos economistas al pe** y el unico que ejerce como economista es Nestor que es abogado.. y encima la mayoria de esos le dicen todo que si del cagazo que le tienen.... ebn cualquier momento le dan el Nobel al pinguinardo..

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 25, 2010 7:28 pm

Anses primero te compra 10, marca y sube el precio y despues te vende 50( es un ejemplo, no es real, quiero decir, compra un poco mucho pero despues te vende mas, mucho mas)
Yo creo que el gobierno necesita un ANSES muy liquido porque
si ,hipoteticamente ,
aumenta la emision de aa17,
por poner un ejemplo, en mil millones de dolares...
se la vende a ANSES que va a recibir un 7% que paga ese titulo..
y esa deuda ademas tiene la ventaja que es interestatal.
CONCLUSION
Para tener financiamiento mas barato
el gobierno debe querer tener un prestamista con mucha liquidez
que sea parte del propio estado,
porque , en definitiva ,
esta deuda interestatal no es defaulteable porque siempre se va a poder refinanciar los vencimientos de capital.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab Sep 25, 2010 7:13 pm

capi escribió:me parece q hay un noticion, Cristina rechazo el credito de los 1000 millones, porq dice q con la guita del Central alcanza, que la Argentina no necesita endeudarse en este momento como la ven?

Capi, la noticia es vieja, ademas se sabe que logicamente es una señal de fortaleza pagar con reservas, eso quiere decir, VAMOS A PAGAR SEA COMO SEA NUESTROS COMPROMISOS...

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Sep 25, 2010 7:12 pm

me parece q hay un noticion, Cristina rechazo el credito de los 1000 millones, porq dice q con la guita del Central alcanza, que la Argentina no necesita endeudarse en este momento como la ven?

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab Sep 25, 2010 7:07 pm

pablo9494 escribió: Si buscas mis post, hace meses que insisto en que la forma de tener crecimiento sostenido en el tiempo, sin generar presion generalizada de precios, es elevando el ratio IBIF/PBI, este a mi entender, conociendo la estructura economica agentina y especialmente las elasticidades ingreso de la demanda, deberia estar en el rango del 25%/27% (no del 21,5% como es hoy). Para que tengas una idea, CHINA sostiene este rango entre los 41y 44% hace mas de 20 años.

andysch04 escribió: Creo que es una condición necesaria, si partimos del solow 56. Existen muchisimos factores mas que permiten que se desencadene un proceso de crecimiento sostenido con baja inflación. En particular, importa no solo la inversión per se, antes bien QUÉ tipo de inversión. La tfp es un elemento importante para determinar el sendero de crecimiento sostenido de una economía, y en la argentina (y también en la región, salvo algunas excepciones) esto se ha venido deteriorando de manera significativa. Un estudio muy reciente del BID detalla con mucha disciplina este último punto. Les dejo una estadística: Si la tfp de argie hubiese sido la de eeuu en los últimos 30 años, hoy tendríamos el pbi/cápita de UK.
China, ademas de la inversión, está en un proceso de transición demográfica e instucional espectacular y eso generó que su producto de steady state sea mucho mas alto vis á vis 30 años atras. Ademas, los tipos no invierten en cualquier cosa, no promocionan cualquier industria.

Estas hablando como economista de manual...REPITO: yo no hable de baja inflacion, lee bien, hable de CRECIMIENTO SOSTENIDO EN EL TIEMPO SIN GENERAR PRESION GENERALIZADA DE PRECIOS...que no es lo mismo...

Una de los problemas mas importantes es que existen numerosos cuellos de botella en nuestra economia, no pensemos en China, estudiemos un modelo para nuestra idiosincrasia, necesitas aumentar el ratio IBIF/PBI, no le des mas vueltas...con eso te garantizo que la situacion que se vive hoy en muchos sectores con oferta insuficiente no existiria...

Como sabemos en una primera etapa puede generarse un overshooting de los precios, debido al mismo proceso de inversion, pero eso se acomoda en el corto plazo, generando las bases para un crecimiento sostenido de mediano/largo plazo.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Sep 25, 2010 6:20 pm

pablo9494 escribió: "andysch04":
Si buscas mis post, hace meses que insisto en que la forma de tener crecimiento sostenido en el tiempo, sin generar presion generalizada de precios, es elevando el ratio IBIF/PBI, este a mi entender, conociendo la estructura economica agentina y especialmente las elasticidades ingreso de la demanda, deberia estar en el rango del 25%/27% (no del 21,5% como es hoy). Para que tengas una idea, CHINA sostiene este rango entre los 41y 44% hace mas de 20 años.

La única clave, que permite lograr buen crecimiento con baja inflación, es sin discusión: incrementar la inversión fija.

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cardano, elcipayo16, Garamond, Google [Bot], hernan1974, hipotecado, jose enrique, Leopardon, Majestic-12 [Bot], pepe2021, sancho18, Semrush [Bot] y 273 invitados