Jotabe escribió: Coincidimos.
Por eso el pago cash al CdeP se daría si Argentina regresa al mercado voluntario de deuda, cosa que ocurrirá en no mucho tiempo.
Al margen, no me imagino otro sainete como el que ya se vivió respecto a pagar deuda a tenedores privados.
En cambio con organismos públicos ya está todo legislado y es atribución del PEN disponerlas. Menudo detalle.
Saludos.
Estoy de acuerdo que la vuelta a los mercados voluntarios ocurrira en no mucho tiempo, pero en pequeñas cantidades. Quizas u$s 1000 M este año, y un poco mas el año que viene. No creo que el mercado absorba deuda argentina equivalente a los u$s 10.000 M que vencen el año que viene. Creo que se pagaran mayormente con reservas. No se vivira otro sainete como el de principios de año, ya que con un DNU se pueden transferir reservas al poder ejecutivo sin que la oposicion ni el poder judicial puedan hacer nada, como se demostro este año, teniendo a un aliado como presidente del BCRA. Ademas le permitira a Cris decir que el pais se esta desendeudando. Por eso veo poco probable que se pague cash al CdP. Hay que tener en cuenta que el año que viene se espera que el saldo en cuenta corriente sea menor al de este año, y hasta podria ser deficitario en el 2012. Por eso pagar cash al CdP es desacertado ya que se necesita tener muchas reservas. Ademas seria innecesario, ya que seria mucho mas conveniente aceptar la auditoria del FMI y negociar estirar plazos. Ya a esta altura a nadie le importa lo que diga el FMI en su informe. Y lo que diga no puede ser peor a lo que dice de la mayoria de los paises europeos.
Saludos